-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
El sur de EEUU sufre una brutal ola de calor
Una ola de calor golpea con fuerza el sur de Estados Unidos, especialmente Texas y Luisiana, con temperaturas "peligrosas" que pueden prolongarse por varios días, atribuidas al impacto del calentamiento global.
En Texas, un cartero y un joven caminante fallecieron en los últimos días tras desvanecerse después de una jornada de calor. Mientras que doce mascotas murieron luego de permanecer encerradas en un departamento abandonado. El calor llegó a rajar el pavimento en Houston.
Con el verano apenas comenzando, millones de estadounidenses están bajo alertas de calor extremo, con temperaturas que superan los 40°C y sensaciones térmicas en torno a los 45ºC.
El episodio afecta también a parte de Nuevo México, Arkansas, Misisipi, Alabama y el norte de Florida, que científicos atribuyen al calentamiento global.
"Esta ola de calor es más intensa, más extendida y probablemente también más prolongada" de lo que hubiera sido sin el impacto de las actividades humanas, dijo a la AFP Andrew Pershing, vicepresidente encargado de ciencia de la ONG Climate Central.
- Hidratación -
En Nueva Orleans, Luisiana, se emitió una alerta de calor para gran parte del día. En Houston, la cuarta ciudad más grande del país con 2,3 millones de habitantes, se han abierto centros de enfriamiento para refugiar a personas vulnerables.
Las carreteras sufrieron daños debido al calor y los trabajadores estaban ocupados el martes para repararlas.
"Es una emergencia, nos llamó el estado. El calor reventó la calle. Cada año batallamos con lo mismo, no nos damos abasto, es demasiado", explicó a la AFP Víctor Hugo Martínez, de 57 años, uno de los operarios de reparación de vías en Houston.
Él y sus compañeros se hidratan permanentemente, dijo.
"Algunos lugares en Texas tienen temperaturas que han estado por encima de los 37 °C durante más de dos semanas, lo cual es muy inusual para esta época del año", dijo el científico Pershing.
"Lo que nos preocupa particularmente es que, por haber comenzado tan temprano [el calor], la fisiología de las personas aún no se había adaptado", agregó. Detalló que las primeras olas de calor del año suelen ser las más mortíferas.
- Insolación -
"Beba mucha agua, quédese en habitaciones con aire acondicionado, sombra y controle a su familia y vecinos", dijo el Servicio Meteorológico de EEUU (NWS) y calificó las condiciones como "peligrosamente calurosas" y recomendó evitar actividades extenuantes.
Estas temperaturas extremas ya han durado días, pero se están extendiendo gradualmente hacia el este y se espera que duren hasta el fin de semana.
La pequeña ciudad de Del Río en Texas, en la frontera con México, batió su récord de calor durante ocho días consecutivos, alcanzando alrededor de 43°C el domingo, según los servicios meteorológicos locales.
- Muertes -
La semana pasada, un empleado de correos de 66 años se desmayó mientras repartía correspondencia en Dallas, cuando el índice de calor rondaba los 46 ºC. Murió horas después, según informó el Servicio Postal de Estados Unidos a los medios de comunicación, aunque aún investiga la causa del fallecimiento.
Y el viernes, un adolescente de 14 años colapsó por agotamiento mientras hacía senderismo en el Parque Nacional Big Bend, en Texas, y murió más tarde, según un comunicado oficial.
En tanto, doce gatos y un perro fueron encontrados muertos en un apartamento abandonado, según informó la Houston Humane Society. Otros seis gatos fueron rescatados vivos.
"Estaban muertos por todo el departamento. Un par de ellos estaba en el fregadero de la cocina, aparentemente tratando de sacar agua. Había otro par cerca de las paredes y los seis sobrevivientes estaban debajo del fregadero, tratando de conservar algo de energía", dijo este martes Macey Staes, representante de la organización.
El hallazgo ocurrió hace una semana en un inmueble sin ningún tipo de servicio, aire acondicionado, agua o comida.
- El dilema del aire acondicionado -
Ercot, que administra la red eléctrica en Texas, advirtió que la demanda de energía fue mayor debido al calor, pero dijo que esperaba hacerle frente. Ha invocado al ahorro voluntario de energía.
"El aire acondicionado literalmente puede salvar vidas", dijo a la AFP Kristina Dahl, de la Unión de Científicos Preocupados (UCS).
"Pero si no lo hacemos funcionar con energías renovables, contribuimos a liberar más emisiones a la atmósfera, lo que aumentará aún más el calor", agregó.
Se trata de un "desafío", dijo. El aire acondicionado no es un artefacto de adopción masiva, pero su uso debería "dispararse en las próximas décadas".
Según GridStatus.io, las energías renovables -solar y eólica- representan actualmente en torno al 35% del mix de la red de Texas.
Para Dahl, esta ola de calor "es exactamente lo que se espera en un mundo que se calienta".
F.Schneider--AMWN