
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

El ciberacoso en Corea del Sur empuja a las víctimas al suicidio
"Feminista que odia los hombres", "enferma mental", pedidos para que la "conviertan en comida para perros"... La activista Kim Ju-Hee ha aguantado todo tipo de insultos de los ciberacosadores de Corea del Sur, que llevan con impunidad a cada vez más víctimas al suicidio.
Desde estrellas de K-pop a figuras menos conocidas como un jugador de voléibol que se quitó la vida este mes, la crisis de ciberacoso de este país asiático se agrava y las víctimas no ven una salida, alertan los activistas.
En un país con un machismo muy arraigado, donde un candidato presidencial puede denigrar el feminismo y los comentarios misóginos proliferan en los foros de internet, los ciberacosadores pueden arruinar la vida de la gente sin enfrentar repercusiones.
YouTube es una plataforma clave. Un video atacando a la activista Kim obtuvo cientos de miles de visualizaciones y provocó miles de comentarios que incluían amenazas de muerte.
"Siempre me siento insegura", reconoce a AFP Kim, que trabaja como enfermera. "Siento que esto nunca terminará salvo que me quite la vida y desaparezca", continúa.
Este mes, el voleibolista surcoreano Kim In-hyeok se suicidó tras haber sido brutalmente ridiculizado en línea, blanco de una avalancha de comentarios de odio y rumores de que era gay.
En enero, la youtubera BJ Jammi terminó con su vida tras años de abusos en los que los troles la tildaban de ser "una feminista que odia a los hombres".
Su tío atribuyó la tragedia a "una grave depresión causada por comentarios maliciosos y rumores", según la publicación en su cuenta de Twitch que anunció su deceso.
La madre de Jammi ya se había suicidado en 2019, un hecho que su hija atribuyó también al ciberacoso en una emisión en directo por Twitch en la que reconoció tener problemas de salud mental.
"A aquellos que me dejan comentarios de mala fe, ¿es divertido hacerme sufrir y destruir mi vida?", lanzaba en esa emisión de 2020.
- Un acoso lucrativo -
Las cuentas antifeministas de YouTube surcoreanas, algunas con cientos de miles de seguidores, se aprovechan de este acoso, indican los expertos.
"Los youtuberos famosos ganan más atención subiendo videos denunciando el feminismo y las feministas", explica a AFP Jinsook Kim, en un posgrado en la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).
Las mujeres y las personas de grupos minoritarios en la esfera pública son particularmente vulnerables a estos ataques, aseguran los expertos. Además, la falta de leyes antidiscriminación en el país deja a las víctimas expuestas.
"No fueron acosados al azar", sino que fueron señalados y acusados de ser "feminista o gay", indica Jinsook Kim sobre los casos del voleibolista y la youtubera BJ Jammi.
Otras mujeres en la esfera pública han visto información personal suya divulgada en internet por youtuberos que las acusaban de odiar a los hombres.
Algunos incluso emitían en directo mientras seguían a su víctima y le lanzaban amenazas de muerte y violación, lo que generaba más visualizaciones y beneficios.
"Continúan produciendo contenido de odio y sensacionalista para sacar provecho", dijo Jinsook Kim.
Y hasta ahora, muy pocas acciones judiciales contra estos troles terminaron con éxito.
En un país ultraconectado y con una de las mejores velocidades de internet del mundo, las mujeres célebres han aguantado acoso en línea durante décadas.
En 2008, la destacada actriz Choi Jin-sil se suicidó tras resistir a un ciberacoso por presuntas acusaciones de que había trabajado para una usurera casa de préstamos.
En 2019, la estrella de K-Pop Goo Hara se quitó la vida tras ser víctima de amenazas de una "pornovenganza" por un exnovio. Semanas antes, su amiga y compañera Sulli también había sido hallada muerta tras numerosos ataques en línea por, entre otras cosas, no utilizar sujetador.
- Víctimas desatendidas -
Los suicidios de celebridades tras sufrir ciberacoso suelen desencadenar una profunda conmoción y peticiones a las autoridades para cambiar la situación. Pero se han dado pocos pasos adelante.
Conocida por su sociedad competitiva, Corea del Sur tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo desarrollado.
Cualquiera que es "percibido diferente a la norma" está en riesgo de un ataque virtual del que es difícil reponerse, explica a AFP el periodista y comentarista en línea en Seúl Raphael Rashid.
Las víctimas de ciberacoso sienten que "no tienen ningún lugar adonde escapar" una vez que su perfil público está destruido y que "la sociedad no tolerará su existencia", añade.
La activista Kim asegura que estos ataques la han hecho pensar en el suicidio. "Es como si todo el mundo te girara la espalda", se sincera.
A no ser que las leyes y la fiscalía atrapen a estos troles virtuales, son inevitables más suicidios, asegura. Por ahora, "el ciberacoso solo para cuando la víctima muere".
F.Pedersen--AMWN