
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Guerra a muerte y a plena luz del día en el Partido Popular español
El Partido Popular (PP, conservador) español entró en guerra, cual banda callejera de Madrid, dividido entre una líder regional en auge y uno nacional en horas bajas que intercambian acusaciones de espionaje y corrupción.
La crisis en el principal partido español de la oposición de derecha estalló el jueves, cuando la presidenta de la región de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó públicamente a la dirección nacional de Pablo Casado de haber recurrido a maniobras sucias para destruirla.
"Es muy doloroso que dirigentes de tu partido, en lugar de respaldarte, sean quienes te quieren destruir", sentenció la política de 43 años.
Díaz Ayuso aludía a las informaciones aparecidas en los medios El Confidencial y El Mundo afirmando que el PP recurrió a un investigador privado para saber si su hermano Tomás, representante de material sanitario, cobró casi 300.000 euros de comisiones por un contrato de venta de mascarillas a la región de Madrid.
"Me parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido", afirmó Díaz Ayuso en un comunicado.
En la radio COPE, Casado explicó que llevaba meses pidiendo aclaraciones sobre este asunto a su compañera, sin éxito.
"La información es que la comisión es de 283.000 euros, que es un importe lo suficientemente relevante como para que alguien pudiera pensar que ha habido un tráfico de influencias", explicó el político de 41 años.
- "Lady Liberty" -
Díaz Ayuso es probablemente la política más popular de España tras capitalizar la fatiga de los ciudadanos durante la pandemia de coronavirus, permitiendo que los bares, y Madrid en general, permanecieran abiertos.
El semanario británico The Economist la apodó "Lady Liberty" y los madrileños le concedieron casi la mayoría absoluta en las elecciones regionales de mayo de 2021, algo insólito en un panorama político español tremendamente fragmentado.
Casado, en cambio, está acechado a diestra por el auge de la formación de extrema derecha Vox, y a siniestra por la estabilidad del gobierno de coalición del socialista Pedro Sánchez, pese a contar con una frágil red de apoyos parlamentarios.
Su apuesta personal por adelantar elecciones buscando la mayoría absoluta en la región de Castilla y León, que el PP gobierna desde hace 35 años, se saldó la semana pasada con una victoria pírrica, y el error en el voto de un diputado suyo permitió a la izquierda aprobar por un solo voto su proyecto más emblemático, la reforma laboral.
"Ayuso hace estallar esta bomba en el momento más débil de Pablo Casado", dijo a la AFP Cristina Monge, politóloga y doctora por la Universidad de Zaragoza, que describió la pugna como "una guerra a muerte".
"Una cosa es una discusión en un órgano de partido, como es un Congreso. Esto es una guerra a muerte en público, y eso es lo que la hace especialmente virulenta", argumentó Monge.
- Sólo sobrevivirá uno... o ninguno -
De momento, el PP abrió expediente a Díaz Ayuso por haber "vertido acusaciones gravísimas, casi delictivas, contra el presidente del Partido Popular".
También provocó la primera dimisión, la de Ángel Carromero, señalado por haber orquestado el espionaje desde el ayuntamiento de Madrid, también en manos del PP.
Carromero cobró notoriedad en 2012 cuando fue condenado en Cuba por homicidio involuntario por el accidente de tránsito en el que murió el opositor Oswaldo Payá, con el que viajaba.
La pelea ha alarmado a figuras del partido como el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que dijo que sería "inaudito e imperdonable" que se hubiera espiado a una compañera.
La idea de que Ayuso sería una apuesta mejor que Casado en las elecciones nacionales de 2023 está sobre la mesa desde hace meses, un debate que podría quedar resuelto pronto.
"Los dos no pueden sobrevivir, es imposible. La pregunta es si sobrevivirá uno o ninguno", estimó Cristina Monge. "Hay muchos elementos que están todavía por verse, esto es el inicio de una crisis a la que le queda mucho recorrido".
P.Stevenson--AMWN