
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Putin supervisa maniobras militares entre temores de ataque a Ucrania
El presidente ruso Vladimir Putin asiste el sábado a maniobras militares de gran magnitud y a pruebas de misiles entre avisos de Estados Unidos de una invasión inminente a Ucrania, donde aumentan los incidentes entre Kiev y los separatistas prorrusos, que anunciaron una "movilización general" en la región de Donetsk
Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa que supervisan este conflicto abierto desde 2014 alertaron el sábado de un "aumento drástico" de las violaciones del alto el fuego vigente en el este de Ucrania.
Su último informe recoge 870 vulneraciones del alto el fuego en las regiones de Donetsk y Lugansk en la jornada del jueves, quintuplicando las 153 registradas dos días antes.
La agencia estatal rusa Ria Novosti informó el viernes de dos explosiones, entre ellas un oleoducto, en Lugansk, una ciudad de este de Ucrania controlada por los separatistas. Y las autoridades de estos territorios rebeldes ordenaron la evacuación de civiles hacia Rusia.
Este sábado, el líder rebelde en la región de Donetsk llamó a una movilización general de la población.
"Llamo a mis conciudadanos que están en las reservas a acudir a las oficinas de reclutamiento militar. Hoy he firmado un decreto de movilización general", dijo en un videocomunicado Denis Pushilin, dirigente de la autodenominada República Popular de Donetsk. "Conseguiremos la victoria. Protegeremos al Donbás y a todo el pueblo ruso" agregó refiriéndose a la región separatista del este de Ucrania
Por su parte, el Kremlin niega albergar intenciones de atacar a su vecino prooccidental, pero exige garantías de seguridad para Rusia como la retirada de la OTAN de Europa del Este y un freno a su ampliación, que sus interlocutores rechazan.
Y a pesar de los anuncios de retiradas de tropas rusas en la frontera, el presidente estadounidense Joe Biden se dijo el viernes "convencido" de que Putin ha decidido invadir Ucrania y que la multiplicación de incidentes en el este de Ucrania busca crear una "falsa justificación" para lanzar su ataque en la semana o los días venideros.
Pero mientras no se produzca una invasión, "la diplomacia es siempre una posibilidad", dijo Biden anunciando un encuentro entre su secretario de Estado Antony Blinken y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, el próximo jueves.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski debe encontrarse el sábado en Múnich con dirigentes occidentales, entre ellos la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.
- "Campaña de desestabilización" -
Wasghinton estima que Rusia dispone de 190.000 efectivos en las fronteras y el territorio de Ucrania, contando las fuerzas rebeldes separatistas.
Es "la mayor concentración de tropas militares" desde la Guerra Fría, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, juzgando que Moscú estaba "en medida, sin otra forma de aviso, de atacar".
El Pentágono aseguró el viernes que un 40-50% de las tropas rusas están "en posición de ataque" y que los incidentes en la línea del frente forman parte de "una campaña de desestabilización de Ucrania" previa a una invasión.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, afirmó a la cadena ABC que Rusia había reunido los elementos "necesarios para una invasión exitosa". "No creo que sea un farol", declaró.
Rusia no ha divulgado el número de soldados desplegados en las fronteras con Ucrania o en las maniobras conjuntas con Bielorrusia.
El ministerio de Defensa anunció que Putin supervisaría personalmente maniobras militares que incluirán lanzamientos de misiles balísticos y de crucero capaces de llevar cargas nucleares.
Estos ejercicios movilizarán fuerzas del distrito militar Sur, las fuerzas aeroespaciales, las flotas del Norte y del mar Negro, así como las "fuerzas estratégicas". Estas últimas están equipadas de misiles con alcance intercontinental, bombarderos estratégicos, submarinos, buques y una aviación naval equipada con misiles submarinos convencionales.
El portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que es un "proceso de entrenamiento regular".
Occidente ha prometido de forma unánime sanciones económicas devastadoras para Rusia si ataca Ucrania. Harían de Rusia un "paria", dijo el viernes un responsable estadounidense.
Pero Vladimir Putin restó importancia a estas advertencias: "Las sanciones serán introducidas pase lo que pase. Haya una razón o no, encontrarán una porque su objetivo es frenar el desarrollo de Rusia", indicó.
Durante toda la jornada del viernes, las partes enfrentadas en el este de Ucrania se acusaron de violar la tregua y de usar armamento pesado. Periodistas de AFP escucharon bombardeos en Stanitsa Luganska, bajo dominio de Kiev.
El jueves, este municipio había sido blanco de un ataque que impactó una guardería.
El presidente de la cámara baja del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin, aseguró que Rusia iba a "defender" a los "ciudadanos rusos" que viven en los territorios rebeldes de Ucrania si sus vidas son "amenazadas".
"Si la guerra empieza, es Europa la que se convertirá en escenario de hostilidades", advirtió.
burs-gw/roc/ybl/dbh/me
P.Mathewson--AMWN