
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Después de dos años de pandemia, Hong Kong se arrodilla ante el virus
Hong Kong sufre su peor brote de coronavirus, con sus residentes repentinamente enfrentados a un sistema sanitario colapsado y un endurecimiento de restricciones mientras la mayor parte del mundo se encamina hacia la normalidad.
La estricta política "covid cero" mantuvo el virus fuera de la ciudad durante meses.
Pero cuando la infecciosa variante ómicron penetró sus defensas, tomó a las autoridades desprevenidas, con una población peligrosamente poco vacunada y escasos planes para lidiar con un brote masivo.
La altamente contagiosa ómicron fue descubierta en la comunidad local a finales de diciembre. Las autoridades prohibieron vuelos de algunos países, limitaron los encuentros a dos personas e incluso lanzaron una caza exhaustiva de hámsters tras descubrir positivos en estos roedores.
Pero estas medidas no consiguieron frenar la transmisión. El viernes, Hong Kong sumaba más de 20.200 infecciones en los últimos dos meses, superando el total de 12.000 acumulado en los dos primeros años de pandemia.
La líder del ejecutivo local Carrie Lam admitió esta semana que la quinta ola "infligió un duro golpe".
El gobierno trata de encontrar un lugar para levantar un megahospital temporal y busca ayuda en China continental para aumentar su capacidad de testeo y acelerar la construcción de instalaciones para aislamiento y cuarentena.
"No creo que el gobierno llegara a estar nunca preparado para un brote de esta escala", dijo Karen Grepin, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Hong Kong.
"Nuestra estrategia para luchar contra el covid nunca evolucionó pese a que el virus se ha vuelto mucho más transmisible", indicó.
- Hospitales y vacunación -
La política de Hong Kong en brotes anteriores era hospitalizar todos los infectados, incluso aquellos asintomáticos o con síntomas leves.
Pero esto ha llevado a escandalosas imágenes esta semana de personal hospitalario atendiendo en la calle a pacientes mayores en camas, porque el centro sanitario se había quedado sin capacidad.
También se han visto pacientes esperando en largas colas fuera del hospital y exponiendo potencialmente al resto de la población.
Pero "solo una pequeña minoría necesitaría estar en el hospital", indica el epidemiólogo Ben Cowling.
El reciente cambio del gobierno invitando a la gente con síntomas leves a quedarse en casa no ha aliviado la presión y el miércoles había 12.000 personas esperando una cama hospitalaria.
Hasta ahora, las autoridades hongkonesas han seguido la política "cero covid" de Pekín, consistente en eliminar la transmisión del virus con estrictos confinamientos, test masivos y cierre de fronteras, aunque los expertos sanitarios advierten que estos muros no aguantarán para siempre.
"El coste de la eliminación (del virus) ha superado los beneficios para Hong Kong a partir de mediados o finales de 2021", escribió en un artículo David Owens, fundador del proveedor sanitario OT&P.
"Una vez que las vacunas efectivas estaban disponibles, este enfoque negativo y la política covid cero impactaron adversamente a las tasas de vacunación", señaló.
Ahora, Hong Kong presenta una de las menores tasas de vacunación en el mundo desarrollado y los críticos reprochan a las autoridades haber hecho poco para revertir la situación, especialmente entre la población vulnerable.
Solo un 43% de las personas entre 70 y 79 años y un 27% de los mayores de 80% han recibido las dos dosis. Además, la campaña de refuerzo arrancó a medio gas hasta la llegada de ómicron.
"La inmunidad comunitaria ha caído a un nivel bajo, con nuestros niños y mayores no vacunados cuando impactó la nueva ola", dijo Kwok Kin-on de la escuela de salud pública de la Universidad China de Hong Kong.
Todo lo que el gobierno puede hacer es "ganar tiempo para que se vacunen niños y mayores".
- Apego al "cero covid" -
El viernes, Carrie Lam indicó que el gobierno estaba planificando hacer pruebas a los 7,5 millones de residentes, pero descartó que sea necesario un confinamiento de toda la ciudad al estilo de China continental.
El presidente chino Xi Jinping había urgido dos días antes a las autoridades de Hong Kong a desplegar "todas las medidas necesarias" para contener el brote, descartando de facto que la ciudad abandone la estrategia de "covid cero".
Las autoridades exploran el uso de hoteles, vacíos tras meses de aislamiento internacional de este centro de negocios, como centros de cuarentena.
"Ya no es una decisión de salud pública (...) Es también una decisión política", dijo Grepin, de la Universidad de Hong Kong.
C.Garcia--AMWN