
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos

Frente a Putin, Alemania suspende el gasoducto Nord Stream 2
Alemania decidió el martes suspender el gasoducto Nord Stream II tras el reconocimiento por parte de Moscú de los territorios separatistas prorrusos en Ucrania.
El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz anunció la suspensión de la certificación del gasoducto, imprescindible para su puesta en marcha.
El proyecto será sometido a una "reevaluación" política por parte del Ministerio de Economía debido a la nueva "situación geopolítica".
El gasoducto no estaba en funcionamiento por un bloqueo legal del regulador energético alemán porque aún no cumple la legislación europea y alemana en materia de industria.
Pero la decisión anunciada el martes va más allá.
El gobierno alemán decidió así retirar un dictamen "político" favorable según el cual el proyecto no suponía ningún riesgo para la "seguridad" nacional. Un dictamen que ahora se revisará.
El anuncio alemán provocó una reacción burlona del expresidente ruso Dmitri Medvédev: "Bienvenidos a un nuevo mundo, en el que los europeos pronto pagarán 2.000 euros por 1.000 metros cúbicos de gas", una suma enorme para Alemania, que solo en 2020 importó 56.300 millones de m3 de gas ruso, es decir, el 55% de sus necesidades de gas.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Jenber Psaki, "celebró" la suspensión del Nord Stream 2.
- "Grave error" -
Nord Stream 2 es definitivamente un proyecto maldito, que ha estado en medio de batallas geopolíticas y económicas desde su concepción.
Durante varios años, el proyecto ha enfrentado a Estados Unidos con Alemania, principal promotor del proyecto, pero también a los europeos entre sí, así como a Rusia y Ucrania.
El Nord Stream 2 une a Rusia con Alemania a través de un tubo de 1.230 kilómetros bajo el Mar Báltico con una capacidad de 55.000 millones de m3 de gas al año, en la misma ruta que su gemelo, el Nord Stream 1, que funciona desde 2012.
Al rodear Ucrania, se supone que la ruta aumentará las posibilidades de suministrar gas ruso a Europa en un momento en que la producción de la Unión Europea está disminuyendo.
Promovido por el gigante ruso Gazprom, el proyecto, estimado en más de 10.000 millones de euros (11.345 millones de dólares) fue cofinanciado por cinco grupos energéticos europeos (OMV, Engie, Wintershall Dea, Uniper y Shell).
Alemania es el principal promotor del gasoducto en la UE, que cree que le ayudará a lograr la transición energética a la que se ha comprometido. Al mismo tiempo, convertirá su territorio en un centro europeo de gas.
Pero había muchos opositores al proyecto.
Ucrania, en particular, teme perder los ingresos que obtiene del tránsito de gas ruso y ser más vulnerable ante Moscú. El presidente Vlodimir Zelenski reiteró el martes su petición de paralización "inmediata" del proyecto. Su jefe de la diplomacia acogió la suspensión como "política y moralmente justificada".
Estados Unidos, por su parte, se opuso desde el principio contra un proyecto que podría debilitar a Ucrania económica y estratégicamente, aumentar la dependencia de la UE del gas ruso y disuadir a los europeos de comprar el gas de esquisto estadounidense.
- Giro inesperado -
Varias empresas se han retirado del proyecto debido a las amenazas de sanciones estadounidenses, incluidas las aseguradoras.
El presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó su mandato en una línea extremadamente hostil al Nord Stream 2, en línea con sus predecesores.
Tras varias semanas de negociaciones, Estados Unidos, para no perjudicar a su aliado alemán, anunció a mediados de 2021 un acuerdo con el gobierno alemán para poner fin a su disputa.
Los europeos están divididos, con Polonia y los Estados bálticos preocupados por el hecho de que la UE se pliegue a las ambiciones rusas.
L.Durand--AMWN