
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos

Rusia se expone a duras sanciones tras reconocimiento de separatistas de Ucrania
Rusia se enfrenta a duras sanciones tras el reconocimiento de dos regiones separatistas de Ucrania que abre además la posibilidad del envío de tropas de Moscú y Berlín ya anunció que suspende la autorización para un estratégico gasoducto entre los dos países.
El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el lunes como "repúblicas" a los separatistas de Donetsk y Lugansk, en un acuerdo que prevé también defender a estos grupos de la región ucraniana del Donbás.
La diplomacia rusa aclaró que no tiene "por ahora" intenciones de desplegar tropas en las regiones separatistas, pero señaló que en el acuerdo está previsto la entrega de "ayuda militar".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, instó a sus aliados occidentales a responder con contundencia a la decisión anunciada por Rusia, a quien acusa de continuar la "agresión militar" contra su país, que ya perdió en 2014 la península de Crimea, anexada por Moscú.
El canciller alemán, Olaf Scholz, reaccionó raudamente y anunció que suspendió la autorización del controvertido gasoducto Nord Stream 2 que une Rusia y Alemania, evitando pasar por Ucrania.
La Casa Blanca celebró el anuncio de alemán y adelantó que va a desvelar su propio arsenal de sanciones, después de que el presidente estadounidense Joe Biden publicó un decreto que prohíbe cualquier interacción financiera con las dos regiones separatistas ucranianas.
Por su parte la Unión Europea analiza una propuesta de bloquear a las autoridades rusas el acceso a mercados y servicios financieros del bloque y sancionar a bancos que financian las operaciones militares rusas en zonas separatistas de Ucrania.
Desde Londres el primer ministro británico, Boris Johnson, amenazó con golpear a cinco bancos rusos y a tres multimillonarios, vetándolos de su sistema financiero.
Por su lado la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) anunció para este martes una reunion extraordinaria de lo 30 embajadores ante la aliaza militar occidental.
- "Resucitar a la URSS" -
En las calles de Kiev, la noticia del reconocimiento de los separatistas genera miedo de una escalada del conflicto.
"Estoy realmente asustado, tengo mucha familia", en el este de Ucrania, decía a la AFP Artem Ivaschenko, de 22 años, y natural de Donetsk. "Hace ocho años que vivo en Kiev y es la noticia más terrible que he recibido desde entonces", agregó.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, advirtió que el país tiene por delante momentos complicados y acusó a Rusia de querer "resucitar a la URSS", un bloque que Ucrania integró hasta 1991.
Desde Noscú Putin mantuvo su línea y aseguró que no busca "restaurar un imperio".
El gobierno ruso también se dijo "dispuesto" a negociar y el ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú declaró que el canciller Serguéi Lavrov se reunirá con su homólogo estadounidense Antony Blinken el jueves en Ginebra, como estaba previsto.
Además de la ambigüedad y la amplitud del posible desplazamiento de tropas rusas otra cuestión que está en el aire serán las fronteras que Rusia dará a estas 'repúblicas' separatistas, ya que administrativamente estos territorios ucranianos son más vastos que las zonas que reclaman los secesionistas prorrusos.
Por el momento, el gobierno ruso no dio ninguna precisión.
- Caen los obuses -
En la línea del frente, donde las hostilidades aumentaron en los últimos días, la situación parecía más calmada en la mañana.
Valentina Shmatkova, de 59 años, contó que estaba durmiendo cuando cayeron los proyectiles que volaron los vidrios de su apartamento.
"No nos lo esperábamos. No pensábamos que Ucrania y Rusia no fueran a llegar a un acuerdo finalmente", se lamentó. "No pensé que iba a haber un conflicto".
"Yo creía que nuestro presidente y el presidente ruso eran inteligentes y prudentes", agregó.
El anuncio de Putin avivó el conflicto en esta región separatista del este de Ucrania, donde ya han muerto 14.000 personas desde 2014 y donde se suceden violaciones a la tregua impuesta por los acuerdos de Minsk de 2015.
La crispación golpeó también a los mercados bursátiles asiáticos que cerraron en baja y los europeos iniciaron la operativa con pérdidas, en cambio el petróleo cotiza al alza.
burx-alc/fio/mar/an/mb
S.Gregor--AMWN