
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur

La UE busca que grandes empresas respeten los DDHH y las normas ambientales
La Unión Europea (UE) presentó el miércoles un proyecto de ley para obligar a grandes empresas a actuar con debida diligencia en sus líneas de suministro para asegurarse de no violar derechos humanos o normas medioambientales.
De acuerdo con el proyecto de ley, las firmas que no cumplan se enfrentarán a multas impuestas por el país miembro de la UE en el que tienen negocios.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, dijo en conferencia de prensa que la propuesta de la Comisión Europea es un reflejo de las prioridades de los consumidores en el bloque.
"Esta propuesta es necesaria porque necesitamos evitar la fragmentación con diferentes legislaciones en los diferentes estados miembros", dijo Reynders.
La legislación sólo se aplicaría a las grandes empresas.
Según los parámetros de la UE, esta definición incluye firmas con más de 500 empleados y 150 millones de euros de facturación global. Para empresas en "sectores de elevado impacto", ese límite será de 250 empleados y 40 millones de euros de facturación.
También cubriría empresas no pertenecientes a la UE pero activas en el bloque, con los mismos criterios.
Este proyecto de ley refleja la legislación vigente en Francia desde 2017 y en preparación en varios otros países miembros, como Alemania, Austria y los Países Bajos.
"El objetivo aquí no es dificultar la inversión, sino hacer posible que las empresas gestionen mejor los riesgos a los que se enfrentan, incluso en otros países", dijo Reynders.
Aunque el Parlamento Europeo había pedido que la propuesta sea expandida para incluir también a empresas menores, la iniciativa fue bien recibida en Bruselas.
Es "importante para Europa y, con el tiempo, esperemos que incluso para el mundo", dijo una eurodiputada holandesa de centroizquierda, Lara Wolters.
"Tenemos un mercado interno de 450 millones de consumidores. Y creo que debemos usar el poder de ese mercado para marcar la diferencia", expresó a AFP.
C.Garcia--AMWN