
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior

Trump desata entre sus filas el miedo a un "baño de sangre" político por sus aranceles
Con los mercados en caída libre por la guerra comercial desatada por Donald Trump, comienza a circular un runrún de descontento contra las políticas del presidente entre legisladores afines y grandes empresarios.
La economía mundial seguía tambaleándose el lunes por el anuncio de Trump de la semana anterior de imponer aranceles a las importaciones provenientes de buena parte de sus socios comerciales.
Los legisladores, acosados por sus electores locales cada vez más preocupados por la deriva de la política económica del magnate, empiezan a pedir que el Congreso vuelva a tomar las riendas de las finanzas del país y frene la embestida de la Casa Blanca.
El senador por Texas Ted Cruz, conocido por su apoyo incondicional a Trump, advirtió de una caída del empleo y un aumento de la inflación que amenazará el control del Congreso por parte de los republicanos en las próximas legislativas.
"Si entramos en una recesión, 2026, con toda probabilidad, será políticamente un baño de sangre", dijo en su podcast Verdict.
A diferencia de otras crisis económicas, la eventual recesión sería totalmente provocada por la guerra declarada por el presidente republicano.
Trump afirma que simplemente está corrigiendo décadas de abusos comerciales sufridos por Estados Unidos. También saca pecho de la cantidad ingente de dinero que, supuestamente, ingresará a las arcas del gobierno federal gracias a sus aranceles.
Salvo que se produzca un cambio de última hora, el miércoles entran vigor lo que llamó aranceles "recíprocos". Se espera que China contrataque al día siguiente imponiendo tarifas aduaneras a las importaciones llegadas desde Estados Unidos.
- "Invierno nuclear económico" -
El presidente miró de reojo sin dar mucha importancia al pánico vivido al semana pasada en los mercados, y pasó el fin de semana recaudando fondos y jugando al golf.
"Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho hace décadas", dijo Trump en referencia a sus reformas arancelarias que han trastornado la economía global. "¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!", escribió el lunes en su red Truth Social.
Bill Ackman, un multimillonario gestor de fondos y seguidor de Trump, advirtió el fin de semana que Estados Unidos se está "dirigiendo hacia un invierno nuclear económico autoinducido".
Y el multimillonario Elon Musk sorprendió a propios y extraños al arremeter contra el asesor de la Casa Blanca Peter Navarro y publicar un vídeo del economista adalid del libre comercio, Milton Friedman.
El hombre más rico del mundo, convertido en la mano derecha de Trump y propietario de empresas como Tesla y SpaceX, afirmó el sábado que le gustaría que Estados Unidos y Europa tuvieran una relación comercial de "arancel cero".
El presidente de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, defendió el derecho de Estados Unidos a hacer frente a los abusos comerciales globales. Pero añadió que los aranceles de Trump presionarán hacia arriba la inflación y hacia abajo el crecimiento de la economía.
Los críticos de Trump se quejan de que el mensaje de la Casa Blanca ha sido confuso. Los legisladores tratan de descifrar si el objetivo de los aranceles es aumentar la fabricación local o simplemente equilibrar el comercio.
El secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, dijo el fin de semana que los aranceles genererán millones de puestos de trabajo en el sector manufacturero de Estados Unidos, y dio a entender que no había margen para la negociación.
Pero el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, sugirió que se trataba de hacer frente a las injusticias que sufre Estados Unidos en el comercio internacional.
- "Aranceles son impuestos" -
Las grietas en los cimientos de los republicanos han comenzado a aparecer esta semana a cuenta de los aranceles.
Cuatro senadores del partido de Trump se han unido a los demócratas para impulsar una resolución que ponga fin a los tarifas impuestas a las importaciones provenientes de Canadá.
"Los aranceles son impuestos y los estadounidenses están pagando el precio", dijo Rand Paul, de Kentucky, que pidió a sus colegas que reafirmen la autoridad del Congreso, recogida por la Constitución, para regular el comercio exterior.
El republicano Don Bacon encabeza una iniciativa similar en la Cámara de Representantes, aunque parece que, al menos por ahora, hay pocas posibilidades de que prospere cualquier intento de limitar el poder de Trump en la Cámara Baja.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, que decide qué proyectos de ley se someten a votación, insta a los republicanos a confiar en Trump.
"Estos aranceles restauran el comercio justo", publicó en X. "¡El presidente entiende que el comercio LIBRE SÓLO funciona cuando es JUSTO!".
P.Mathewson--AMWN