
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA
-
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por la muerte de Mujica
-
Dimite la presidenta de la cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump
-
Un migrante muere en un naufragio entre Francia y el Reino Unido
-
La biotecnológica Regeneron compra 23andMe, en quiebra, por 256 millones de dólares
-
El rey Carlos III escribe una carta a Joe Biden tras el anuncio de su cáncer
-
La madre de un opositor egipcio-británico anuncia que endurecerá su huelga de hambre
-
El enfrentamiento India-Pakistán, escenario de lucimiento del armamento chino
-
Juzgan en Alemania a tres hombres acusados de espionaje para Rusia y de planear actos de sabotaje
-
Un excirujano pederasta francés reconoce su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas
-
La UE propone flexibilizar reglas para enviar demandantes de asilo a terceros países
-
Agentes del gobierno Trump a la caza de migrantes en restaurantes de Washington
-
El militante británico de extrema derecha Tommy Robinson será liberado de prisión
-
El excirujano pederasta francés reconoce su responsabilidad en el suicidio de dos de sus víctimas
-
El piloto de F1 Jack Doohan pide el "cese del acoso" a su familia
-
El Senado de EEUU avala al consuegro de Trump como embajador en París
-
Los países de la UE acuerdan levantar todas sus sanciones a Siria
-
El banco central de China reduce a mínimos históricos dos tasas de interés clave
-
Zelenski acusa a Rusia de "intentar ganar tiempo" para "proseguir" con su invasión
-
Detienen a un sospechoso de apuñalar a tres estudiantes en una escuela de Finlandia
-
Una caída de líneas de Telefónica en España dificultó las llamadas de emergencia
-
Un ciudadano rumano, acusado de "conspiración" por los incendios en propiedades del primer ministro británico
-
El líder supremo de Irán dice que la negociación con EEUU probablemente no dará "ningún resultado"
-
Una caída de líneas de Telefónica en España dificulta las llamadas de emergencia
-
Cannes recibe al iraní Jafar Panahi tras 15 años de espera y Scarlett Johansson se estrena como directora
-
La OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias
-
Encontronazo entre Denzel Washington y un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos ataques israelíes
La agencia de Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el martes la muerte de al menos 44 personas por los bombardeos de Israel, que intensificó en los últimos días sus operativos militares en este devastado territorio palestino.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó el lunes que su objetivo es tomar el control de todo el enclave donde, por primera vez después dos meses y medio de bloqueo, permitió el acceso de ayuda humanitaria por "razones diplomáticas".
Sin embargo, la campaña militar no frenó. Desde la 01H00 de la madrugada, los hospitales registraron "al menos 44 muertos, en su mayoría niños y mujeres, así como a decenas de heridos", declaró a la AFP el portavoz de Defensa Civil, Mahmud Basal.
Ocho de las víctimas se produjeron en un ataque contra una escuela que acogía a personas desplazadas en Ciudad de Gaza y otras 12 en un bombardeo contra una casa en Deir el Balah, en el centro del territorio, explicó.
Otras 15 murieron por un bombardeo en una gasolinera en el campo de refugiados de Nuseirat y nueve en un inmueble en el campo de Jabaliya.
El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato sobre estos ataques.
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales. entre los muertos habìa más de 300 militares.
La campaña de represalia militar de Israel se cobró la vida de al menos 53.486 personas, señaló el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás.
La mayoría de los muertos palestinos son civiles, especialmente mujeres, adolescentes y niños.
Según esta misma fuente, al menos 3.340 de estas víctimas se registraron desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó su ofensiva contra Gaza después de casi dos meses de tregua.
- Primera ayuda en dos meses -
El conflicto no hizo más que recrudecerse desde entonces, especialmente en los últimos días, con decenas o incluso más de cien muertos diarios en el territorio.
A principios de mayo, el gobierno israelí anunció la convocatoria de decenas de miles de reservistas para una ofensiva en Gaza.
Este mismo mes, el gabinete de seguridad del país aprobó un plan para ampliar sus operaciones militares en Gaza.
Este fin de semana, el ejército anunció un nuevo operativo bautizado "Carros de Gedeón" para intensificar su ofensiva en Gaza, tomar el control de amplias zonas y derrotar a Hamás.
"Tomaremos el control de todo el territorio de la Franja", señaló el lunes Netanyahu, quien también se comprometió "por razones diplomáticas" a paliar la hambruna en ese enclave.
Después de meses de denuncias de la ONU y organizaciones humanitarias, el presidente estadounidense, Donald Trump, principal aliado de Israel, criticó la semana pasada la situación de hambre en Gaza.
Los "amigos" de Israel, argumentó el lunes Netanyahu, no podrán apoyar la continuación de la guerra si siguen dándose "imágenes de hambruna masiva" en Gaza.
En la misma jornada, las autoridades israelíes anunciaron la entrada de cinco camiones de ayuda humanitaria de la ONU a Gaza, los primeros desde que empezó el bloqueo el 2 de marzo.
El responsable humanitario de la ONU, Tom Fletcher, apuntó que estos paquetes son solo "una gota en el océano de todo lo que se necesita urgentemente" en el territorio.
También denunció la situación el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Hay "dos millones de personas que pasan hambre" en Gaza, a pesar de que hay "toneladas de comida bloqueadas en la frontera", subrayó.
L.Davis--AMWN