
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA
-
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por la muerte de Mujica
-
Dimite la presidenta de la cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump

EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
Estados Unidos solo permitirá acceder a la vacuna contra covid-19 a los mayores de 65 años o personas en riesgo de infección grave, y exigirá ensayos clínicos para justificar la vacunación en personas sanas por debajo de ese umbral, indicaron el martes altos funcionarios.
Este cambio de política tiene como objetivo alinear las directrices estadounidenses con las de otros países desarrollados, incluidos los de la Unión Europea, justificaron dos altos responsables de la FDA, la agencia estadounidense reguladora de medicamentos, Marty Makary y Vinayak Prasad, en un editorial.
"Mientras que todos los demás países ricos limitan las recomendaciones de vacunación a los adultos mayores (por lo general, personas mayores de 65 años) o a quienes tienen un alto riesgo de desarrollar una forma grave de covid-19, Estados Unidos adoptó un enfoque uniforme para todos los grupos de edad", escribieron en el texto publicado en la revista médica The New England Journal of Medicine.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) recomendará de ahora en más dosis de refuerzo contra covid-19 solo para personas de 65 años o más, o para aquellas de entre seis meses y 64 años que presenten al menos un factor de riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad.
La definición de estos factores de riesgo es sin embargo muy amplia e incluye desde el asma hasta el sida, pasando por la diabetes, la obesidad, la esquizofrenia, o incluso fumar o no realizar actividad física.
Según estos parámetros, entre 100 y 200 millones de estadounidenses probablemente seguirían cumpliendo las condiciones de vacunación, señalaron Makary y Prasad.
Otra gran novedad: la FDA pedirá a los laboratorios farmacéuticos realizar ensayos clínicos sobre los beneficios de las vacunas en personas saludables menores de 65 años, precisaron los responsables, y mencionaron la posibilidad de que el grupo de control reciba una solución salina como "placebo".
Makary y Prasad describieron el despliegue inicial de las vacunas anticovid como "un importante logro científico, médico y regulatorio", pero argumentaron que los beneficios de las dosis de refuerzo repetidas en personas de bajo riesgo siguen siendo inciertos.
Prasad, un hematólogo-oncólogo que ahora dirige el Centro de Evaluación e Investigación Biológica (CBER) de la FDA, saltó a la fama durante la pandemia por cuestionar públicamente el uso generalizado de vacunas de refuerzo.
D.Sawyer--AMWN