
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA
-
Marcha del Silencio cumple 30 años en Uruguay marcada por la muerte de Mujica
-
Dimite la presidenta de la cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump
-
Un migrante muere en un naufragio entre Francia y el Reino Unido
-
La biotecnológica Regeneron compra 23andMe, en quiebra, por 256 millones de dólares
-
El rey Carlos III escribe una carta a Joe Biden tras el anuncio de su cáncer
-
La madre de un opositor egipcio-británico anuncia que endurecerá su huelga de hambre

EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
El primer vuelo con migrantes que se "autodeportan" partió de Texas (sur) a Honduras y Colombia con 64 personas a bordo, informó este lunes el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, el presidente republicano Donald Trump tomó medidas drásticas para frenar la migración e impulsó una campaña que alienta a los extranjeros en situación irregular a "autodeportarse".
El pasado 9 de mayo Trump creó por decreto el proyecto "Vuelta a casa" que presenta a estos migrantes una elección: "Salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias".
Por consecuencias entiende, según cita, expulsión, enjuiciamiento, encarcelación, multas, embargo de salarios y la confiscación de ahorros y propiedades personales, incluyendo viviendas y vehículos.
Con estas medidas la administración Trump se propone acelerar las expulsiones a un costo muy inferior a los vuelos de deportación tradicionales.
"Hoy, el DHS llevó a cabo su primer vuelo chárter del proyecto Vuelta a Casa de 64 personas que voluntariamente decidieron autodeportarse a sus países de origen de Honduras y Colombia", afirma la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, citada en un comunicado.
Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.
Los 38 autodeportados hondureños fueron recibidos en el aeropuerto de San Pedro Sula (norte de Honduras) por funcionarios de la cancillería y del Instituto Nacional de Migración. Éstos les dieron a cada adulto 200 dólares en efectivo y un bono para adquirir alimentos.
Wilson Sáenz, de 22 años, relató que había emigrado en septiembre pasado desde Puerto Cortés, en el Caribe hondureño, en busca de mejores condiciones de vida. Estaba en Texas, donde trabajaba ocasionalmente en construcción.
También volvió a Honduras Iris Díaz, de 32 años, con sus dos hijos, de 9 y 5 años, quien tomó esta decisión después de que fuera deportado su marido.
"Ya viéndose sola ella allá, tomó la decisión de autodeportarse", explicó a la AFP su padre, Ernesto Díaz, de 65 años.
En Colombia, los 26 autodeportados recibirán servicios sociales, según el DHS.
P.Stevenson--AMWN