
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto presupuestario de Trump
-
El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
-
Dos empleados de embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto de presupuesto de Trump
-
Activistas prorrusos buscaron dar imagen de "caos" en España durante las inundaciones
-
Luka Modric se despide del Real Madrid tras el mundial de clubes
-
El ganador austriaco de Eurovisión aboga por que Israel sea excluido del concurso en 2026
-
Hermano del presidente del Gobierno español será juzgado por presunto tráfico de influencias
-
Bukele sigue "el mismo camino de Ortega" para quedarse en el poder, dice escritor Sergio Ramírez
-
Envían a juicio al hermano del presidente del Gobierno español por presunto tráfico de influencias
-
El Tribunal Constitucional de Rumania rechaza un recurso del candidato nacionalista, tras su derrota en las presidenciales
-
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 52 muertos en bombardeos de Israel
-
"El cambio climático es una guerra", afirma la directora de la COP30
-
Qué se sabe de la elección de Venezuela en el territorio que disputa con Guyana
-
El Despacho Oval, el nuevo suplicio para los líderes mundiales
-
Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
-
Sequía extrema pone a prueba la fauna y el turismo en los Everglades de Florida
-
El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
-
En el Carlton de Cannes, un maitre de hotel a cargo "de lo imprevisible" desde hace 40 años
-
El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
-
Tres muertos y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
La empresa francesa TotalEnergies inaugura en España su mayor parque de energía solar de Europa
-
Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
-
El gobierno de Trump cierra las investigaciones a policías por sonados asesinatos de personas negras
-
Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
-
La inmigración neta en Reino Unido cayó a la mitad en 2024
-
La pista del crimen organizado, favorecida en el asesinato del exdiputado ucraniano en España
-
Easyjet vuelve a registrar pérdidas en el primer semestre pero espera mejoras en el verano boreal
-
Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
-
Dos empleados de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
Un fotoperiodista colaborador de la AFP, entre los detenidos en una protesta de jubilados en Argentina
-
Abucheos en Columbia por la ceremonia de graduación sin el activista propalestino Mahmoud Khalil
-
El G7 financiero busca unidad antes del cierre de sus conversaciones en Canadá
-
Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
-
Los Pacers arrebatan el primer triunfo a los Knicks en un final de locura
-
Dos miembros de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington
-
La ONU despacha unos 90 camiones de ayuda dentro de Gaza
-
Un muerto y 50.000 personas aisladas por inundaciones en Australia
-
Exfutbolista brasileño Lucio tiene quemaduras en un 18% del cuerpo tras accidente
-
DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis
-
Trump embosca a su par de Sudáfrica con acusaciones de genocidio contra personas blancas
-
El G7 financiero analiza la economía global, sacudida por los aranceles de Trump
-
Paro de 24 horas en una provincia argentina contra el incentivo a la importación de celulares
-
El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
-
El legendario diseñador de Apple Jony Ive se une a OpenAI
-
Correa cree que documental sobre Assange en Cannes servirá para "ajustar cuentas con la historia"
-
El filme español "Ciudad sin sueño" gana un premio en la Semana de la Crítica en Cannes
-
Netanyahu dice que el gobierno nombrará al próximo jefe de seguridad interior
-
Rubio considera sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes

El Parlamento Europeo aprobó arancel a la importación de fertilizantes rusos
El Parlamento Europeo aprobó este jueves una tasa especial a los fertilizantes importados desde Rusia, a pesar del temor de agricultores de la UE sobre un eventual aumento de precios.
El proyecto contempla que los aranceles especiales comiencen a ser aplicados de julio y vayan aumentando gradualmente en los próximos tres años.
La moción resultó aprobada por 411 votos a favor, con 100 en contra y 78 abstenciones.
Al mismo tiempo, busca "limitar la dependencia de los agricultores europeos de los fertilizantes rusos".
El proyecto se propone también bloquear la exportación indirecta rusa de gas, que es utilizado en la producción de los fertilizantes.
La eurodiputada conservadora letona Inese Vaidere, ponente del texto, dijo que el objetivo es dejar de "alimentar la máquina de guerra" del presidente ruso, Vladimir Putin.
En respuesta, el vocero del gobierno ruso, Dmitri Peskov, dijo este jueves en Moscú que la UE terminará con "fertilizantes más baratos pero de baja calidad".
Los fertilizantes nitrogenados rusos, dijo, "son de la mejor calidad posible y la demanda mundial es muy fuerte (...) Creo que los europeos se han dado un tiro en los pies".
La Unión Europea importó 6,2 millones de toneladas de fertilizantes rusos en 2024 y en lo transcurrido de 2025 ya compró casi 2,5 millones de toneladas.
Esto representa un cuarto de las importaciones de fertilizantes en la UE.
Los precios varían, pero en la actualidad una toneladas de fertilizante nitrogenado cuesta alrededor de 400 dólares.
- Preocupaciones "más que legítimas" -
La UE, sin embargo, tendrá que tranquilizar ahora a los agricultores, alarmados por una posible explosión de los precios de los fertilizantes en el mercado.
Para la entidad de productores agrícolas Copa-Cogeca, el arancel a los fertilizantes rusos tienen un efecto "potencialmente devastador".
La entidad afirmó que "los agricultores europeos no deben convertirse en daños colaterales" de la situación geopolítica.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, asegura que se han tomado todas las precauciones para que el mercado no se vea afectado.
Así, insiste en el carácter gradual de la medida, a lo largo de tres años, y promete intervenir si los precios suben.
En caso de inflación, la Comisión podría suspender los derechos de aduana sobre fertilizantes procedentes de otras regiones, como Asia Central, Estados Unidos, Trinidad y Tobago o Nigeria.
La aprobación de la tarifa a los fertilizantes rusos no debería encontrar obstáculos de peso.
Sin embargo, eurodiputados de la extrema derecha se han manifestado contrarios a la iniciativa.
Para el eurodiputado francés Thierry Mariani, la adopción del arancel "no cambiará ni un ápice la guerra" en Ucrania, y además consideró que el plan es "extremadamente peligroso para nuestros agricultores".
Para la empresa noruega Yara, productora de fertilizantes, en tanto, la iniciativa en el Parlamento Europeo es una buena noticia.
"Hemos estamos pidiendo acción de alcance europeo hace tiempo", dijo Tiffanie Stephani, aunque admitió que las preocupaciones de los productores son "más que legítimas".
F.Bennett--AMWN