
-
Nadia Melliti, premio a la mejor actriz en Cannes, descubierta en un casting en la calle
-
Bombardeo israelí mata a nueve hijos de una pareja de médicos en Gaza
-
Palma de Oro en Cannes al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por "Un simple accidente"
-
"Un simple accidente", del cineasta disidente iraní Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes
-
Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
-
Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos
-
El papa lanza un mensaje a favor del diálogo y la unidad ante la curia
-
Hong Kong abrirá sus universidades a estudiantes extranjeros vetados en Harvard
-
Un irlandés graba los cantos de todas las especies de aves de su país, alarmado por su extinción
-
Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
-
Siria celebra el levantamiento formal de las sanciones de EEUU
-
Lula y personalidades de Brasil lamentan la muerte del fotógrafo Sebastiao Salgado
-
Trump aprueba la asociación de la siderúrgica US Steel con su rival japonesa Nippon Steel
-
La policía recomienda inculpar al presidente del Corinthians por "asociación criminal"
-
Muere un migrante en enfrentamientos con la policía de Serbia
-
El gobierno de EEUU y Boeing logran un acuerdo para poner fin a las demandas por el 737 MAX
-
Noboa priorizará la inversión pública y la seguridad los próximos cuatro años en Ecuador
-
El gigante de la carne JBS anuncia la doble cotización de acciones en Wall Street y Brasil
-
El chileno Diego Céspedes, ganador de la sección Una Cierta Mirada en Cannes
-
Una compañía eléctrica deberá pagar 82,5 millones de dólares por un incendio forestal en California
-
Fenerbahçe-Mónaco será la final de la Euroliga, los griegos eliminados
-
Cannes muestra una nueva mirada sobre el sida después del covid
-
Maradona: allanan 6 viviendas por un presunto documental del juicio por su muerte en Argentina
-
Trump pretende obligar a Apple a producir en EEUU, una meta "irrealista", según analistas
-
Sebastiao Salgado, el fotoperiodismo elevado al arte
-
La princesa heredera belga queda en medio del choque entre Trump y Harvard
-
Emiratos Árabes Unidos registra un récord de temperatura para mayo, con 51,6 ºC
-
Líderes palestinos proiraníes abandonan Siria tras la presión de las autoridades
-
Rescatados todos los mineros que permanecían bajo tierra tras un "incidente" en una mina de Sudáfrica
-
Aranceles, amenazas, delaciones: el rompecabezas de Trump para presionar a México
-
La guerra de los microchips entre China y Estados Unidos bajo la presidencia de Trump
-
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, "gran testigo de la condición humana", murió a los 81 años
-
Sube a 18 el balance de heridos por un ataque con cuchillo en Alemania
-
Carlos III visita Canadá en un momento tenso con Estados Unidos
-
El fondo estadounidense RedBird llega a un "principio de acuerdo" para comprar The Telegraph
-
Una operación contra la ciberdelincuencia se salda en más de 300 servidores bloqueados y 20 órdenes de arresto
-
Melania Trump usa una réplica de su voz generada con IA para narrar un audiolibro
-
Acusan de inconstitucional un decreto de Milei que limita el derecho a la huelga
-
La producción petrolera en Surinam "puede ir de la mano con el estatus de carbono negativo", dice su presidente
-
Los migrantes expulsados por EEUU a Sudán del Sur están en Yibuti
-
Al menos 15 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza, según la Defensa Civil
-
Un juez suspende el decreto de Trump para eliminar el Departamento de Educación de EEUU
-
Detienen a un opositor venezolano próximo a Machado por "terrorismo" contra la elección
-
El Departamento de Estado afirma que la licencia de Chevron para Venezuela expirará el 27 de mayo
-
Netanyahu desafía a la justicia israelí y nombra a un nuevo jefe del servicio de inteligencia
-
Ejecutan en EEUU a un hombre que mató a su mujer y sus dos hijos
-
Una jueza suspende el veto de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard
-
Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
-
EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
-
Bovinos en peligro de extinción, guiados con un helicóptero en Camboya para llevarlos a una reserva

Jafar Panahi, el cineasta perseguido que desafía al poder iraní
Opositor al poder iraní, el cineasta Jafar Panahi ha dedicado su vida al cine desafiando la censura, a veces a precio de su libertad, hasta su consagración en Cannes.
"Estoy vivo porque hago películas", declaró durante el festival a AFP el autor del incendiario político "Un simple accidente", una de sus obras más directas, que ganó el sábado la Palma de Oro en Cannes.
Hasta hace poco bajo arresto domiciliario en Irán, cuyo gobierno le prohibió rodar películas, el cineasta de 64 años, figura de la nueva ola del cine iraní, pudo viajar a Cannes por primera vez en 15 años.
Su amor por el cine, Panahi lo ha pagado varias veces con su libertad: ha sido encarcelado en dos ocasiones, 86 días en 2010 y casi siete meses entre 2022 y 2023.
Llegó a iniciar una huelga de hambre para obtener su liberación.
Tras las rejas, Panahi encontró la inspiración para su película, en la cual esta vez no se representa a sí mismo, y que denuncia la arbitrariedad: "Cuando se mete (a un artista) en prisión, se le tiende una vara, se le da material, ideas, se le abre un mundo nuevo", explicó en Cannes.
Gran nombre del cine iraní, como Abbas Kiarostami, de quien fue asistente al inicio de su carrera, Jafar Panahi ha visto cómo sus obras, prohibidas en Irán, han sido regularmente invitadas a los más grandes festivales, de Cannes a Venecia pasando por Berlín.
Al no poder asistir, su silla quedaba simbólicamente vacía.
- Rodar clandestinamente -
La vida de este hijo de un artesano, nacido en Teherán el 11 de julio de 1960 y criado en barrios pobres de la capital, dio un giro en 2010.
Fue condenado a seis años de prisión por "propaganda contra el régimen" tras haber apoyado el movimiento de protesta de 2009 contra la reelección del ultraconservador Mahmud Ahmadinejad como presidente de la República Islámica.
También recibió una pena de 20 años de prohibición de dirigir o escribir películas, viajar o expresarse en los medios de comunicación.
Estas condenas nunca le han impedido seguir filmando, clandestinamente.
Pero desde entonces, su cámara se vuelve "hacia el interior": Panahi se representa a sí mismo, mostrando sus dificultades para rodar en secreto.
Como en "Los osos no existen", Premio Especial (entregado en su ausencia) en 2022 en Venecia, donde se le veía dirigir a un equipo a distancia por Zoom, al otro lado de la frontera turca.
Porque Panahi tampoco se ha resignado jamás al exilio, prefiriendo permanecer en su país contra viento y marea, para indagar en sus películas sobre las injusticias sociales o el lugar de las mujeres en Irán.
Y prometiendo volver, después del Festival de Cannes.
- Apoyado en Cannes -
Entre sus películas más aclamadas, "Taxi Teherán", rodada clandestinamente desde el interior de un taxi, por la que recibió, en su ausencia, el Oso de Oro en la Berlinale en 2015.
Los conservadores iraníes montaron en cólera.
Templo del cine, el Festival de Cannes lo ha apoyado y le ha ofrecido una tribuna desde sus inicios: su primer largometraje, "El globo blanco", recibió en 1995 la Cámara de Oro, que premia las óperas primas.
También obtuvo en 2003 el premio del jurado en la sección Una Cierta Mirada por "Sangre y oro", y el premio al mejor guion en 2018 por "Tres caras".
En 2012, Panahi fue galardonado conjuntamente, junto con su compatriota Nasrin Sotoudeh, abogada de derechos humanos, con el premio Sájarov a la libertad de conciencia otorgado por el Parlamento Europeo.
Jafar Panahi tiene un hijo que también es director, Panah. Su primer largometraje, "Hit the Road", fue presentado en 2021 en la Quincena de Cineastas en Cannes.
P.Mathewson--AMWN