
-
Crece la ansiedad entre estudiantes extranjeros por políticas de Trump
-
Los vigentes campeones Alcaraz y Swiatek imponen su ley en Roland Garros
-
Trump advirtió a Netanyahu contra un ataque a Irán
-
Francia condena a 20 años de prisión a un excirujano pederasta por abusar de casi 300 pacientes
-
Musk se siente "decepcionado" con el proyecto de ley presupuestaria de Trump
-
Eurovisión 2025 fue vista por 166 millones de personas
-
El autor del atropello masivo en Liverpool sigue detenido y el número de hospitalizados baja a siete
-
Enfrentamientos entre hinchas del Chelsea y el Betis antes de la final de Conference League
-
Telegram se asocia con xAI y recibirá USD 300 millones
-
Alcaraz cede un set ante Marozsan, pero avanza en Roland Garros
-
Expertos de la ONU consideran que los ataques con drones rusos contra Ucrania son "crímenes de lesa humanidad"
-
Israel anuncia la muerte de Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamás en Gaza
-
Reino Unido registra en 2025 su primavera más soleada
-
El Kremlin descarta la idea de una reunión trilateral con Trump y Putin
-
Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU
-
Un libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
-
Francia condena a 20 años de prisión a un excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes
-
Libro sobre Biden deja a la vista la "gerontocracia" de los demócratas de EEUU
-
La Unión Europea, "bien encaminada" para alcanzar los objetivos climáticos de 2030
-
Hallan once cuerpos y pasaportes malienses en la costa de una isla caribeña
-
Multa récord para el distribuidor de agua británico Thames Water por polución
-
Stellantis nombra director general al italiano Antonio Filosa
-
Una tribu indonesia, forzada a abandonar sus tierras por la mayor mina de níquel del mundo
-
El Gobierno español niega que un "experimento" suyo fuera la causa del apagón masivo
-
Los mexicanos elegirán a todos sus jueces bajo riesgo de politizar la justicia
-
España se prepara para un episodio de calor con temperaturas excepcionales para estas fechas
-
Sánchez pidió que la UE aumente la presión sobre Israel por la situación en Gaza
-
Francia condena a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes
-
Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos
-
Al menos 7 mujeres y niñas mueren en el desembarco de una barca de migrantes en las islas Canarias
-
Un tribunal alemán establece el precedente climático pero rechaza la demanda de un agricultor peruano
-
Japón insta a sus universidades a aceptar a estudiantes de campus de EEUU
-
La ministra de Defensa de Honduras renuncia para ser candidata presidencial
-
"EEUU primero" en los océanos, una amenaza a la gobernanza del mar
-
Francia anuncia un acuerdo para crear un futuro Centro Pompidou en Brasil
-
El gobierno de México dice que un 90% de su comercio con EEUU "no tiene arancel"
-
Alejandro Blanco, reelegido por sexta vez como presidente del Comité Olímpico Español
-
La ONU predice un calentamiento global sin precedentes en los próximos cinco años
-
EEUU revisará en México las medidas contra la plaga del gusano barrenador
-
Decretan "emergencia" en una provincia de Panamá tras miles de despidos en una bananera de EEUU
-
Tribunal alemán establece precedente climático pero rechaza demanda de agricultor peruano
-
El Premio Princesa de Asturias exalta la carrera "incuestionable" de Serena Williams
-
Trump indultará a las personalidades de TV Todd y Julie Chrisley
-
La ministra brasileña de Ambiente abandona el Congreso tras una bronca con unos senadores
-
La ONU critica el sistema de ayuda implantado por Israel en Gaza tras la entrega que dejó 47 heridos
-
China no busca ser el "reemplazo" de EEUU como principal socio de Colombia, dice su embajador
-
Trump Media Group levantará 2.500 millones de dólares en capital para reservas en criptomonedas
-
Una exempleada de Sean "Diddy" Combs lo acusa de secuestro y amenazas de muerte
-
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
-
Murió a los 81 años Juan Ramón Verón, ídolo de Estudiantes de La Plata

Los canadienses celebran la visita del rey Carlos III ante las amenazas de anexión de Trump
"En este momento todos estamos a favor de la monarquía", afirma George Monastiriakos, uno de los muchos canadienses que festeja este lunes la visita del rey Carlos III, figura con la que el país puede clamar su soberanía ante las amenazas de anexión de Donald Trump.
El rey, jefe de Estado de Canadá, realiza por dos días una visita sobre todo simbólica que incluye una ceremonia en la capital, un desfile y un discurso en el Parlamento.
El viaje no solo entusiasma a los mayores. En las calles de Ottawa o en el parque Lansdowne gente de todas las edades acudió el lunes a ver a la pareja real y darle pompa al simbolismo de esta visita que se realiza pese a la enfermedad del rey.
Monastiriakos, de 32 años, se define como republicano, y se sorprende a sí mismo por apreciar esta visita histórica de Carlos III.
"Teniendo en cuenta las amenazas que pesan sobre nuestra soberanía, es importante que el jefe de Estado venga y pronuncie el discurso real en persona", dijo a la AFP.
"Trump parece venerar todo lo que es dorado y al rey, en particular a la monarquía británica. Pienso que estará atento de esta visita", reaccionó con júbilo por "el apoyo de la corona británica y de más de 50 países del Commonwealth".
En Canadá, la relación con la monarquía se ha debilitado cada vez más en los últimos años, pero parece recuperar el matiz como símbolo canadiense que distingue al país de su poderoso vecino, según encuestas recientes.
Después del regreso de Donald Trump en enero a la Casa Blanca y sus repetidas amenazas de anexión, muchos canadienses quieren diferenciarse de su vecino y buscan estabilidad.
- "Reunirnos" -
"Hay tal inestabilidad en nuestros días, que necesitamos este consuelo", dijo Audrey Harrington, de 88 años.
En el parque Landsdowne en Ottawa, la bandera británica conocida como Union Jack ondea al lado del emblema canadiense blanco y rojo de la hoja de arce. En las estanterías, las ventas van desde comida callejera británica hasta productos canadienses como el jarabe de arce.
"Hay toda esta división en este momento en nuestro país y pienso que son momentos en los que podemos reunirnos", opina Kate Punnette quien vino junto con sus hijas.
Detrás de su puesto, donde vende papas y rollos de salchicha con limonada, Christina Leese, una inglesa de 61 años y canadiense por adopción, cree que esta visita es "un recordatorio de la fuerza de Canadá y de sus lazos con la monarquía".
"La visita del rey nos dará un pequeño empujón y envía al presidente Trump un mensaje para mostrarle que cuando él ataca a Canadá, también ataca a los 56 países del Commonwealth", sostiene.
"Es un fuerte símbolo", dice Laurence Wells. Aún cuando esta joven de 26 años se pregunta ¿estamos realmente orgullosos de ser un dominio inglés?".
Para Geneviève Tourillon, de Montreal, la pareja real representa "mucho dinero". Para ella "hay otras formas de defenderse antes que recurrir al rey".
B.Finley--AMWN