
-
NYALA Digital Asset AG abre una nueva vía para invertir en valores digitales con rentabilidad
-
Canadá extiende la emergencia por incendios forestales
-
Ucrania "dispuesta" a negociar con Rusia el lunes, pero quiere una "discusión constructiva"
-
Una corte de apelaciones de EEUU mantiene los aranceles de Trump
-
Ya está aquí el asistente digital de compras: busca un producto y hasta lo paga
-
Jóvenes demandan al gobierno de Trump por su política sobre el clima
-
Fiscales demandan a la china BYD por presunto trabajo esclavo en Brasil
-
Anulan el juicio sobre la muerte de Maradona tras dos meses de debates y 40 testimonios
-
Bruselas homenajea a las víctimas de Heysel cuarenta años después
-
Sinner jubila a Gasquet, Fonseca convence y las favoritas no fallan en Roland Garros
-
El conservador Luis Montenegro, reelegido primer ministro de Portugal
-
De Quinindé al PSG: el poblado ecuatoriano en el olvido que forjó a Willian Pacho
-
Suiza monitorea riesgo de inundaciones tras el derrumbe de un glaciar
-
La Casa Blanca fustiga el fallo judicial sobre los aranceles de Trump
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por amenazas de Trump
-
Alonso espera que Madrid no suponga la salida de Montmeló de la F1
-
Tres muertos y tres heridos en España al derrumbarse una nave agrícola
-
The New York Times firma acuerdo que permite a Amazon utilizar sus contenidos para la IA
-
Los momentos clave de Musk en la Casa Blanca
-
Israel anuncia un importante proyecto de expansión de la colonización en Cisjordania
-
Harvard celebra su ceremonia de graduación empañada por arremetida de Trump
-
El enviado estadounidense para Siria pide un "pacto de no agresión" con Israel
-
Estudiantes chinos lamentan los planes de EEUU de bloquear las visas
-
Un capítulo se cierra en Dior con la salida de Maria Grazia Chiuri
-
Un hombre en España grababa a mujeres sin su consentimiento para sus "cursos de técnicas de seducción"
-
Rusia espera una respuesta de Kiev sobre la propuesta de nuevas conversaciones en Estambul
-
Los rescatistas de Gaza reportan al menos 44 muertos en nuevos ataques israelíes
-
Jorge Martín anuncia su intención de abandonar Aprilia
-
Israel anuncia que creará 22 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania
-
El piloto de MotoGP Luca Marini resulta herido de gravedad en una caída
-
Personalidades británicas, entre ellas Dua Lipa, piden la suspensión de la venta de armas a Israel
-
Cuatro personas mueren al estrellarse un avión de la patrulla naval en Corea del Sur
-
Una epidemia de cólera mata a 70 personas en la capital de Sudán
-
Una madre sudafricana que vendió a su hija de 6 años es condenada a cadena perpetua
-
Arabia Saudita libera a un conocido religioso iraní detenido
-
El banco central surcoreano reduce a la mitad la previsión de crecimiento para 2025
-
Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios
-
Detenidas 20 personas por cotizar 'dolar negro' en Venezuela
-
China condena el plan "discriminatorio" de EEUU de revocar visas a estudiantes
-
Juicio en El Salvador contra pandilleros acusados de tener cementerios clandestinos
-
Condenados dos hombres por una familia de migrantes que murió congelada
-
Harvard acepta ceder fotos de esclavos negros a un museo para zanjar un pleito
-
EEUU detiene a un migrante mexicano que amenazó con asesinar a Trump
-
Argentina consigue 1.000 millones de dólares por un bono que paga en pesos
-
La justicia de EEUU pide al servicio de migración liberar a una científica rusa de Harvard
-
Mercado Pago pedirá licencia para ser banco en Argentina
-
El zoológico de Brasilia cierra temporalmente por sospecha de gripe aviar
-
"Duele porque lo hemos tenido cerquita", lamenta Isco
-
Nvidia supera las expectativas de resultados en el primer trimestre
-
Murió el famoso escritor keniano Ngugi wa Thiong'o, candidato al Nobel

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU
La aerolínea Azul, la mayor de Brasil por número de vuelos y destinos, anunció el miércoles que se acogerá al beneficio de la ley de quiebras estadounidense para reorganizar sus finanzas, en el marco de un acuerdo con sus acreedores y socios.
Azul aseguró que continuará volando sin interrupciones y manteniendo todos sus compromisos con pasajeros y empleados durante el proceso, bajo el amparo del capítulo 11 de la ley estadounidense sobre bancarrotas.
Esa protección permite a las empresas seguir operando normalmente mientras reorganizan su estructura financiera bajo supervisión judicial.
La reestructuración cuenta con el respaldo de sus principales socios financieros, e incluye un financiamiento de 1.600 millones de dólares durante el proceso y la eliminación de 2.000 millones de dólares en deudas, afirmó Azul en un comunicado.
Además, la compañía prevé hasta 950 millones de dólares adicionales en nuevos aportes de capital una vez concluida la reorganización.
Entre los partidarios del plan están las estadounidenses United Airlines y American Airlines, que ya son socias estratégicas de Azul. AerCap, la principal arrendadora de aeronaves de la aerolínea, también firmó un acuerdo de apoyo para el proceso de reestructuración.
Azul afirma ser la mayor aerolínea de Brasil en número de salidas y ciudades atendidas, con 1.000 vuelos diarios a más de 160 destinos.
El director ejecutivo de la compañía, John Rodgerson, explicó en el comunicado que los problemas financieros se originaron por varios factores externos.
La pandemia de covid-19 afectó severamente al sector aéreo mundial, mientras que las turbulencias económicas globales y los problemas en la cadena de suministros de la aviación agravaron la situación.
Con esta decisión, Azul se convierte en la última gran aerolínea brasileña en recurrir a un proceso de reestructuración financiera.
Su competidora Gol se acogió al mismo beneficio de la ley de quiebras norteamericana en enero de 2024.
Alrededor de las 14H00 GMT, las acciones de la compañía en la bolsa brasileña caían aproximadamente 6%.
Th.Berger--AMWN