
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?

Al menos 17 heridos en choques entre vecinos y simpatizantes de Evo Morales en Bolivia
Al menos 17 personas resultaron heridas este martes durante fuertes choques entre un grupo de vecinos y campesinos afines al exmandatario Evo Morales que bloquean una carretera en un poblado minero al sur de Bolivia, informó la policía a la AFP.
Los manifestantes desde hace varios días impiden el paso de cargamentos de alimentos y combustibles en la localidad de Llallagua, en Potosí, 300 kilómetros al sur de La Paz.
Reclaman la renuncia del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para dejar fuera de las elecciones del 17 de agosto a Morales.
Los pobladores afectados intentaron temprano restablecer el tránsito, pero los simpatizantes del expresidente lo impidieron.
"Son quince" vecinos "heridos por objetos contundentes: piedras, palos y demás", dijo a la AFP Limbert Choque, vocero de la policía en la región.
Detalló que además hay otros dos agentes policiales lesionados.
"Todos están a buen recaudo. No hay ninguno de gravedad", agregó.
Horas antes el mismo oficial señaló a la prensa local que los fieles de Morales también utilizaron "explosivos".
El bloqueo no pudo ser desactivado hasta el momento. "Se van a iniciar operaciones de restablecimiento del orden público" próximamente en ese lugar, dijo Choque a la AFP.
Desde hace nueve días los partidarios de Evo Morales paralizan vías en el centro y sur de Bolivia. El departamento más afectado es Cochabamba, bastión político del líder aimara.
Según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), se registran hasta este martes 29 puntos de bloqueo en todo el país.
Morales permanece refugiado desde octubre pasado en la región cocalera del Chapare. Pesa sobre él una orden de detención por un caso de presunta trata de una menor cuando era presidente, cargo que él niega.
El gobierno de Arce lo responsabiliza de impulsar las protestas para impedir la realización de las elecciones del 17 de agosto, en las cuales el líder cocalero aspiraba a participar, pero no logró inscribir su candidatura.
El exmandatario, que gobernó en tres ocasiones entre 2006 y 2019, está impedido de ser candidato debido a un fallo judicial que permite una sola reelección presidencial.
La fiscalía abrió el lunes una investigación contra él tras ser denunciado por "terrorismo" y otros delitos por el gobierno por alentar los bloqueos.
F.Bennett--AMWN