
-
Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio
-
Bolsonaro bajo riesgo de prisión en Brasil por publicaciones en redes sociales
-
Sheinbaum cuestiona sanciones de EEUU a aerolíneas mexicanas
-
Expolicía de EEUU, condenado a casi 3 años de cárcel por muerte de Breonna Taylor
-
"Como animales": HRW alerta de abusos a migrantes en EEUU
-
Fito, ícono del narco ecuatoriano que se enfrenta a cadena perpetua en EEUU
-
Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
-
OMS denuncia ataques contra sus instalaciones en Gaza, donde Israel extiende sus operaciones
-
La Casa Blanca toma represalias contra The Wall Street Journal por caso Epstein
-
Venezuela denuncia golpizas y abusos a migrantes en megacárcel salvadoreña
-
EEUU retira a 700 marines de Los Ángeles, informa el Pentágono
-
Hijo de Joe Biden ataca a Clooney por haber pedido a su padre su retirada electoral
-
Comunidad internacional envía aviso a TMC por minería en alta mar
-
Malcolm-Jamal Warner, actor de "El show de Bill Cosby", muere ahogado en Costa Rica
-
Jueza insta a gobierno de Trump a justificar recorte millonario de fondos a Harvard
-
Representantes rusos y ucranianos se reunirán el miércoles en Turquía, anuncia Zelenski
-
La policía española detiene a traficantes de más de 3.000 piezas arqueológicas
-
"Tuvimos que comer como animales", dice un migrante detenido en EEUU (informe)
-
Dos representantes talibanes colaborarán en Alemania con las expulsiones hacia Afganistán
-
La neblina volcánica y la contaminación persisten tras la erupción de un volcán en Islandia
-
Francia condena a tres personas por la trata de seres humanos en los viñedos de Champaña
-
La justicia inglesa rechaza un recurso contra el proyecto de ampliación de Wimbledon
-
Reino Unido sanciona 135 petroleros de la "flota fantasma" rusa
-
El Vaticano cambia de tono con Israel tras el ataque contra una iglesia en Gaza
-
EEUU prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China
-
Rusia descarta avances diplomáticos rápidos con Ucrania
-
Líderes de izquierda se reúnen en Chile para defender el multilateralismo
-
Un avión de línea evita por poco un choque con un bombardero B-52 en EEUU
-
Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Al menos 20 muertos al estrellarse un avión militar contra una escuela en Bangladés
-
Una agencia de la ONU alerta sobre la creciente desnutrición en Gaza
-
Fotos de desnudos generadas por IA alimentan una ola mortal de chantaje digital
-
Venezuela dice que la excarcelación de venezolanos en El Salvador solo fue negociada con EEUU
-
Dimite el jefe de la empresa de EEUU que aparece en un video viral de un concierto de Coldplay
-
El mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Revivir los fondos marinos tras la explotación minera es ciencia ficción, por ahora
-
Israel amplía sus operaciones en Gaza pese a los llamados a poner fin a la guerra
-
Lula critica las sanciones de EEUU a jueces brasileños en el caso Bolsonaro
-
El exfutbolista inglés Paul Gascoigne, hospitalizado tras un desvanecimiento
-
Montse Tomé, la hora de la verdad tras un camino lleno de curvas
-
Suspenden una reunión internacional sobre minería de aguas profundas
-
Entregan tierra contaminada de Fukushima en la oficina del primer ministro de Japón
-
Cuba elimina el límite de 60 años de edad para los candidatos presidenciales
-
¿Hasta dónde llega la voracidad de Pogacar?
-
Una salida en falso demora el nuevo juicio por la muerte de Maradona, incierto para 2025
-
Líderes de izquierda se reúnen en Chile para defender multilateralismo
-
El secretario del Tesoro de EEUU dice que un acuerdo comercial con Japón "sigue siendo posible"
-
La misteriosa desaparición de dos príncipes en la Torre de Londres resurge tras cinco siglos
-
Rusia afirma estar buscando coordinar una nueva ronda de conversaciones de paz con Ucrania
-
Grecia creará dos nuevas reservas para proteger la fauna submarina

EEUU retira a 700 marines de Los Ángeles, informa el Pentágono
El Pentágono anunció este lunes haber ordenado la retirada de los 700 marines estadounidenses desplegados en Los Ángeles para sofocar las protestas contra las redadas migratorias en esta megalópolis californiana, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el despliegue de miles de miembros de la guardia nacional y cientos de marines en Los Ángeles en junio, una medida criticada por los líderes locales y el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, "ha ordenado el redespliegue de los 700 marines cuya presencia envió un mensaje claro: la anarquía no será tolerada", afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.
"Su respuesta rápida, disciplina inquebrantable y presencia inconfundible fueron fundamentales para restaurar el orden y mantener el estado de derecho", añadió.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también anunció la retirada de los marines en una publicación en X. Dijo que era "otra victoria" para la ciudad y que la presencia de las tropas era "un despliegue innecesario".
La semana pasada el Pentágono ya informó que Hegseth ordenó la retirada de 2.000 miembros de la guardia nacional de Los Ángeles, lo que reduce aproximadamente a la mitad el despliegue de esas tropas en la ciudad.
Los Ángeles es una de las llamadas "ciudades santuario", que suelen prohibir a los funcionarios informar a los agentes federales sobre migrantes en situación irregular si corren el riesgo de ser deportados.
La ciudad está en el punto de mira de Trump desde que regresó al poder en enero.
Y.Kobayashi--AMWN