
-
Israel dice que interceptó misiles lanzados desde Yemen
-
El balance del accidente de avión sobre una escuela de Bangladés sube a 27 muertos
-
Un deslizamiento por las fuertes lluvias causa tres muertos en Pakistán
-
Suben a 27 los muertos por la caída de un avión militar sobre una escuela en Bangladés
-
Decenas de miles de desplazados por inundaciones en Filipinas
-
Una artista gazatí borda desde París el "dolor" de la guerra
-
Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico
-
Balance del accidente de avión sobre escuela de Bangladés sube a 27 muertos
-
Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio
-
Bolsonaro bajo riesgo de prisión en Brasil por publicaciones en redes sociales
-
Sheinbaum cuestiona sanciones de EEUU a aerolíneas mexicanas
-
Expolicía de EEUU, condenado a casi 3 años de cárcel por muerte de Breonna Taylor
-
"Como animales": HRW alerta de abusos a migrantes en EEUU
-
Fito, ícono del narco ecuatoriano que se enfrenta a cadena perpetua en EEUU
-
Gobierno de Trump publica archivos sobre asesinato de Martin Luther King Jr.
-
OMS denuncia ataques contra sus instalaciones en Gaza, donde Israel extiende sus operaciones
-
La Casa Blanca toma represalias contra The Wall Street Journal por caso Epstein
-
Venezuela denuncia golpizas y abusos a migrantes en megacárcel salvadoreña
-
EEUU retira a 700 marines de Los Ángeles, informa el Pentágono
-
Hijo de Joe Biden ataca a Clooney por haber pedido a su padre su retirada electoral
-
Comunidad internacional envía aviso a TMC por minería en alta mar
-
Malcolm-Jamal Warner, actor de "El show de Bill Cosby", muere ahogado en Costa Rica
-
Jueza insta a gobierno de Trump a justificar recorte millonario de fondos a Harvard
-
Representantes rusos y ucranianos se reunirán el miércoles en Turquía, anuncia Zelenski
-
La policía española detiene a traficantes de más de 3.000 piezas arqueológicas
-
"Tuvimos que comer como animales", dice un migrante detenido en EEUU (informe)
-
Dos representantes talibanes colaborarán en Alemania con las expulsiones hacia Afganistán
-
La neblina volcánica y la contaminación persisten tras la erupción de un volcán en Islandia
-
Francia condena a tres personas por la trata de seres humanos en los viñedos de Champaña
-
La justicia inglesa rechaza un recurso contra el proyecto de ampliación de Wimbledon
-
Reino Unido sanciona 135 petroleros de la "flota fantasma" rusa
-
El Vaticano cambia de tono con Israel tras el ataque contra una iglesia en Gaza
-
EEUU prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China
-
Rusia descarta avances diplomáticos rápidos con Ucrania
-
Líderes de izquierda se reúnen en Chile para defender el multilateralismo
-
Un avión de línea evita por poco un choque con un bombardero B-52 en EEUU
-
Mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Al menos 20 muertos al estrellarse un avión militar contra una escuela en Bangladés
-
Una agencia de la ONU alerta sobre la creciente desnutrición en Gaza
-
Fotos de desnudos generadas por IA alimentan una ola mortal de chantaje digital
-
Venezuela dice que la excarcelación de venezolanos en El Salvador solo fue negociada con EEUU
-
Dimite el jefe de la empresa de EEUU que aparece en un video viral de un concierto de Coldplay
-
El mayor narco de Ecuador extraditado a EEUU se declara "no culpable" en Nueva York
-
Revivir los fondos marinos tras la explotación minera es ciencia ficción, por ahora
-
Israel amplía sus operaciones en Gaza pese a los llamados a poner fin a la guerra
-
Lula critica las sanciones de EEUU a jueces brasileños en el caso Bolsonaro
-
El exfutbolista inglés Paul Gascoigne, hospitalizado tras un desvanecimiento
-
Montse Tomé, la hora de la verdad tras un camino lleno de curvas
-
Suspenden una reunión internacional sobre minería de aguas profundas
-
Entregan tierra contaminada de Fukushima en la oficina del primer ministro de Japón

Expolicía de EEUU, condenado a casi 3 años de cárcel por muerte de Breonna Taylor
Una jueza federal rechazó este lunes una solicitud de clemencia del Departamento de Justicia del presidente Donald Trump y condenó a un expolicía a casi tres años de prisión por violar los derechos civiles de una mujer negra, cuya muerte en 2020 desató protestas generalizadas.
Brett Hankison, exdetective del departamento de policía de Louisville, fue condenado por un jurado en Kentucky en noviembre por abuso de los derechos civiles de Breonna Taylor debido a los disparos que hizo durante una redada fallida en su domicilio.
En una intervención inusual, Harmeet Dhillon, jefa de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia de Trump, solicitó a la jueza Rebecca Jennings la semana pasada que condenara a Hankison a tiempo cumplido, por el único día que pasó en prisión cuando fue arrestado.
Pero Jennings, nombrada por Donald Trump durante su primer mandato de 2017 a 2021, se negó y expresó su preocupación por la solicitud de clemencia, informó el Louisville Courier Journal.
La magistrada lo condenó a 33 meses de prisión y tres años de libertad bajo supervisión. Se exponía a una pena máxima de cadena perpetua.
Las muertes de Taylor, de 26 años, y de George Floyd, un hombre negro de 46 años asesinado por un policía blanco en mayo de 2020, provocaron una ola de protestas en Estados Unidos y en el extranjero contra la injusticia racial y la brutalidad policial.
En marzo de 2020, Taylor y su pareja, Kenneth Walker, dormían en su apartamento de Louisville cuando oyeron un ruido en la puerta.
Walker creyó que un intruso estaba entrando a su casa, disparó su arma e hirió a un agente.
La policía, que había obtenido una controvertida orden de registro para un arresto por drogas, respondió con más de 30 disparos. Taylor resultó herida mortalmente.
Hankison disparó 10 tiros durante el allanamiento pero no hirió a nadie.
En su memorando, Dhillon argumentó que una larga pena de prisión para Hankison sería "injusta".
"Hankison no disparó a Taylor y no es responsable de su muerte", declaró.
"Hankison no la hirió ni a ella ni a ninguna otra persona en el lugar de los hechos ese día, aunque sí disparó su arma de servicio diez veces a ciegas contra la casa de Taylor".
En mayo, el departamento de Justicia anunció que retiraba las demandas interpuestas por el gobierno del expresidente Joe Biden contra las fuerzas policiales de Louisville y Mineápolis.
A.Rodriguezv--AMWN