
-
Sospechoso de querer matar a Trump podrá representarse a sí mismo en juicio
-
Trump visita la Fed entre críticas a su jefe
-
EEUU abandona negociaciones para una tregua en Gaza y culpa a Hamás
-
Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
-
Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre profesional
-
"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
-
Hungría prohíbe la entrada del grupo Kneecap, acusado de antisemitismo
-
Aerolínea española, acusada de "discriminación" tras desembarcar a adolescentes judíos franceses
-
Israel y EEUU llaman a consultas a negociadores tras respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Tailandia y Camboya se atacan en una disputa que deja una decena de muertos
-
La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro
-
España conquista su cuarto oro mundial en waterpolo masculino
-
El exlíder laborista británico Jeremy Corbyn lanza un nuevo partido
-
Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
-
Los vínculos entre Pekín y Moscú son un "factor determinante" en la relación entre China y la UE
-
Un grupo de adolescentes judíos franceses son desembarcados de un avión en España
-
Israel llama a consultas a sus negociadores para analizar la respuesta de Hamás a propuesta de tregua en Gaza
-
Panamá avanza en reformas para salir de lista de paraísos fiscales de la UE, dice ministro
-
La UE apresta sus represalias a los aranceles de EEUU, pero aún confía en un acuerdo
-
Brasil va tras el rastro de indígenas aislados en la Amazonía
-
Un avión con cerca de 50 personas se estrella en Rusia y no hay supervivientes
-
La UE aplaudió el fallo de la CIJ sobre cambio climático y destacó la "inmensidad" del desafío
-
Asediado por la corrupción, Pedro Sánchez coge aire por un escándalo que golpea a la derecha española
-
El beneficio del grupo petrolero Repsol disminuye en el primer semestre
-
Una compañía eléctrica dice que pagará indemnizaciones por un incendio de Los Ángeles
-
Tailandia y Camboya se atacan con cazas y artillería en una disputa con 11 muertos
-
Tres muertos en Vietnam por aguaceros de la tormenta Wipha
-
Tsitsipas deja de entrenar con Ivanisevic
-
Un avión con cerca de 50 personas a bordo se estrella en el Extremo Oriente ruso
-
El líder norcoreano llama a sus soldados a prepararse "para una guerra real"
-
Tailandia y Camboya se atacan con cazas y artillería en una disputa con nueve muertos
-
El equipo Ineos confirma el abandono de Carlos Rodríguez en el Tour de Francia
-
Israel examina la respuesta de Hamás a la propuesta de tregua en Gaza
-
El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008
-
En un laboratorio de Bruselas, científicos estudian hielo en busca de claves climáticas
-
Líder norcoreano llama a soldados a prepararse "para una guerra real"
-
Filipinas cierra escuelas y suspende vuelos al acercarse el tifón Co-May
-
Filipinas cierra esuelas y suspende vuelos al acercarse el tifón Co-May
-
Israel y palestinos se acusan en la ONU del hambre en Gaza
-
Líder norcoreanos llama a soldados a prepararse "para una guerra real"
-
Jueces de EEUU ordenan liberar a salvadoreño expulsado y bloquean deportación
-
Xi insta a la UE a reforzar la confianza ante un mundo turbulento
-
Lula busca acercamiento comercial con México en "momento de incertidumbre"
-
Universidad de Columbia acuerda pago de más de USD 200 millones en enfrentamiento con Trump
-
Maquillador regresa a su pueblo en Venezuela tras cautiverio en megacárcel de El Salvador
-
La Casa Blanca ataca de nuevo a Obama en medio del escándalo Epstein
-
Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio de EEUU en el sector
-
Google obtiene USD 28.200 millones de ganancias en 2T gracias a la IA
-
Los Macron demandan por difamación a una influencer de derecha estadounidense
-
Rusia y Ucrania acuerdan canje de prisioneros pero destacan distancia de sus posiciones

Un periodista de la AFP relata su día a día frente al riesgo de "hambruna" mientras cubre la guerra en Gaza
"Todos los días camino entre 14 y 15 kilómetros" bajo un calor sofocante para recabar información en la Franja de Gaza, en guerra, donde conseguir alimentos se volvió extremadamente difícil, cuenta Youssef Hassouna, periodista de video de la AFP.
"Esta mañana recorrí unos 25 kilómetros ida y vuelta para reportear", relata.
Más de 21 meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás dejaron la Franja de Gaza en ruinas, provocaron el desplazamiento de casi toda la población, que además sufre graves carencias de alimentos y otros productos básicos.
Para Hassouna, de 48 años, estos arduos periplos se volvieron "muy, muy difíciles".
"Solía cambiar de zapatos cada seis meses, pero ahora gasto un par cada mes", afirma.
Ya sea filmando una caótica estampida en un punto de ayuda humanitaria o las sangrientas consecuencias de un bombardeo, Hassouna explica que las penurias extremas de alimentos, agua potable y atención médica complican aún más su labor para cubrir este devastador conflicto.
La ofensiva lanzada por Israel en Gaza, en represalia por el ataque sin precedentes de Hamás en su territorio el 7 de octubre de 2023, dejó 59.219 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
Más de 100 ONG advirtieron el miércoles sobre la propagación de una "hambruna generalizada" en este territorio donde viven más de dos millones de personas.
Un bloqueo total impuesto por Israel en marzo —parcialmente aliviado a finales de mayo— provocó una grave escasez de alimentos, medicinas y combustible.
Hassouna, que vive en Ciudad de Gaza, precisa que su principal dificultad es conseguir suficiente comida para él y su familia.
En casi dos años de guerra perdí más de 40 kilos. "Pesaba unos 110 kilos, hoy entre 65 y 70 kilos", relata.
— Precios multiplicados por 100 —
El agravamiento de la crisis alimentaria hizo que los precios de los pocos alimentos disponibles se disparen, volviendo los productos básicos inaccesibles para muchos habitantes.
"Es extremadamente difícil conseguir comida en Gaza. Y cuando está disponible los precios se multiplican por 100", relata.
El kilo de lentejas pasó de costar tres séqueles (0,90 dólares) a 80 séqueles (24 dólares), y el precio del arroz se multiplicó por 20, dice.
"El acceso al agua es igual de complicado, ya sea dulce o salada", añade. "Los niños tienen que hacer fila durante cuatro, cinco, seis o incluso siete horas para conseguirla", afirma.
Además observa que el trabajo periodístico en medio de la guerra a veces genera tensiones con otros palestinos en Gaza, que temen ser blanco de represalias israelíes contra los periodistas.
"Algunos quieren a los periodistas, otros no", subraya.
Reporteros sin Fronteras (RSF) informó a principios de julio que más de 200 periodistas han muerto en Gaza desde el ataque del 7 de octubre de 2023.
El ataque de Hamás ese día en Israel, que desató la guerra, causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Hassouna ansía una paz duradera. "Desde nuestra infancia hemos vivido en la guerra, y no queremos que nuestros hijos ni que los niños israelíes vivan esto. Todos deseamos una vida sin conflicto", concluye.
F.Bennett--AMWN