
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén

Historiadores franceses multiplican los libros para desacreditar al candidato presidencial Zemmour
Varios historiadores franceses intentan refutar las tesis del candidato presidencial ultraderechista Eric Zemmour, un polemista que no teme cuestionar temas como la inmigración o el pasado colonialista de su país en obras que han batido récords de ventas.
Un grupo de 16 especialistas han participado en la obra colectiva "Zemmour contra la historia", que sale publicada el 3 de febrero (Gallimard).
En el libro participan entre otros Gérard Noiriel, experto en la historia de la inmigración desde hace cuatro décadas, o Mathilde Larrère, historiadora de las revoluciones del siglo XIX y muy activa en Twitter.
Zemmour, consideran esos historiadores, "no cesa de deformar la historia". En sus discursos y sus libros "la inexactitud se erige en método, la mala fe es el motor del conocimiento".
Es un libro muy corto (64 páginas), que analiza las alegaciones del candidato, que durante décadas ha ido publicando ensayos y artículos de prensa sobre el pasado francés, en especial el siglo XX, con gran eco, al punto de decidirse a participar en la carrera presidencial.
Zemmour considera que el colonialismo francés causó más beneficios que perjuicios, asegura que el régimen colaboracionista de Vichy durante la II Guerra Mundial salvó a muchos judíos de una muerte segura, y fustiga lo que considera el dominio intelectual de la izquierda desde la segunda mitad del siglo XX.
Por sus declaraciones sobre los menores migrantes ilegales no acompañados, a los que tildó de "ladrones", "asesinos" y "violadores", Zemmour fue condenado esta semana a 10.000 euros de multa.
Judío criado en una familia que tuvo que abandonar Argelia en 1952, Zemmour lleva meses encaramado en la lista de autores más vendidos en Francia: 269.000 ejemplares hasta diciembre de su última obra, "Francia no ha dicho su última palabra" (Rubempré).
- "Dimensión desmesurada" -
"Es sorprendente como uno se topa una y otra vez con el mismo método en sus obras, sea cual sea el periodo o el tema histórico", explica a la AFP Laurent Joly, especialista de la extrema derecha y de la II Guerra Mundial.
"Toma un hecho concreto y le otorga una dimensión desmesurada, por no decir deformada, en la dirección deseada", explica este historiador.
Joly publicó el 5 de enero "La falsificación de la Historia: Eric Zemmour, la extrema derecha, Vichy y los judíos (Grasset) en el que analiza uno de los temas más dolorosos de la historia reciente de Francia: la colaboración del régimen del entonces mariscal Pétain con las autoridades nazis, que desembocó en la deportación de decenas de miles de judíos.
Zemmour afirma que el hecho de que subsistiera un gobierno francés en el territorio, aunque fuera colaboracionista, impidió que murieran más judíos.
Y al mismo tiempo el candidato populista se reinvidica admirador del general De Gaulle, que luchó contra Pétain desde el exilio, lo que es "una impostura", denuncia Joly.
"De Gaulle veía a los franceses tal y como eran, era pragmático. Y eso es totalmente opuesto a Zemmour, que es un doctrinario, de ideas rígidas".
"Los libros de historiadores no harán cambiar de opinión a los que consideran que Zemmour es un gran historiador, un fino conocedor de nuestro país", reconoce Laurent Joly, cuya obra es también corta (130 páginas).
"Si quieres que este tipo de libros sean eficaces, tienes que escribir con bisturí", indica.
Una personalidad que intenta participar también en este debate, que genera además ventas, es el ex primer ministro socialista Manuel Valls, con "Zemmour el antirrepublicano" (Editions de l'Observatoire).
- "Extrema derecha desacomplejada" -
Jacques Semein, profesor de Ciencias Políticas, analiza también el periodo de Vichy en su obra "Un enigma francés: por qué las tres cuartas partes de los judíos en Francia no fueron deportados), publicado por el que fuera mismo editor que Zemmour, Albin Michel.
A su juicio, no fue gracias al régimen de Vichy, sino que fueron las acciones arriesgadas de algunos de sus funcionarios. Y del pueblo francés, de forma anónima, judíos y no judíos.
"Es triste pero hace falta un profeta de la desgracia como Zemmour para oírlo: en eso que se conoce como los años negros, todo era más bien gris", explica en entrevista con la AFP.
"El papel del investigador es sacar a la luz esa complejidad. Pero eso le importa poco a Zemmour, (...) que está comprometido en el combate político de una extrema derecha desacomplejada", deplora.
S.F.Warren--AMWN