-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Destacados
Últimas noticias
Cinco resoluciones clave de la cumbre de especies amenazadas
La COP19 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) culmina este viernes en Panamá, luego de adoptar medio centenar de resoluciones. Las más destacadas son:
Los estragos del sida en Sudáfrica dejaron un "ejército de huérfanos"
Primero su padre y, un año después, su madre. El sida dejó huérfano a Ndumiso Gamede como a tantos otros en Sudáfrica a mediados de los años 2000. Desde entonces, los tratamientos han estabilizado la crisis, pero todavía se notan los efectos de esta "generación perdida".
La "ciudad iPhone" de China endurece sus medidas anticovid tras unas protestas violentas
China ordenó el confinamiento de seis millones de personas en la ciudad de Zhengzhou, sede de la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo, donde estallaron violentas protestas por las condiciones salariales y de aislamiento de la plantilla.
Récord de niños en el mundo sin vacunar contra el sarampión, según informe
Un récord de casi 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021, según un informe publicado este miércoles, el cual estima que los niveles de inmunización previos a la pandemia de covid-19 no se han recuperado.
Bombardeos rusos dejan sin agua ni luz la capital de Ucrania
La capital ucraniana, Kiev, se quedó sin agua ni electricidad este miércoles tras una ola de bombardeos rusos que golpearon también a otras ciudades del país, causando la muerte de al menos tres personas.
Violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China
Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde se vivieron enfrentamientos entre trabajadores y personal de seguridad para pedir mejores salarios y mejores condiciones de vida en la fábrica.
Por última vez, Fauci insta a los estadounidenses a vacunarse contra el covid
Por última vez, desde la Casa Blanca, el médico Anthony Fauci instó el martes a los estadounidenses a vacunarse contra el covid-19, antes de renunciar el próximo mes como asesor del presidente Joe Biden sobre la pandemia.
El papa consultó al médico del Atlético de Madrid por su rodilla
Aquejado de un fuerte dolor en la rodilla que lo obliga a moverse en silla de ruedas, el papa Francisco consultó al jefe del servicio médico del club de fútbol Atlético de Madrid, anunció este último en la radio española COPE.
Confusión y miedo nublan camino de China para salir de la política "cero covid"
Con megaciudades bloqueadas, cifras de infección en aumento y protestas esporádicas, la política del "cero covid" de China llegó a un punto muerto, a medida que las autoridades persisten en tratar de contener el virus y al mismo tiempo mantener viva la economía.
Récord de casos de covid en Pekín, que cierra escuelas y restaurantes
Pekín registró el martes un nuevo récord de nuevos casos de covid en medio de un brote que están llenando la ciudad de restricciones como el cierre de escuelas y restaurantes o la imposición del teletrabajo.
Grealish cumple su promesa de dedicar su tanto a un niño con parálisis cerebral
Autor del sexto gol de Inglaterra en la victoria de su selección ante Irán (6-2) este lunes, Jack Grealish dedicó su tanto a Finlay, un niño de 11 años con parálisis cerebral, a quien le prometió una celebración especial.
La OPS alerta de la triple amenaza de covid-19, gripe y virus VRS en América
El número de casos de covid-19, de la gripe estacional y del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha aumentado en América, lo que supone una triple amenaza, alertó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Ciudades chinas cancelan pruebas masivas de covid en un alivio de las medidas
Varias ciudades chinas cancelaron esta semana pruebas masivas del coronavirus, luego de que Pekín anunciara un alivio parcial de su estricta política de cero covid, que despertó expectativas de una reapertura del país.
El contacto piel con piel es preferible a la incubadora para los prematuros, según la OMS
Para los bebés prematuros o demasiado pequeños, el contacto inmediato de piel con piel es preferible a pasar por una incubadora, recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS) este martes.
Polémica en Italia por las declaraciones del viceministro de Salud sobre las vacunas anticovid
El viceministro italiano de Salud causó polémica este martes al asegurar que no existen pruebas de la eficacia de las vacunas contra el covid-19, por lo que tuvo que rectificarse ante el clamor desatado.
Djokovic obtiene una visa y podrá jugar el Abierto de Australia en 2023
Novak Djokovic, quien hasta el momento tenía prohibida la entrada al país, obtendrá una visa para jugar el Abierto de Australia (16-29 enero), un año después de que le expulsaran de allí por no estar vacunado contra el covid-19, informaron este martes medios locales.
Cientos de miles se manifiestan en Madrid por la Sanidad pública de la región
Cientos de miles de personas se manifestaron el domingo en Madrid en defensa de una sanidad pública "de calidad" y contra los recortes que sufre en esta rica región del centro de España, en una de las movilizaciones más masivas de los últimos años en la capital española.
China relaja las medidas anticovid para viajeros internacionales
China anunció el viernes la flexibilización de algunas restricciones contra el covid, especialmente las vinculadas a los viajes internacionales.
El presidente de Panamá viaja a EEUU para un control por su cáncer en la sangre
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, viajará este viernes a Estados Unidos para una evaluación del tratamiento médico por el cáncer en la sangre que le diagnosticaron hace unos meses, informó el gobierno este jueves.
Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado
Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, anunciaron el martes investigadores estadounidenses.
India, un caso testigo de los desafíos de la explosión de la población urbana
India, país de 1.400 millones de habitantes, se enfrentará en las próximas décadas a una explosión de su población urbana con megalópolis ya saturadas y problemas de infraestructuras esenciales en las que las condiciones de vida podrían deteriorarse aún más a raíz del cambio climático.
Al menos 15.000 muertes en Europa relacionadas con las canículas en 2022, según la OMS
Al menos 15.000 personas han muerto en Europa debido a las canículas en lo que va de 2022, dijo este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) que indicó que España y Alemania son los países más afectados.
HRW acusa a Turquía y al régimen de agravar la epidemia de cólera en Siria
La oenegé Human Rights Watch (HRW) acusó el lunes a Turquía de contribuir a la propagación del cólera en el norte de Siria y al régimen sirio de obstaculizar la llegada de ayuda humanitaria a zonas controladas por los kurdos.
El balance de niños muertos tras ingerir jarabe en Indonesia se eleva a 195
Indonesia anunció este lunes que el número de niños muertos por insuficiencia renal aguda atribuidos a sustancias nocivas halladas en jarabes médicos se eleva a 195.
China registra su mayor número de contagios de covid-19 en seis meses
China registró el lunes su mayor número de contagios de covid-19 pese a los confinamientos que han afectado la manufactura, la educación y la vida cotidiana del país.
Indígenas retienen embarcación en Amazonía de Perú tras derrame de petróleo
Un grupo de indígenas afectados por un derrame de petróleo ocurrido en septiembre retuvo una embarcación con pobladores locales en un río de la Amazonía en Perú para protestar por la falta de ayuda gubernamental, informó el domingo un medio local.
Después de dos años vuelve la maratón de Pekín pero con restricciones sanitarias
Unos 30.000 corredores, algunos con mascarillas, participaron en un frío domingo en la primera Maratón de Pekín desde 2019, luego de que el covid-19 obligó a cancelar las ediciones anteriores.
China seguirá aplicando su política de "covid cero"
China afirmó este sábado que se atendrá "firmemente" a su política de "covid cero", acabando con la esperanza de que Pekín alivie el radical protocolo sanitario que aplica contra la pandemia.
La capital india cierra sus escuelas, asfixiada por la contaminación
Las escuelas cerrarán a partir del sábado en Nueva Delhi debido al "peligroso" nivel de contaminación atmosférica provocado por quemas agrícolas en el norte de India, que se suman a las emisiones industriales y de tráfico, anunciaron el viernes las autoridades.
China confina la zona alrededor de la mayor fábrica mundial de teléfonos iPhone
Las autoridades chinas impusieron el miércoles un confinamiento a unas 600.000 personas en la zona que rodea la mayor fábrica del mundo de teléfonos iPhone, después de que decenas de trabajadores huyeran por un brote de covid en la planta y el temor a las restricciones.
La OMS mantiene el nivel de alerta máxima contra la viruela del mono
La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, indicó el martes la entidad.
Estampida de Halloween en Corea del Sur deja al menos 151 muertos
Al menos 151 personas murieron, incluidos 19 extranjeros, el sábado en una estampida de miles de personas aglutinadas en las estrechas calles de un barrio de Seúl, la capital de Corea del Sur, para celebrar Halloween.