
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Google abre a 180 países su chat de inteligencia artificial Bard
Google abrió este miércoles su chat de inteligencia artificial (IA) Bard a 180 países en inglés, y anunció la integración de esta tecnología a muchas otras plataformas, incluida la búsqueda en línea.
"Llevamos siete años siendo una empresa de inteligencia artificial y estamos en un punto de inflexión", dijo Sundar Pichai, el jefe del grupo californiano, ante miles de personas congregadas en su anfiteatro de Mountain View.
"Con la IA generativa estamos dando el siguiente paso", aseguró Pichai en la conferencia anual de desarrolladores de Google celebrada en Silicon Valley, California. "Estamos reimaginando todos nuestros productos principales, incluida la búsqueda".
"Desde hace algún tiempo, estamos haciendo que nuestros productos sean radicalmente más útiles a través de la IA generativa, siguiendo un enfoque audaz y responsable", añadió.
El lanzamiento en noviembre de la interfaz ChatGPT -diseñada por la californiana OpenAI y financiada principalmente por Microsoft- lanzó una frenética carrera por la IA generativa, entre el entusiasmo exuberante y las preocupaciones apocalípticas.
Google respondió con Bard, que se abrió al público a finales de marzo.
Actualmente sólo disponible en inglés, el nuevo chat pronto podrá conversar en 40 idiomas. Se espera que se convierta en multimedia, lo que significa que podrá integrar imágenes en las preguntas y respuestas de los usuarios.
- Rivalidad -
La empresa también mostró cómo cambiará gradualmente la búsqueda en línea, con respuestas escritas a las preguntas de los usuarios por encima de los enlaces tradicionales, y la posibilidad de interactuar con la interfaz, pidiendo aclaraciones, por ejemplo.
El nuevo Google llegará en las próximas semanas, y la empresa ha abierto una lista de espera en la que apuntarse para utilizarlo en unas semanas.
Asimismo, el grupo californiano está desarrollando extensiones de Bard, para que los usuarios puedan interactuar con el robot directamente desde la aplicación de mapas Maps, el buzón de Gmail o el procesador de textos en línea Docs.
También figuran herramientas para las empresas que quieran construir sus propias herramientas generativas basadas en IA generativa (búsqueda, bots conversacionales, etc) para sus aplicaciones, con sus propios datos.
Microsoft hizo anuncios similares recientemente. La firma informática ya había integrado ChatGPT en su motor de búsqueda Bing y la semana pasada lo abrió por completo al gran público.
Esto revitalizó este portal hasta ahora insignificante en comparación con el gigante Google.
Los dos rivales compiten entre sí en un intento de convertir sus plataformas impulsadas por IA en los asistentes personales preferidos por los usuarios.
A pesar del despliegue impulsado por dos de las mayores empresas del mundo, entre los riesgos de la inteligencia artificial figuran sus posibles usos para la desinformación, con clones de voz, videos falsos y mensajes escritos de forma convincente.
En marzo, una serie de expertos instaron a hacer una pausa en el desarrollo de potentes sistemas de IA para dar tiempo a garantizar su seguridad.
El informático Geoffrey Hinton, apodado "el padrino de la inteligencia artificial", renunció recientemente a su trabajo en Google para denunciar los peligros de esta tecnología, al sostener la amenaza existencial de la IA es "seria y cercana".
Ch.Havering--AMWN