
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos

Elon Musk defiende sus polémicas decisiones en Twitter
Elon Musk defendió el martes sus decisiones al frente de Twitter y explicó que pronto pasará más tiempo dirigiendo Tesla, al prometer nuevos automóviles completamente autónomos de aquí al año próximo.
"Diré lo que quiero, y si la consecuencia de eso es perder dinero, que así sea", declaró en una entrevista en directo en la cadena CNBC, tras la asamblea general de Tesla.
El presentador David Faber acababa de preguntarle por qué tuiteaba mensajes tan virulentos y provocadores como los de la noche anterior, cuando acusó al inversionista y filántropo judío George Soros de "odiar a la humanidad".
Desde que compró Twitter hace seis meses, numerosos anunciantes dejaron la plataforma, que flexibilizó la moderación de contenidos problemáticos y permitió el regreso de figuras vetadas, como el expresidente Donald Trump.
El exmandatario estadounidense no ha vuelto a tuitear, pero si vuelve a afirmar en la red que la elección que ganó Joe Biden le fue robada, sus declaraciones serán corregidas gracias a contribuyentes que agregan "notas" de contexto a los tuits potencialmente engañososos, indicó Musk.
El multimillonario también defendió los despidos masivos en Twitter, necesarios según él para "llegar al equilibrio" y la prohibición que impuso de teletrabajar, en nombre de la productividad y de la "moral".
"Quieren que todo el mundo vaya a trabajar, el obrero a la fábrica, el jefe al restaurante para entregarles comida, ¡pero ellos no! ¡Es un disparate!", espetó, antes de afirmar que tan solo toma dos o tres días de vacaciones por año.
Recientemente nombró a Linda Yaccarino, figura de los medios y la publicidad en Estados Unidos, directora general de Twitter.
Su objetivo será traer de vuelta a los anunciantes, pero también gestionar el delicado equilibrio entre la libertad de expresión absoluta defendida por Musk y las limitaciones políticas y comerciales.
Musk va a seguir encargándose de la tecnología de la red social, pero prevé sobre todo dedicar más tiempo a Tesla, y en particular al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) en los vehículos eléctricos.
"Pienso que Tesla tendrá en algún momento ChatGPT, si no es este año, a más tardar el año que viene", declaró, al referirse al programa de IA conversacional rápidamente adoptado por millones de personas en el mundo.
"De pronto, tres millones de automóviles se manejarán a sí mismos sin nadie" al volante, aseguró, gracias a la IA y la actualización a distancia del computador a bordo.
Ch.Kahalev--AMWN