-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
Twitter acusa a Microsoft de uso abusivo de sus datos
Elon Musk acusó a Microsoft de no haber respetado su acuerdo con Twitter sobre el uso de datos de la red social, un reclamo que ocurre en medio de la carrera por el dominio de la inteligencia artificial, nutrida por datos digitales.
"Microsoft parece haber usado la API (interfaz de programación de aplicaciones, ndlr) de Twitter con fines no autorizados", indicó Alex Spiro, abogado de Musk, en una carta enviada el jueves a Satya Nadella, jefe del gigante informático, y a la que la AFP tuvo acceso.
Twitter asegura que Microsoft utilizó más datos que a los que tenía derecho y que compartió algunos de estos con agencias gubernamentales sin permiso.
La plataforma, comprada en octubre por Musk, destaca además que Microsoft "rehusó pagar incluso una tasa reducida para continuar teniendo acceso a las API de Twitter y a sus contenidos".
Las API permiten a otras empresas, como Microsoft, desarrollar herramientas para sus propios productos (software publicitario, aplicaciones en nube, etc).
"Pese a las limitaciones, los programas de Microsoft accedieron a las API de Twitter más de 780 millones de veces y recuperaron más de 26 mil millones de tuits solo en 2022", asegura la carta antes de pedir una auditoría detallada.
Microsoft confirmó en la noche que fue contactada por los abogados de Twitter sobre su "uso previo de las API gratuitas" de la plataforma.
"Vamos a examinar estas preguntas y a responder de manera apropiada", dijo un portavoz de Microsoft en un comunicado y precisó que de antemano se regocijan por "seguir nuestra alianza de largo plazo con la empresa".
Twitter, en una situación financiera precaria, anunció en marzo que los desarrolladores iban a tener que pagar más para acceder a sus servicios y datos.
El mes pasado, Musk acusó a Microsoft "de entrenar ilegalmente" su tecnología de inteligencia artificial (IA) a partir de datos de Twitter. "La hora del proceso llegó", tuiteó.
El éxito de ChatGPT, la interfaz de IA conversacional de OpenAI, capaz de producir todo tipo de textos tras una simple solicitud, lanzó una carrera entre los gigantes de la tecnología.
Microsoft parece haber tomado el primer lugar en especial por sus importantes inversiones en OpenAI.
Pero estas interfaces dependen de robustos modelos de lenguaje, sistemas de IA entrenados con montañas de datos para ser capaces de formar frases coherentes o de crear imágenes convincentes.
Musk, que cofundó OpenAI en 2015 antes de salir de la empresa, fundó recientemente su propia sociedad de IA, llamada X.AI.
Y.Kobayashi--AMWN