
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Después de SpaceX, Blue Origin también llevará astronautas a la Luna
Dos años después de otorgar un primer contrato a SpaceX, la NASA anunció el viernes que eligió a la compañía espacial estadounidense Blue Origin para construir un segundo sistema de alunizaje, destinado a transportar astronautas a la superficie de la Luna.
El módulo de alunizaje fue seleccionado para la misión Artemis 5, que tendrá lugar en 2029. Primero tendrá que demostrar su seguridad posándose en la Luna sin tripulación.
El multimillonario Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, dijo el viernes en Twitter que era "un honor ser parte de este viaje con la NASA".
El contrato tiene un valor de 3.400 millones de dólares, pero John Couluris, vicepresidente de transporte lunar de Blue Origin, dijo en una conferencia de prensa que la empresa contribuiría "bastante más allá" de esa cantidad para desarrollar la nave.
Artemis es el programa de la agencia espacial estadounidense de regreso a la Luna, que consiste en varias misiones de dificultad creciente.
Comenzó con la misión Artemis 1, que envió una nave espacial alrededor de la Luna en noviembre de 2022, sin tripulación.
La misión Artemis 2 enviará cuatro astronautas alrededor de la Luna en el otoño boreal de 2024, sin llegar a alunizar. Recientemente se reveló la identidad de los afortunados elegidos, tres estadounidenses y un canadiense.
Artemis 3 será entonces la primera misión que lleve astronautas a la superficie lunar desde 1972. Está oficialmente programada para fines de 2025, un cronograma que se cree que no se cumplirá.
Las siguientes dos misiones, Artemis 4 (en 2028) y Artemis 5 (en 2029), también aterrizarán en la Luna, pero primero pasarán por una nueva estación espacial en órbita lunar, Gateway, que aún no existe.
- Competencia -
En 2021, la NASA eligió a SpaceX para construir el módulo de alunizaje de Artemis 3. El contrato fue de 2.900 millones de dólares, aunque SpaceX contribuye con fondos por encima de ese monto.
Blue Origin, que también competía por este primer contrato, demandó a la NASA, acusándola de haber elegido una sola empresa para esta misión y no dos como había insinuado, una práctica comúnmente utilizada para tener un plan B en caso de falla. La demanda finalmente fue desestimada.
En 2022, SpaceX volvió a ser elegida por la NASA, esta vez para encargarse del módulo de alunizaje de la misión Artemis 4.
Al mismo tiempo, la agencia estadounidense llamó a licitación a otras empresas para el resto del programa.
"Queremos más competencia. Queremos dos módulos de alunizaje", afirmó el viernes el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Así se tiene más confiabilidad y una alternativa de respaldo", agregó.
El módulo de alunizaje de Blue Origin, denominado Blue Moon, tendrá 16 metros de altura y pesará 45 toneladas cuando se llene de combustible (hidrógeno líquido y oxígeno).
Varias empresas son socias en el proyecto: Boeing, Draper, Astrobotic, Honeybee Robotics y Lockheed Martin.
Esta última se encargará de desarrollar un elemento crucial de la misión. Una vez en la órbita lunar, Blue Moon deberá reabastecerse de combustible antes de poder descender y remontar a los astronautas desde la superficie de la Luna.
Lockheed Martin debe desarrollar una especie de transbordador, capaz de repostar Blue Moon alrededor de la Luna.
Blue Origin planea usar su cohete New Glenn, que nunca ha volado antes, para lanzar tanto su módulo de alunizaje como este transbordador.
- Preludio para Marte -
Los astronautas viajarán a bordo de la cápsula Orión, impulsada a la Luna gracias al nuevo megacohete SLS de la NASA.
Estos dos elementos se probaron vacíos durante Artemis 1 y se probarán con tripulación durante Artemis 2.
Para Artemis 3, Orión se acoplará directamente al módulo de alunizaje de SpaceX. Dos astronautas descenderán luego a la Luna durante aproximadamente una semana (otros dos permanecerán a bordo de Orión).
Una vez que terminen sus experimentos, los dos astronautas regresarán en el módulo de alunizaje a Orión, que traerá a los cuatro miembros de la tripulación de regreso a la Tierra.
Posteriormente, Orión se conectará a la estación espacial Gateway y los astronautas la atravesarán antes de abordar el módulo de alunizaje de SpaceX (Artemis 4), o de Blue Origin (Artemis 5).
Todas estas misiones tienen como objetivo el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo.
El módulo de alunizaje de SpaceX será una versión modificada de su nave espacial Starship, actualmente en desarrollo en Texas. En abril, explotó en vuelo durante una primera prueba importante.
El objetivo del programa Artemis es aprender a vivir en la Luna para probar todas las tecnologías necesarias para un destino aún más arriesgado: Marte.
P.Martin--AMWN