
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Dos atronautas saudíes, a punto de despegar hacia la Estación Espacial Internacional
Una misión privada organizada por la empresa Axiom Space despegará el domingo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con los dos primeros atronautas provenientes de Arabia Saudita, entre ellos una mujer, en volar al laboratorio orbital de la NASA.
Rayyanah Barnawi y Ali Al Qarni despegarán a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 17.37 hora local (21.37 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
También estarán a bordo Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ya ha visitado la ISS en tres ocasiones, quien estará al mando de la misión, y el empresario estadounidense John Shoffner, que será el piloto.
Pasarán unos 10 días a bordo de la Estación Espacial Internacional, adonde está previsto que lleguen hacia las 13.30 GMT del lunes.
"Seré la primera mujer astronauta saudí y representar a la región es un gran placer y un honor que me hace muy feliz", declaró Barnawi, científica que ha investigado sobre células madre, en una rueda de prensa esta semana.
Dijo que estaba deseando hablar con niños desde la ISS: "Poder ver sus caras cuando vean por primera vez a astronautas de su propia región es muy emocionante".
Al Qarni, por su parte, es piloto de combate. "Siempre me ha apasionado explorar lo desconocido y admirar el cielo y las estrellas", comentó. "Así que esta es una oportunidad maravillosa para seguir con esa pasión, y esta vez para volar entre las estrellas".
No es la primera incursión de este rico Estado petrolero en el espacio. En 1985, el príncipe saudí Sultan bin Salmane participó en una misión estadounidense. Pero este nuevo viaje espacial forma parte de la estrategia de este reino del Golfo Pérsico para mejorar la imagen ultraconservadora del país, donde hasta hace unos años las mujeres no podían siquiera conducir.
Arabia Saudita creó la Autoridad Espacial Saudí en 2018 y lanzó un programa para enviar astronautas el año pasado.
- Experimentos y estaciones privadas -
Se espera que durante su estancia los cuatro miembros de la tripulación lleven a cabo unos 20 experimentos. Uno de ellos es estudiar el comportamiento de las células madre en gravedad cero.
Se unirán a los siete pasajeros que ya se encuentran a bordo de la ISS: tres rusos, tres estadounidenses y el astronauta emiratí Sultan al Neyadi, que el mes pasado se convirtió en el primer ciudadano árabe en ir al espacio.
Esta misión, bautizada Ax-2, es la segunda de una asociación entre la agencia espacial estadounidense y Axiom Space, que ofrece estos viajes extraordinarios por millones de dólares.
La primera misión, Ax-1, llevó a tres empresarios y un exastronauta, Michael López-Alegría, a la Estación Espacial Internacional durante quince días en abril de 2022.
Para Axiom Space, estas misiones son un primer paso hacia un objetivo ambicioso: la construcción de su propia estación espacial, cuyo primer módulo se lanzará a finales de 2025.
La estructura estará inicialmente unida a la ISS, antes de separarse de ella para quedar independiente.
La NASA tiene previsto retirar la ISS hacia 2030 y enviar a sus astronautas a estaciones privadas, que también acogerán a sus propios clientes. Así, la agencia espacial estadounidense fomenta los programas de varias empresas.
O.Norris--AMWN