-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
Brasileño Karim Ainouz se atreve con la dinastía de los Tudor en Cannes
El cineasta brasileño Karim Ainouz se atreve con la dinastía inglesa de los Tudor en su nueva película, "Firebrand", estrenada el domingo en Cannes, una cinta que reivindica la figura de Catalina Parr, la última esposa del rey Enrique VIII, interpretada por Alicia Vikander.
Catalina Parr (1512-1548) sobrevivió gracias a su astucia a un rey irascible, que ordenó cortar la cabeza a dos de sus esposas anteriores (Ana Bolena, Catalina Howard), y que no dudó en abrir un cisma con Roma para conseguir divorciarse de Catalina de Aragón.
Llegó a ser regente en un periodo de guerra, con su esposo en Francia, y escribió y publicó bajo su propio nombre un par de libros religosos.
- "No sabía nada de los Tudor" -
Autor de películas rodadas en Brasil, Argelia (por sus orígenes familiares) y Europa, Ainouz demuestra de nuevo con esta película, a concurso por la Palma de Oro, que es un cineasta sin fronteras ni cortapisas históricas.
"La cuestión es más bien... ¿porqué no? Cuando los estadounidenses filmaron 'Cleopatra', nadie les hizo esa pregunta", responde al ser cuestionado sobre su interés como brasileño por un periodo muy particular de la historia británica, y muy filmado.
Luego reconoce que "Firebrand" es un encargo que recibió en 2020, en un momento en que sus proyectos habían sido suspendidos en Brasil.
"No sabía nada de los Tudor", confiesa en entrevista con AFP, en alusión a la dinastía de Enrique VIII.
"Me encontré con esta maravillosa productora que me habló de Catalina Parr, y empecé a estudiar el personaje", explica.
"Era una oportunidad de hacer algo diferente, pero al mismo tiempo, hay tantas similitudes entre ella y otros personajes (femeninos) míos", recuerda.
Ainouz ganó el premio de la sección Una Cierta Mirada de Cannes en 2019, por "La vida invisible de Eurídice Gusmao", una historia sobre mujeres ambientada en una familia brasileña de los años 1950, dominada por la figura del padre.
Esta nueva película "para mi es como una canción contra el patriarcado, no solo debemos acabar con él, tenemos que matarlo", asegura con una sonrisa.
- Una mujer "extremadamente inteligente -
Catalina Parr "era una mujer extremadamente inteligente, extremadamente agresiva" añade en otra entrevista Alicia Vikander ("Ex Machina"), para explicar su atracción por el personaje.
Vikander encarna una reina con sus propios puntos de vista reformistas, en una época de caos religioso en toda Europa.
Su interpretación es si cabe más destacable en la medida en que tiene enfrente a un formidable Enrique VIII encarnado por Jude Law, casi irreconocible como un rey obeso, paranoico y voraz sexualmente.
"Obviamente Jude y yo hablamos mucho, porque las escenas son muy violentas. Pero lo interesante, mientras rodábamos, eran las escenas más sutiles, por ejemplo cuando cambia de humor", explica.
Jude Law había manifestado en el pasado su interés en interpretar a Enrique VIII, una de las figuras más controvertidas y temibles de la historia británica, y de todas las casas reales europeas.
"Para mi es ahí cuando ocurre la magia: cuando tienes el personaje delante tuyo, más allá del vestuario", añade Vikander.
La joven actriz de origen sueca destacó en 2014 con la interpretación de un androide en "Ex Machina".
Ambos roles no son tan diferentes, asegura Vikander. "Era lo mismo en el fondo: encontrar la verdad y el aspecto humano en ellos", explica.
Ch.Kahalev--AMWN