
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia

Los acueductos de Nazca y sus "ojos de agua", casi dos milenios vigentes en Perú
Desde el aire asombran las espirales formadas en medio del desierto de Perú por los "ojos de agua", parte de un sistema precolombino de acueductos subterráneos que desde los Andes sigue irrigando tres valles de la región de los famosos geoglifos de Nazca.
Construidos hace unos 1.700 años cerca de la ciudad de Nazca, 450 km al sur de Lima, los acueductos se esparcen como ramales formando un sistema de pozos y canales hechos con piedras y vigas de huarango, un árbol costeño peruano.
La obra es una maravilla de la ingeniería hidráulica puesta en marcha por pobladores de la antigua cultura Nazca y su preservación impulsó a las autoridades peruanas a proponerla a la Unesco como patrimonio de la humanidad.
"Ahora sabemos que fueron construidos alrededor del año 100 a 200 después de Cristo, en pleno desarrollo de la sociedad Nazca", dice el director del Plan de Gestión Nazca-Palpa del ministerio de Cultura, Johny Isla.
Esta civilización se desarrolló en la costa sur de Perú y a ella se le atribuyen también las misteriosas y famosas líneas de Nazca, cuya elaboración es posterior a los acueductos.
"Son contemporáneos ambos y fueron hechos por la misma sociedad", sostiene Isla.
- "Único en Sudamérica" -
De los 42 acueductos de Nazca, 29 todavía transportan el agua desde los nevados y ríos hacia las tierras de cultivo donde se siembran papas, algodón, verduras y árboles frutales.
El sistema acarrea unos 18 a 20 litros de agua por segundo y actualmente beneficia a unas 900 familias de pequeños agricultores de tres valles de Nazca, principalmente para sus cultivos. Pagan unos 120 soles anuales (32 dólares) a una entidad local.
"Nos sirve para poder regar todos los campos agrícolas", cuenta el campesino Nicolás Quispe, de 39 años, quien mantiene su chacra de papas con agua del acueducto de Ocongalla.
"Es único en todo Sudamérica", destaca Isla mientras recorre con un equipo de la AFP el acueducto de Cantalloc, resguardado por el geoglifo de un felino que parece vigilar desde un cerro vecino el curso del agua subterránea.
Las piedras de los canales son de canto rodado y están colocadas de manera que filtra el agua en los pozos, cuya profundidad es de hasta 15 metros.
"Sin este sistema, no hubiese sido posible una civilización como la cultura Nazca", aseguró el arqueólogo Abdul Yalli tras recalcar que los ríos de la zona están secos casi todo el año.
- "Ojos de agua" -
Los pozos son considerados una gran obra pública milenaria.
"Esta es una obra de arte, de arquitectura y de ingeniería. Estos son canales de piedra que siguen funcionando y que para poder construirlos evidentemente había que remover millones de toneladas de arena, hacer el canal y volver a cubrirlo", destacó el español Jorge López-Doriga, director de Comunicación del Grupo AJE, la multinacional peruana que apoya a las autoridades locales en la puesta en valor de esta obra hidráulica.
Los acueductos de Nazca están en la lista indicativa de la Unesco para ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad tras ser inscrito en 2019.
"No existe en otro lugar este tipo de acueductos que son como unos espirales", indicó Ana María Cogorno, presidenta de la Asociación Internacional María Riche, que trabaja difundiendo el valor de las líneas de Nazca.
Las Líneas de Nazca, Patrimonio de la Humanidad desde 1994, son según la Unesco "el grupo de geoglifos más destacado del mundo y son incomparables en extensión, magnitud, cantidad, tamaño y diversidad con cualquier otro trabajo similar en el mundo".
Se trata de una serie de figuras geométricas y de animales gigantes realizadas en medio del desierto que solo pueden ser apreciadas desde el cielo, y su significado todavía es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico y otros un calendario.
D.Kaufman--AMWN