
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

La disparada de los precios afecta los preparativos del Ramadán en el mundo musulmán
La invasión rusa de Ucrania a finales de febrero exacerbó los problemas alimentarios de algunos países de África y Oriente Medio y afecta los preparativos del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que comienza el fin de semana y en el que las mesas están tradicionalmente repletas al caer la noche.
Los fieles, que tradicionalmente rompen el ayuno al anochecer con suntuosas comidas familiares, tienen ahora dificultades para costear los productos básicos ante la subida de los precios de los alimentos y del combustible.
"Los altos precios están afectando y estropeando el ambiente del Ramadán", dijo a la AFP Sabah Fatoum, residente en la Franja de Gaza, objeto del bloqueo de Israel, donde los precios se han disparado hasta un 11%, según las autoridades palestinas.
"Hemos oído que los precios volverán a subir durante el Ramadán, es una carga para la gente", añadió este hombre de 45 años.
Rusia y Ucrania se encuentran entre los principales exportadores mundiales de productos agrícolas, como el trigo, el aceite vegetal y el maíz.
Pero la interrupción de los flujos de exportación como consecuencia del conflicto entre los dos países hace temer hambrunas, especialmente en Oriente Medio y África.
En Yemen, el país más pobre de la península arábiga y asolado por la guerra desde 2014, ya se notan las consecuencias.
En la capital, Saná, Mohsen Saleh recuerda que, aunque los precios suben cada Ramadán, "este año han subido como la espuma".
"La situación económica es muy difícil. La mayoría de la gente en Yemen es pobre y está al límite, no puede seguir el ritmo", dice este hombre de 43 años.
- Ramadán frugal -
En Siria, escenario de una guerra desde 2011 que ha dejado a cerca del 60% de la población en situación de inseguridad alimentaria, el Ramadán será aún menos festivo este año.
El aceite de cocina se vende en cantidades limitadas y su precio se ha más que duplicado desde la invasión de Ucrania.
El gobierno sirio, que depende en gran medida de Moscú para la importación de trigo, también está racionando el trigo, el azúcar y el arroz por temor a la escasez.
"Pensé que el pasado Ramadán iba a ser el más frugal, pero parece que este año tendremos que retirar aún más platos", dijo Basma Shabani, de 62 años.
Las organizaciones benéficas de Túnez, que intensifican la recogida de alimentos para las familias necesitadas en vísperas del Ramadán, se están quedando sin donaciones debido al empeoramiento de la situación socioeconómica.
"Normalmente tenemos el carro lleno al cabo de una hora, este año no es así", dijo a la AFP Mohamed Malek, un estudiante voluntario de 20 años de una asociación.
"Incluso hay gente que nos ha dicho 'primero busquemos comida para nosotros'", explicó.
La misma situación se da en Líbano, que desde 2019 sufre la peor crisis económica de su historia.
"La fuerte solidaridad que entra en acción, especialmente durante meses como el Ramadán, se pondrá a prueba este año", dijo a la AFP Bujar Hoxha, director de la oenegé Care International en el Líbano.
"La hiperinflación y el aumento de los precios de los alimentos en los mercados locales dificultan el tan esperado mes del Ramadán para muchos libaneses", aseguró.
En Egipto, el mayor importador de trigo ruso y ucraniano, el presidente Abdel Fattah Al Sisi ordenó limitar el precio del pan no subvencionado después de que su precio subiera un 50%.
La moneda local también perdió un 17% de su valor este mes.
"Si antes alguien compraba tres kilos de verduras, ahora solo compra uno", dice Oum Badreya, una vendedora ambulante del oeste de El Cairo.
Somalia, sumida en una insurgencia islamista y que sufre su peor sequía en 40 años, también se prepara para un Ramadán sombrío.
El Ramadán "será muy diferente porque los precios del combustible y de los alimentos se están disparando", dijo Adla Nour, un residente de Mogadiscio.
burs-ho/elw/pc/es
D.Cunningha--AMWN