
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

¿"Ringo" o "George"? Juicio al "más cruel" de los "Beatles" del Estado Islámico
Sus rehenes recuerdan al yihadista El Shafee el Sheij como el miembro "más brutal" de la célula de secuestro y asesinato del grupo Estado Islámico (EI) conocida como "Los Beatles".
Este hombre de 33 años es juzgado en Estados Unidos por su papel en el secuestro y muerte de rehenes occidentales en Siria.
Los prisioneros llamaban a este grupo de combatientes los "Los Beatles" por su acento británico.
Con acné y larga barba rizada, El Shafee el Sheij formaba parte de este cuarteto, sospechoso de haber capturado a por lo menos 27 periodistas y cooperantes humanitarios en Siria entre 2012 y 2015.
Los rehenes lo apodaron "Jihadi George", aunque el fiscal John Gibbs le asignó el sobrenombre de "Ringo" en la apertura del juicio.
Era "el más loco, el más brutal", recuerda el reportero español Javier Espinosa, que estuvo tres meses secuestrado. "Sentía un odio profundamente arraigado hacia Occidente y los occidentales".
Mohammed Emwazi, apodado "Jihadi John", era el más conocido porque aparecía vestido completamente de negro y con un cuchillo de carnicero en videos de propaganda del Estado Islámico. Pero este yihadista, que murió en un bombardeo en 2015, "no era más que los músculos" de la célula, estima Espinosa en una entrevista con la AFP. "El líder era George: decidía quién vivía o moría".
- Perder los estribos -
El Shafee el Sheij nació en 1988 en Sudán, pero llegó al Reino Unido de niño. Durante un tiempo estuvo inscrito en un programa juvenil apoyado por el ejército británico y acabó formándose como mecánico.
A los 21 años se casó con una etíope que conoció durante un viaje a Canadá, pero los servicios de inmigración británicos no permitieron que su esposa entrara al Reino Unido, según el sitio web Counterextremism project.
Abrazó rápidamente el islamismo radical. En 2011 fue arrestado frente a la embajada de Washington en Londres por participar en una manifestación "contra las cruzadas estadounidenses". Un año después puso rumbo a Siria con Mohamed Emwazi.
Según la acusación, adquirió un rifle de asalto AK-47 y luchó en las filas del Frente Al Nosra, afiliado a la organización Al Qaida, antes de unirse al Estado Islámico.
Entre 2012 y 2015 fue "uno de los cabecillas de una célula especializada en la toma de rehenes" y sometió a los cautivos "a violencia física y psicológica", según este documento.
Los rehenes sufrieron, según la justicia estadounidense, diferentes tipos de tortura: simulacros de ahogamiento, peleas forzadas entre ellos, descargas eléctricas en el torso y las extremidades, privación de alimentos o de sueño...
- "Un subordinado" -
El Shafee el Sheij era sádico: después de haber filmado la ejecución de un prisionero sirio frente a un grupo de rehenes europeos, dijo a uno de ellos: "¡Tú eres el próximo!"
"A George le gustaba calentarse hasta no poder controlarse", comentó el periodista francés Nicolas Hénin tras ser liberado.
En enero de 2018, el yihadista fue capturado por las fuerzas kurdas sirias junto con Alexanda Kotey, a quien los antiguos rehenes apodaron "Ringo". Antes de ser entregados a las fuerzas estadounidenses y trasladados a Irak, ambos concedieron varias entrevistas a medios extranjeros.
En una entrevista en video que permanece en línea en el sitio web de The Washington Post, El Shafee el Sheij admite haber "interactuado" con varios rehenes extranjeros, cuyos nombres cita, y no haber mostrado "compasión" por ellos.
Sin embargo, se describe como "un subordinado, no un líder", al que encomendaron la tarea de conseguir las direcciones de correo electrónico de los familiares de los rehenes para negociar los rescates, pero no interrogarlos. Niega la violencia que se le atribuye.
En 2020, los dos hombres, despojados de su nacionalidad británica, fueron trasladados de Irak a Estados Unidos, después de que Washington se comprometiera a no pedir la pena de muerte contra ellos.
Desde entonces, Alexanda Kotey se declaró culpable, con la esperanza de poder cumplir parte de su condena en el Reino Unido. El Shafee el Sheij mantiene que no es culpable. El jurado lo decidirá dentro de aproximadamente un mes.
O.Karlsson--AMWN