
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

El papa viaja a Malta con los migrantes en el centro de su mensaje
El papa Francisco parte el sábado para un viaje de dos días a la isla de Malta, donde volverá a poner en el centro de su mensaje la situación de los migrantes, en una gira en la que la guerra en Ucrania está como telón de fondo.
Francisco, de 85 años, es el tercer pontífice, después de Juan Pablo II y Benedicto XVI, que visita la isla mediterránea, donde el catolicismo es la religión oficial, practicado por alrededor del 85% de sus 516.000 habitantes y el aborto es considerado un crimen.
El pontífice argentino recordó el miércoles que rezará en la gruta donde San Pablo vivió durante tres meses, hacia el año 60, tras el naufragio del barco que lo llevaba a Roma para ser juzgado, según cuenta la tradición cristiana.
"Malta es un lugar simbólico en varios sentidos, es el baricentro del Mediterráneo, es teatro de la actual tragedia migratoria y al mismo tiempo fue el lugar donde San Pablo naufragó, lo que tiene un simbolismo religioso fuerte", explicó a la AFP Bernard Valero, ex diplomático y experto del mundo mediterráneo.
Durante la visita a Malta, que fue pospuesta varias veces, el papa deberá lanzar un pedido de solidaridad con los migrantes, desde un país que convive con la presión migratoria, ya que es una importante puerta de entrada a Europa para aquellos que cruzan el Mediterráneo huyendo de guerras y hambrunas.
Además del tema migratorio, el papa tiene previsto hablar sobre las consecuencias del conflicto en Ucrania y de los millones de ucranianos que han tenido que huir de su país por la invasión rusa, un flujo de refugiados que Europa no experimentaba desde la Segunda Guerra Mundial.
En las calles y carreteras de Malta, el rostro sonriente del Santo Padre luce, mientras fueron retirados rápidamente los carteles electorales colocados para las elecciones de la semana pasada, en las que el gobierno laborista resultó ampliamente reelegido.
La ex colonia británica, independiente desde 1964, conocida por ser un paraíso fiscal, ha sido protagonista también de denuncias de corrupción, reavivadas por el asesinato en 2017 de la periodista que investigaba sobre la red internacional de blanqueo de capitales, Daphne Caruana Galizia, lo que conmocionó al país y al mundo.
- Paseo en catamarán -
Francisco, gran defensor de los migrantes, que en varias ocasiones ha lamentado que el Mediterráneo se haya vuelto en un "cementerio" para aquellos que arriesgan la vida por un futuro mejor, completa así una suerte de periplo que incluyó en diciembre pasado Chipre y Grecia.
El pontífice visitará La Valeta, Rabat, Floriana y se trasladará el sábado en catamarán a la isla de Gozo, donde rezará en el Santuario Nacional Ta' Pinu, donde las procesiones de Semana Santa y las fiestas religiosas están muy arraigadas.
El domingo, Francisco visitará la gruta de San Pablo, patrón de la isla, y celebrará la misa y el ángelus en Floriana, cerca de La Valeta, ante unos 10.000 fieles.
Antes de partir hacia Roma, el pontífice visitará a los migrantes que residen en el centro de acogida de Hal Far (sur), fundado por el fraile Dionysius Mintoff, donde residen medio centenar de jóvenes sin papeles de varios países africanos.
"Estoy seguro de que lanzará un mensaje universal", vaticina el religioso, quien recibe a migrantes y refugiados que han llegado en barcazas de África, sobre todo, de Sudán, Bangladés y Eritrea.
Se trata del viaje al exterior número 36 de pontífice argentino desde su elección en 2013 y el primero del 2022.
Este año tiene programado visitar a principios de julio la República Democrática del Congo y Sudán del Sur.
T.Ward--AMWN