
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Exrehén italiano recuerda brutal trato recibido por "Beatles" del Estado Islámico
Un trabajador humanitario italiano describió cómo fue golpeado con un cable de goma y torturado con ahogamiento en un desgarrador testimonio este jueves en el juicio de un yihadista acusado de ser uno de sus captores pertenecientes al grupo Estado Islámico (EI), conocidos como los "Beatles".
Federico Motka es el primer exrehén del EI en testificar en el juicio de El Shafee el Sheij, quien tenía la nacionalidad británica, acusado del asesinato de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y de los trabajadores humanitarios Peter Kassig y Kayla Mueller.
El Sheij, el miembro del EI de más alto perfil en enfrentarse a la justicia en Estados Unidos, está acusado de toma de rehenes, conspiración para asesinar ciudadanos estadounidenses y apoyo a una organización terrorista extranjera.
Motka fue capturado por el EI en Siria en marzo de 2013 junto al trabajador humanitario británico David Haines y retenido durante 14 meses, más tiempo que cualquier otro rehén.
Según él, el trato que recibieron no fue tan brutal en sus inicios. "Teníamos que arrodillarnos con nuestras caras hacia la pared y nunca verlos a la cara (..) Cuando entraban había un golpe aquí y allá, intimidación, patadas".
Se tornó significativamente peor después de que fue hallado hablando con un prisionero sirio que se encontraba en una celda vecina, contó.
"Fui golpeado esa noche con un grueso cable de goma durante una hora (...) Fue cuando comenzó el régimen de castigo", dijo Motka, quien aseguró que "jugaron muchos juegos" con ellos y les dieron "nombres de perros".
Motka señaló que sus captores decidieron ahogarlos para torturarlos, primero con una cubeta y después con un suéter mojado presionado contra sus caras.
"'Ringo' me lo puso en la cara", explicó, usando uno de los nombres de los "Beatles" que los rehenes le dieron a sus captores por sus acentos británicos.
"George puso agua en el suéter con una manguera (...) Se hizo imposible respirar pues el suéter absorbía agua. Comencé a entrar en pánico. Fue, por mucho, lo peor de todo lo que había ocurrido hasta entonces".
- "Morado de los golpes" -
Motka dijo que un guardia al que apodaron "castigador" les dio descargas eléctricas en las manos y los pies con algo parecido a una pistola eléctrica.
Les hacían permanecer en "posiciones de estrés" durante horas.
Apenas les permitían limpiarse, pero vio el cuerpo de Haines un día durante una ducha y estaba "morado de los golpes", contó.
Motka fue liberado por el EI en mayo de 2014 mientras que Haines fue asesinado en septiembre de ese año.
Dijo que Foley, un periodista freelance, y John Cantlie, otro periodista británico, también tomados como rehenes, estuvieron en una celda cercana a la suya durante parte de su cautiverio.
"Los escuchábamos a ellos y a sus gritos", rememoró.
En un punto, los cuatro rehenes estuvieron ubicados en una misma habitación y fueron obligados a luchar entre ellos, lo que sus captores llamaban un "pelea real", explicó.
"Estábamos tan débiles y destruidos que apenas teníamos la fuerza para levantar los brazos".
Motka dijo que el captor conocido como "George" hablaba frecuentemente sobre tratar de recrear condiciones para los rehenes similares a las de la prisión militar estadounidense de Guantánamo.
"A George le gustaba el boxeo. John pateaba bastante. Ringo hablaba mucho de cómo le gustaba la lucha libre, poner a la gente en llaves de cabeza".
Describió que estuvo retenido en varias oportunidades con otros rehenes europeos y los estadounidenses Sotloff, Mueller y Kassig.
E indicó que algunos de los captores hombres lograron comunicarse con Mueller intercambiando notas en el baño. "Ella era como nosotros, lidiando con ello (...) Era un juego de supervivencia en cierto modo".
- Ejecuciones -
Asimismo, dijo que los rehenes fueron forzados a mirar en una computadora portátil fotos del cuerpo de un rehén ruso asesinado, Serguéi Gorbunov, y a presenciar la ejecución de un prisionero sirio.
El "Beatle" conocido como "Jihadi John", Mohamed Emwazi, le disparó al rehén sirio. Emwazi fue asesinado por un ataque de un dron estadounidense en Siria en noviembre de 2015.
El Sheij y Alexanda Amon Kotey, de 38 años y quien también tuvo nacionalidad británica, fueron capturados en enero de 2018 por una milicia kurda en Siria cuando intentaban escapar a Turquía.
Fueron entregados a las fuerzas estadounidenses en Irak y trasladados a Estados Unidos en octubre de 2020.
Kotey se declaró culpable en septiembre de 2021 y se enfrenta a cadena perpetua. Cumplirá 15 años de cárcel en Estados Unidos y después será extraditado a Reino Unido para enfrentarse a nuevos cargos, según su acuerdo de culpabilidad.
El cuarto "Beatle", Aine Davis, está encarcelado en Turquía tras ser condenado por cargos de terrorismo.
Se espera que Motka vuelva a declarar el viernes.
L.Davis--AMWN