
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

En el juicio de los atentados de París, "20 minutos" de imágenes y sonidos para comprender el horror
Una abarrotada sala retiene la respiración antes de comprender el horror. Las imágenes y el sonido de la masacre perpetrada en la sala de conciertos Bataclan se apoderaron del juicio de los ataques yihadistas de París de noviembre de 2015.
Los acordes del grupo Eagles of Death Metal resuenan en la inmensa sala de audiencias del Palacio de Justicia de París. En el banquillo, Salah Abdeslam, el único miembro con vida de los comandos yihadistas, mira al suelo.
Entre el público, unos 250 supervivientes y allegados de las víctimas se abrazan, antes de sentarse. Para algunos, es la primera vez que están presentes en el juicio. Otros muchos no habían regresado desde finales de 2021, cuando declararon.
El tribunal aceptó finalmente una reiterada petición de la asociación de víctimas Life for Paris: difundir extractos del audio y fotografías del Bataclan, donde murieron 90 de las 130 personas fallecidas esa noche de horror en París y Saint-Denis.
- "¡Corran, corran, corran!" -
El presidente del tribunal ordena la difusión de las grabaciones en un silencio absoluto. La música y el fervor del concierto se apoderan de la sala, interrumpidos segundos después por el incesante disparo de kaláshnikov.
Los disparos se detienen un momento. Se puede imaginar la incomprensión, antes de que se empiecen a oír gritos de terror y de dolor. A continuación, una nueva y acelerada ráfaga de tiros. Más gritos, más gemidos.
"Segundo extracto", anuncia el presidente Jean-Louis Périès. Un rehén con voz gélida grita: "¡Tienen artefactos explosivos! ¡No vengan aquí, si no lo volarán todo!". El hombre está ahora sentado en la sala de audiencias.
El último fragmento es la banda sonora del asalto final. Entre una algarabía confusa, se escuchan detonaciones, gritos, "somos rehenes", "mi marido está dentro"... A continuación, la evacuación y las órdenes de los rescatistas: "¡Corran, corran, corran!".
El silencio regresa a la sala. "Ahora vamos a proceder a la proyección de algunas fotografías". Una decena de personas abandonan la sala.
Si los testimonios de las víctimas permitieron sentir el horror, el tribunal sólo mostró --de forma inusual para un juicio-- unas pocas fotos de las escenas del crimen: algunas tomas generales de las matanzas en las terrazas de cafés y de las explosiones en las afueras del Estadio de Francia, pero nada del Bataclan.
Durante sus intervenciones, los investigadores usaron fotos de la sala de conciertos, pero renovada.
- "Cuerpos, cuerpos, cuerpos" -
El presidente ordena bajar la luz y con un tono sobrio conduce a la sala por una macabra visita guiada, a lo largo de unas 30 imágenes proyectadas en una gran pantalla: "Vemos la entrada", "allí el foso visto desde otro ángulo"...
Al principio, se ve el suelo repleto de cristales rotos a la entrada del Bataclan, los bolsos abandonados, los regueros de sangre y, después, "los cuerpos, los cuerpos, los cuerpos", como lo había descrito un policía al inicio del juicio en septiembre.
Aquí, hombres y mujeres están amontonados unos encima de otros. Allí, un reloj está iluminado en un brazo sin vida. Se oyen sollozos en la sala. Las luces vuelven a encenderse. Todo habrá durado menos de media hora.
Receso.
"Yo estaba en el foso. El amigo con quien estaba murió en mis brazos. Esta sangre, yo sé a quién pertenece", asegura Marie, en el exterior. Ella quería que "la gente supiera", que viera que "no solo Francia, un 'símbolo', fue atacado". "Sino yo, todos nosotros", agrega.
"Ha durado 20 minutos y ha sido suficiente para darse cuenta del horror", asegura el presidente de Life for Paris, Arthur Dénouveaux, que necesita confrontar sus recuerdos a "algo tangible, real, verificable". Para las partes civiles, será "un antes y un después".
D.Kaufman--AMWN