
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

El papa viaja a Malta, refugio de San Pablo en el Mediterráneo
El papa Francisco realiza este sábado su primer viaje a la isla de Malta, adonde se espera que brinde un mensaje de solidaridad con los migrantes que tratan de alcanzar Europa en una peligrosa travesía por el Mediterráneo.
La visita al pequeño país insular fue aplazada dos años debido a la pandemia del coronavirus, y ahora coincide con la guerra en Ucrania, que provocó una nueva emergencia humanitaria en Europa con millones de personas desplazadas.
Francisco, quien visitará un centro de migrantes durante su estancia de dos días, podría hacer nuevos llamados a terminar la guerra y recordar al mundo que no debe olvidar a quienes arriesgan su vida para llegar a Europa desde África del Norte.
"El papa llega a nuestra isla como un heraldo y mensajero de reconciliación y misericordia, no solo en el Mediterráneo sino en todo el mundo", declaró el arzobispo de Malta, Charles Scicluna, a la revista Familia Cristiana, de Italia.
La visita del prelado de 85 años a Malta sigue a las de sus antecesores Benedicto XVI en 2010 y Juan Pablo II en 1990 y 2001.
La historia del país está impregnada de catolicismo desde la época de San Pablo, quien se cree que tuvo un accidente naval en Malta de camino a Roma.
Cerca de 85% de los 516.000 habitantes de Malta se declaran católicos y esta religión es parte de la constitución, siendo Malta el único país de la Unión Europea (UE) que prohíbe totalmente el aborto.
- Buscando refugio -
El pontífice realizará el domingo una misa con la presencia esperada de 10.000 personas en Floriana, cerca de la capital La Valeta, tras una visita a la Gruta de San Pablo, donde se cree que se refugió el apóstol.
También el domingo visitará migrantes radicados en el laboratorio de paz de Hal Far, un centro migratorio fundado por un fraile franciscano en 1971 en honor de Juan XXIII.
El centro alberga actualmente a 55 jóvenes migrantes de África, y se prepara para la llegada de refugiados de Ucrania.
En su audiencia semanal del miércoles en el Vaticano, Francisco elogió a Malta por recibir a "tantos hermanos y hermanas que buscan refugio".
Pero grupos no gubernamentales de rescate que patrullan el Mediterráneo han acusado a Malta de ignorar los llamados de auxilio de migrantes en sus aguas, y se han negado a recibirlos.
Señalan que el país ha alertado a las autoridades libias para que los intercepten y los lleven a campos de detención saturados en Libia, donde están expuestos a torturas y abusos.
Las autoridades de Malta alegan que el país recibe una cantidad desproporcionada de migrantes que llegan a Europa dado su pequeño tamaño.
Antes de la visita de Francisco, la organización alemana de caridad Sea-Eye le pidió solicitar a las autoridades maltesas admitir a más de 100 personas recogidas por uno de sus barcos de rescate.
"Tal vez un mensaje inequívoco del papa al gobierno haga que Malta, como el país más cercano de la UE, se sienta responsable por 106 personas que buscan protección",dijo la ONG el jueves en un comunicado.
Tras llegar la mañana del sábado, Francisco se reunirá con el primer ministro Robert Abela, cuyo Partido Laborista ganó un tercer período de gobierno en las elecciones del pasado fin de semana.
El pontífice posteriormente tomará un catamarán del Gran Puerto de La Valeta a la isla de Gozo, donde encabezará un encuentro de oración en el santuario nacional de Ta 'Pinu.
A.Jones--AMWN