
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Fuertes lluvias dejan al menos 14 muertos en Brasil
Lluvias torrenciales provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en el estado brasileño de Rio de Janeiro, dejando al menos 14 muertos, entre ellos ocho niños, y cinco desaparecidos, dijeron las autoridades el sábado.
Dos días de fuertes precipitaciones azotaron una amplia franja de la costa atlántica de este estado del sureste de Brasil, la última racha en una serie de tormentas mortales en el país que, según los expertos, se están agravando por el cambio climático.
Según las previsiones, se esperan más lluvias en los próximos días en la región.
Entre las víctimas mortales están una madre y seis de sus hijos, informaron las autoridades.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en Facebook que el gobierno federal había enviado aviones militares para ayudar en la tareas de rescate y envió al secretario nacional de respuesta a desastres, Alexandre Lucas, al estado de 17,5 millones de personas.
Estas nuevas lluvias se producen seis semanas después de que inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra mataran a 233 personas en Petrópolis, la capital de veraneo imperial del siglo XIX, también en el estado de Rio de Janeiro.
Esta vez, una de las zonas más afectadas fue la turística Paraty, una ciudad colonial costera conocida por sus pintorescas calles empedradas y sus casas de colores.
En el barrio de Ponta Negra un alud sepultó a una madre y seis de sus hijos de 2, 5, 8, 10, 15 y 17 años de edad. Un séptimo niño fue rescatado con vida y llevado al hospital, donde sigue estable, agregaron. Otras cuatro personas resultaron heridas.
Se registraron seis fallecidos más, incluidos dos niños, en la ciudad de Angra dos Reis, donde las autoridades declararon la "máxima alerta" y el estado de emergencia después de que varios aludes arrasaran el barrio de Monsuaba.
Varias vecinos fueron rescatados con vida, mientras que siguen las tareas de búsqueda de cinco personas, informaron las autoridades.
El alcalde de Angra dos Reis, Fernando Jordao, dijo que los trabajadores de emergencia estaban instalando focos para continuar la operación de búsqueda y rescate durante la noche.
"Los residentes han estado trabajando codo con codo con nosotros en la búsqueda", dijo en una rueda de prensa. "Vamos a seguir trabajando duro".
En tanto, en Mesquita, 40 km al noroeste de la ciudad de Rio de Janeiro, un hombre de 38 años murió electrocutado tratando de ayudar a otra persona a escapar de las inundaciones, según funcionarios e informes de prensa.
- Lluvias récord -
Las tormentas inundaron el viernes por la noche las calles de varias ciudades del estado de Rio de Janeiro, arrastrando coches y provocando desprendimientos de tierra, una tragedia que cada vez es más frecuente en la temporada de lluvias, especialmente en las comunidades pobres situadas en las laderas de las montañas.
El canal de televisión Globo News mostró imágenes de una familia evacuando a dos niños pequeños flotando en una nevera de espuma de poliestireno en el suburbio de Belford Roxo, en Rio de Janeiro. Vecinos de la capital del estado publicaron vídeos en las redes sociales de pequeños caimanes nadando por las calles.
Un hospital en el suburbio de Nova Iguacu se inundó, convirtiendo los pasillos de su unidad de cuidados intensivos en arroyos.
Autoridades de Angra señalaron que en la ciudad llovieron 800 mm en 48 horas, "niveles nunca antes registrados en el municipio".
Los expertos dicen que los aguaceros de la temporada de lluvias en Brasil se ven aumentados por el fenómeno de La Niña -el enfriamiento cíclico del Océano Pacífico- y por el impacto del cambio climático.
Ante una atmósfera más caliente que retiene más agua, aumenta el riesgo y la intensidad de las inundaciones por lluvias extremas.
En enero, lluvias torrenciales provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que mataron al menos a 28 personas en el sureste de Brasil, principalmente en el estado de Sao Paulo.
También se registraron fuertes lluvias en el estado nororiental de Bahía, donde 24 personas murieron en diciembre.
M.Fischer--AMWN