
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

"¡Ya era hora!" Inglaterra se dispone a prohibir el matrimonio de menores
"¡Ya era hora!", se exclama Payzee Mahmod que a los 16 años fue obligada a casarse con un hombre mucho mayor. Casi dos décadas después, celebra la iniciativa de prohibir el matrimonio de menores en Inglaterra, contra el que tanto luchó.
A principios de la década de 2000, fue obligada por su familia londinense, de origen kurdo iraquí, a casarse con un hombre dos veces mayor que él. También lo fue su hermana Banaz, que entonces tenía 17 años.
En 2006, Banaz, que había abandonado a su marido, fue asesinada por su padre, tío y otro hombre en un denominado "crimen de honor", por el que fueron condenados a hasta 23 años de prisión.
Payzee, ahora de 34 años, tuvo más suerte y logró iniciar una campaña para cambiar la ley, que actualmente permite el matrimonio en Inglaterra y Gales a partir de los 16 años si existe el consentimiento de los padres.
"El matrimonio infantil conlleva mucha maldad", dice a la AFP a la sombra del Parlamento de Westminster, donde en las próximas semanas podría aprobarse un proyecto de ley que eleva la edad mínima legal para contraer matrimonio de 16 a 18 años.
Ella misma sigue luchando con las consecuencias de su unión forzada, que duró menos de dos años hasta que solicitó el divorcio al cumplir los 18 años.
"Todavía me estoy recuperando", asegura. "Sufrí abuso financiero, violencia mental y física, y esa es la realidad del matrimonio infantil", denuncia.
La nueva legislación también facilitará la persecución de los padres o familiares, que a menudo son cómplices de la organización de matrimonios concertados, enviando a sus hijos al extranjero para casarlos.
Tras ser aprobado por los diputados a finales de febrero, se espera que el proyecto de ley reciba el visto bueno de los Lores en la cámara alta del Parlamento británico, posiblemente antes de que finalice la sesión parlamentaria a finales de abril.
"Estoy encantada de que esto ocurra, ya era hora", dice Mahmod. "Esto podría habernos protegido realmente a mí y a mi hermana y a todos los niños que han sufrido esta práctica perjudicial".
- Efecto dominó -
Los activistas esperan que el ejemplo inglés impulse el cambio también en Escocia e Irlanda del Norte, otras dos naciones constituyentes del Reino Unido con sus propios parlamentos, así como en países que todavía permiten el matrimonio de menores, como Estados Unidos.
"Espero que esto tenga un efecto dominó", afirma la diputada conservadora Pauline Latham, que presentó el proyecto de ley, ya que los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU pretenden acabar con el matrimonio infantil para 2030.
Inició el proceso legislativo tras enterarse de que el Reino Unido pedía a los países receptores de ayuda que prohibieran el matrimonio infantil, sin aplicarse el mismo precepto.
"Nunca se me había ocurrido que tuviéramos matrimonio infantil", afirma.
El Reino Unido ya prohibió el matrimonio forzado en 2014, pero se considera insuficiente para proteger a los adolescentes, especialmente a las chicas, porque requiere el testimonio de las víctimas contra los responsables que muy a menudo son sus padres.
El número de jóvenes de 16 y 17 años obligados a casarse es difícil de evaluar, en parte porque no todas las uniones están registradas legalmente.
En 2017 --última estadística disponible-- se registraron 183 matrimonios de menores de 18 años, de los cuales 140 eran niñas y 43 niños.
Para Latham, esta ley "transformará las oportunidades de vida de muchos jóvenes, porque podrán terminar su educación".
Sara Browne, de la organización de defensa de los derechos de la mujer IKWRO, que hace campaña sobre este tema, subraya también la importancia de concienciar a profesionales como profesores, cuidadores y policías, porque "los preparativos para un matrimonio infantil pueden empezar desde el nacimiento".
Mahmod está de acuerdo. "No solo me defraudó la gente que me rodeaba, sino también todos los profesionales con los que entré en contacto", especialmente en la escuela. "Nadie me dio nunca apoyo, ni vio que estaba mal y que era una niña que debía ser protegida".
O.Norris--AMWN