
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Casarse con tres mujeres a la vez está prohibido en RDC, pero es una costumbre arraigada
En la República Democrática del Congo, un hombre contrajo matrimonio simultáneamente con trillizas". Esta historia que fue un éxito en las redes sociales, es ficción, pero muchos la creen porque, pese a la ley lo prohíbe, la poligamia persiste en este país.
Un "reportaje" de un canal difundido en YouTube contó a principios de marzo la aventura de un joven congoleño que supuestamente se enamoró de una mujer que creía única pero que, en realidad, tenía dos dobles, hasta el punto que se casó con las tres trillizas.
Los comentarios van desde "Lo hemos visto todo" hasta "Va a sufrir", pasando por un admirativo "Este tipo es un grande".
No se revelaron los detalles del caso, pero un director de cine de Goma, capital de Kivu del Norte (este), reconoció ser el autor de la película, que es una ficción representada por actores, pero que afirma que está basado en hechos reales.
En la provincia vecina de Kivu del Sur, la vida de Chirhuza Zagabe, de 60 años, pastor de la "Iglesia primitiva del Señor", una de las múltiples iglesias y sectas religiosas presentes en RDC, es muy real.
En 2012 se casó en su iglesia con tres mujeres al mismo tiempo. Luego repudió a una por "mala conducta", dice, pero tras contraer otras nupcias, Zagabe tiene ahora cuatro esposas más.
La mayor tiene 48 años y la menor 26.
Tres viven con él bajo el mismo techo en Bukavu, y la cuarta en Bujumbura, en Burundi, donde estudian algunos de sus niños.
"Todavía puedo casarme, lo ideal es llegar a siete mujeres", afirma el pastor, también gerente de la filial provincial de una empresa petrolera.
- Cultura tradicional -
En total, dice tener 16 hijos y todos los domingos, en los nuevos locales de su iglesia -en un barrio aislado de Bukavu-, explica los orígenes de la poligamia, de la que alardea.
Algunas decenas de fieles escuchan sus palabras, las mujeres de un lado del pasillo central, los hombres del otro.
Al "principio" había "un hombre y muchas mujeres", explica. "Para evitar el adulterio y el libertinaje, Dios autorizó al hombre a tener varias mujeres", comenta el pastor a la AFP.
Interrogado en su parroquia de Saint Claver de Nguba, en otro barrio de la ciudad, el párroco católico Raymond Kongolo rectifica: "La poligamia es una institución humana que se remonta a nuestra cultura africana y congolesa tradicional. No es una institución divina".
Tampoco es una institución legal, subraya Joseph Yav, abogado y profesor de derecho en Lubumbashi (sudeste).
La Constitución y el Código de la Familia son claros: "El matrimonio en la República Democrática del Congo es monógamo", la poligamia es un delito.
Pero, constata el jurista, "está presente y se practica en las tradiciones congoleñas, a pesar de la prohibición formal de la ley".
Con dos esposas y ocho hijos, Kalungu Kalebe, de 40 años, no se considera fuera de la ley, sino "bendecido por Dios".
"Debo seguir los pasos de David, Abraham y Salomón, que se casaron con varias mujeres", afirma.
Otra fiel presente en la sala, Natanael, de 15 años afirma estar "dispuesta" a casarse con un hombre que tenga varias esposas.
"No me molesta en absoluto", afirma la joven.
Rakel, una de las esposas del pastor, se alegra de tener "tres hijos con él", y considera la descendencia de las otras esposas como hijos propios.
Por su parte Nicolás Lubala, católico de 42 años, considera que la poligamia "es una desviación de nuestra sociedad.
"¡Es inconcebible!", afirma y acusa a la Iglesia primitiva -que existe desde 1983 y tiene su sede en Kinshasa- de "contribuir a la depravación de las costumbres".
Según el centro de investigación estadounidense Pew Research Center, alrededor del 2% de la población mundial vive en hogares polígamos y es en África donde la práctica está más extendida (11%).
En la República Democrática del Congo, la proporción sería del 2%.
P.Costa--AMWN