
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Orban refuerza su poder en Hungría tras su aplastante victoria
El líder nacionalista húngaro Viktor Orban, que obtuvo el domingo su cuarta victoria consecutiva aún por más margen que en las anteriores elecciones, podría acentuar el carácter autoritario de su gobierno y seguir manteniendo la confrontación con la UE, según analistas y oenegés.
A la sombra de la guerra en Ucrania, que llevó al primer ministro a mostrarse como garante de la estabilidad, el partido en el poder Fidesz consiguió más del 53% de los votos (135 escaños) tras el escrutinio de casi el 99% de las papeletas, frente a menos del 35% (56 escaños) para la oposición, según la oficina nacional electoral.
Esta victoria "insuflará una gran confianza" al decano de los dirigentes en ejercicio en la Unión Europea (UE), de 58 años, estima Patrik Szicherle, del grupo de reflexión Political Capital, contactado el lunes por la AFP.
"Ahora el Fidesz no tienen ninguna necesidad de desviarse de su línea", prosigue. Su avance en las urnas muestra "una gran demanda en Hungría para la política iliberal y autocrática" de Orban, quien ha transformado profundamente su país en 12 años en el poder.
"No pensábamos ganar tan holgadamente", reaccionó ante la AFP un eurodiputado del Fidesz cercano a Orban, Balazs Hidveghi.
En el plano internacional, Orban consolida su política de acercamiento al este.
Sus vínculos con el Kremlin y su voluntad de mantenerse fuera del conflicto de Ucrania no han hecho mella en estos resultados.
"Su experiencia, su responsabilidad, su calma y su capacidad de mantener la paz han sido factores decisivos", consideró Hidveghi.
- Felicitaciones de Putin -
El icono de las derechas duras recibió este lunes las felicitaciones del presidente ruso, Vladimir Putin, quien expresó su deseo de reforzar los lazos bilaterales.
La Comisión Europea, en cambio, no emitió ningún comentario, incluso si en su discurso de victoria, Orban no se olvidó de los "burócratas de Bruselas".
"Vamos a continuar reforzando nuestra identidad, defendiendo nuestros intereses, especialmente en Bruselas", señaló el eurodiputado del Fidesz, haciendo hincapié en "los valores tradicionales cristianos".
Para el experto Patrik Szicherle, "la confrontación con la UE está grabada en la estrategia del partido, al menos a nivel retórico, y esto no va a desaparecer".
Sin embargo, apunta, Hungría necesitará los fondos europeos, teniendo en cuenta el rápido deterioro económico en Europa.
Al otro lado, la oposición liderada por Peter Marki-Zay, un alcalde conservador independiente, intenta encajar el golpe.
La cooperación dispar de seis formaciones "ha resultado inoperante: los partidos eran reticentes a aceptar que un 'outsider' ganara las primarias, lo que paralizó la campaña", subraya el experto.
"Los errores del candidato" en los discursos, especialmente sobre la guerra, fueron "la guinda del pastel", añade.
Aunque han prometido seguir juntos, algunos ya culparon del resultado al líder de la alianza.
Del lado de las oenegés, había sobre todo preocupación. "Es un desastre para la democracia", dijo a la AFP Marta Pardavi, del Comité Húngaro de Helsinki. "El nivel de desinformación es muy preocupante".
Amnistía Internacional teme "una nueva recaída de los derechos humanos", según su director en Budapest David Vig, que dijo conocer a una decena de personas de su entorno que se preparaban para irse de Hungría.
Las elecciones se llevaron a cabo por primera vez bajo la vigilancia de más de 200 observadores internacionales, que tienen que presentar sus conclusiones este lunes.
O.M.Souza--AMWN