
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Madre y hermano de James Foley testifican en juicio contra "Beatle" del EI
La madre del periodista estadounidense asesinado James Foley dijo el lunes en el juicio contra uno de sus presuntos captores del Estado Islámico (EI) que inicialmente esperaba que los reportes sobre la ejecución de su hijo fueran "una broma cruel".
"No quería creerlo", testificó Diane Foley en el juicio contra El Shafee Elsheikh, de 33 años, acusado de los asesinatos de James Foley y de otros tres estadounidenses en Siria.
"Parecía demasiado horrible", recordó Foley. "Esperaba que fuera solo una broma cruel".
Foley dijo que lo digirió más tarde ese día cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apareció en televisión para confirmar que James había sido ejecutado por sus captores del EI.
Elsheikh, un exciudadano británico, es acusado de estar involucrado en los asesinatos de Foley, Steven Sotloff, también periodista, y los trabajadores humanitarios Peter Kassig y Kayla Mueller.
Diane Foley, quien trabajó incansablemente para tratar de obtener la liberación de su hijo, dijo que James, un experimentado reportero de guerra, se fue a Siria en octubre de 2012 y prometió regresar para Navidad.
La familia comenzó a preocuparse cuando no llamó en noviembre para el Día de Acción de Gracias.
"Jim siempre nos llamaba en las fiestas", dijo.
"Hubo un silencio abrumador cuando no supimos nada de él".
La mujer dijo que un colega de James le informó a la familia que había sido secuestrado. "Esos primeros nueve meses, no sabíamos si Jim estaba vivo o no".
La primera prueba tangible de que James estaba con vida vino cuando sus captores respondieron por correo electrónico a tres preguntas que solo él podría saber.
- Exigencias "ridículas" -
Michael Foley, de 46 años, el hermano menor de James, también testificó el lunes y le dijo a la corte que los secuestradores nunca entablaron negociaciones serias.
En un momento, recordó, les pidieron a los Foley "presionar al gobierno para que liberara a prisioneros musulmanes".
Después pidieron un rescate de 100 millones de euros. "Esto fue tan ridículo como lo anterior", dijo. "No había posibilidad de asegurar ninguna de esas peticiones".
Entre diciembre de 2013 y agosto de 2014 no hubo comunicaciones de los secuestradores, hasta que los Foley recibieron un correo amenazante.
Advertía que James sería ejecutado en represalia por una campaña de bombardeos estadounidenses contra el Estado Islámico.
Fue asesinado varios días después y quedó como registro un video escalofriante que luego se publicó en Internet.
Michael Foley dijo que se enteró de la muerte de su hermano en la llamada de un periodista que buscaba su reacción.
Contó que fue a Internet y vio el video de su hermano con un overol naranja y a su verdugo del Estado Islámico conocido como "Jihadi John", armado con un cuchillo.
"Lo vi una o dos veces", dijo. "No lo he visto desde entonces, pero está grabado a fuego en mi cerebro".
Elsheikh supuestamente era miembro de la famosa célula de secuestro y asesinato del Estado Islámico conocida por sus cautivos como los "Beatles", debido a su acento británico.
El grupo secuestró al menos a 27 personas en Siria entre 2012 y 2015, incluidos varios periodistas europeos que fueron liberados después de pagar rescates.
El Estado Islámico difundió vídeos de las brutales ejecuciones de Foley, Sotloff y Kassig con fines propagandísticos.
Según los informes, Mueller fue entregada al líder del EI Abu Bakr al-Baghdadi, quien la habría violado repetidamente antes de matarla.
Elsheikh y Alexanda Amon Kotey, quien tenía nacionalidad británica, fueron capturados en enero de 2018 por una milicia kurda en Siria cuando intentaban huir hacia Turquía.
Fueron entregados a las fuerzas estadounidenses en Irak y trasladados a Virginia en octubre de 2020 para enfrentar cargos de toma de rehenes, conspiración para asesinar a ciudadanos estadounidenses y apoyo a una organización terrorista extranjera.
Kotey se declaró culpable en septiembre de 2021 y enfrenta cadena perpetua.
Según su acuerdo de culpabilidad, Kotey cumplirá 15 años de cárcel en Estados Unidos y luego será extraditado a Gran Bretaña para enfrentar más cargos.
El verdugo de los "Beatles", Mohamed Emwazi, fue asesinado por un dron estadounidense en Siria en noviembre de 2015, mientras que el cuarto miembro de la célula, Aine Davis, está encarcelado en Turquía tras ser condenado por terrorismo.
Elsheikh ha negado los cargos y sus abogados afirman que su arresto es un caso de identidad equivocada.
Se enfrenta a cadena perpetua si es declarado culpable.
A.Malone--AMWN