
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Juzgado en Francia, chileno Zepeda rechaza de nuevo cargos por asesinato de su exnovia
El chileno Nicolás Zepeda, acusado por el asesinato de su exnovia japonesa Narumi Kurosaki en 2016, volvió a negar este martes ante un tribunal francés los cargos que se le imputan y los testimonios en su contra.
"¿Qué le hizo a Narumi?", le preguntó directamente Sylvie Galley, abogada de la parte civil, a lo que el acusado, de 31 años, respondió con un hilo de voz: "nada". "Me da pena su desaparición", agregó, asegurando que él "también quisiera saber" qué ha sido de su exnovia, Narumi Kurosaki, desaparecida desde el 4 de diciembre de 2016 y cuyo cuerpo nunca fue encontrado.
Durante todo su interrogatorio, Zepeda, que vestía camisa azul grisáceo y corbata oscura, se mantuvo firme en su postura, asegurando su inocencia.
"Yo no soy esa persona", declaró ante un juez de Besanzón, en el este de Francia, después de que dos testigos hubieran asegurado la víspera haber visto a Zepeda "escondido" y "con actitud sospechosa" en la residencia universitaria en la que vivía Kurosaki en días previos a su desaparición. Una de los testigos incluso afirmó haber hablado con él y lo identificó ante la policía.
El acusado --que podría ser condenado a perpetuidad-- también negó ser el individuo captado por las cámaras de seguridad de la residencia, merodeando y haciendo fotos por la parte trasera del edificio, en días previos a los hechos.
Un hombre que "se parece extrañamente" al acusado, insistió Sylvie Galley, que representa a la madre y la hermana de la víctima.
"Entré por primera vez en [la residencia] con Narumi", sostuvo Zepeda ante el tribunal, en la sexta audiencia de este mediático juicio, iniciado hace una semana.
El proceso, que se prolongará hasta el 12 de abril según el programa oficial, ha despertado una fuerte expectación en la localidad.
Este martes, la sala reservada al público en el Palacio de Justicia para seguir la audiencia estaba a rebosar. Una agente de seguridad indicó a la AFP que varias personas no pudieron entrar porque no quedaba sitio.
-"Hay que seguir investigando"-
El 4 de diciembre de 2016, el procesado se reencontró con ella en Besanzón y se fueron juntos a cenar a un pueblo cercano.
Tras ello, regresaron a la residencia, donde pasaron juntos cerca de 30 horas, hasta que el chileno se fue, dejándola en perfecto estado de salud, en la madrugada del 6 de diciembre del mismo año, según la versión del acusado.
La víspera, varios testigos narraron -ante la mirada impasible de Zepeda- los "espantosos gritos de mujer" que escucharon en la residencia universitaria la noche del 4 de diciembre, sobre las tres de la madrugada.
Preguntado al respecto, el chileno contestó, sereno: "yo no escuché absolutamente nada, estaba durmiendo".
"A mí también me parece extraño", apuntó. "Hay que seguir investigando qué hay detrás de eso", señaló, observando que los testigos simplemente "narraron lo que vivieron".
"¿Acaso sabe usted lo que es la negación (de la realidad)?", le lanzó más tarde Randall Schwerdorffer, el otro abogado de la parte civil. "Deje de tomarnos por idiotas", agregó.
En general, el encausado suele mostrarse tranquilo y contestar con voz firme y clara, aunque, a veces, también reprende a los intérpretes por sus traducciones del francés al castellano. Pero este martes, al recordar su reencuentro con la joven nipona, no pudo contener las lágrimas.
"Comenzamos a hablar de lo que había pasado hace unos meses, le pregunté sobre su familia, ella sobre la mía, [sobre] qué estaba haciendo en Chile, me preguntó por mi perrito...", contó Zepeda, entre sollozos.
Interpelado al respecto, el joven ingeniero comercial se definió como un "católico creyente".
"¿Le dicen algo nociones como la verdad, el sufrimiento, el perdón, la expiación o el agradecimiento?", le increpó Schwerdorffer.
"Son valores que comparto, sí", contestó secamente el procesado.
P.Santos--AMWN