
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Líbano en plena crisis recibirá al papa Francisco en junio
El papa Francisco viajará al Líbano, país afectado por una crisis económica inédita, en junio próximo, anunció el martes la presidencia libanesa en un comunicado.
"El nuncio apostólico, monseñor Joseph Spiteri, informó al presidente de la República, Michel Aoun, que el papa Francisco irá a Líbano en junio," para una visita muy esperada por el pueblo libanés, indicó la presidencia.
La fecha precisa y el programa de la visita serán comunicados después, precisó.
El Vaticano no ha confirmado aún el viaje del papa, pero suele hacerlo cuando se acerca la fecha de la visita.
Líbano, pequeño país de unos seis millones de habitantes, alberga una de las más grandes comunidades cristianas de Oriente Medio.
El país es considerado relativamente liberal en medio de una región mayoritariamente conservadora que abriga a 18 comunidades religiosas, incluida una de las mayores comunidades cristianas de Oriente Medio.
"Los libaneses esperan esta visita desde hace un tiempo y quieren expresar su gratitud por las posiciones de su santidad hacia el Líbano y su pueblo, así como por sus iniciativas y oraciones a favor del Líbano", declaró Aoun.
El anuncio repercutió rápidamente por las redes sociales.
"Bienvenido al papa de la paz", tuiteó una joven internauta libanesa.
Tras una interrupción por la pandemia, Francisco retomó sus viajes al exterior en marzo de 2021, cuando fue a Irak, una visita histórica para un jerarca católico.
- Mensajes de apoyo -
El presidente libanés visitó el Vaticano en marzo, cuando conversó con el papa sobre los graves problemas de su país, así como la situación de los refugiados.
"La ayuda de la comunidad internacional, las próximas elecciones y las reformas necesarias deben contribuir a reforzar la coexistencia pacífica entre las diferentes confesiones religiosas que viven en el país del Cedro", reportó la página web oficial del Vaticano tras la visita de Aoun.
Francisco ha enviado en los últimos meses mensajes de apoyo al país, que está sumido en una grave crisis económica, y ha manifestado su intención de ir en varias ocasiones.
En diciembre, durante una visita a Chipre, dijo estar "profundamente preocupado" por la crisis económica de Líbano, que el Banco Mundial calificó como la peor de la historia moderna del país.
El papa recibió en julio en el Vaticano a nueve jefes religiosos cristianos libaneses y envió un mensaje de esperanza a la población.
Líbano es un destino privilegiado para los pontífices. Benedicto XVI estuvo en el país en septiembre de 2012, un año después del estallido del conflicto en la vecina Siria, mientras que Juan Pablo II estuvo en 1997, cuando expresó que "Líbano es más que un país: es un mensaje".
La visita del papa Francisco se daría semanas después de las elecciones legislativas del 15 de mayo, una fecha esperada por gran parte de la comunidad internacional.
L.Harper--AMWN