
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Narumi, la joven "alegre" y "generosa" supuestamente asesinada por el chileno Zepeda en Francia
"Alegre", "atenta" y con un fuerte sentido del "sacrificio". Así describen a la japonesa desaparecida Narumi Kurosaki su madre y otros allegados durante el juicio abierto en Francia contra el chileno Nicolás Zepeda, acusado de haberla asesinado y deshacerse del cuerpo.
"De pequeña, era alegre y siempre estaba riendo", contó su madre, Taeko Kurosaki, ante un tribunal de Besanzón, en el este de Francia. "Era tan adorable, la amaba tanto que no me quería separar de ella ni un momento", agregó, emocionada. Su hija desaparecida era la mayor de tres hermanas.
Narumi Kurosaki, nacida el 23 de julio de 1995 en Tokio, desapareció el 4 de diciembre de 2016 durante un intercambio universitario en la localidad francesa. Tenía 21 años y su cuerpo nunca fue encontrado.
Su exnovio, el chileno Nicolás Zepeda, está siendo juzgado en estos días por asesinato, un cargo que podría costarle una condena a cadena perpetua.
El relato que ofrece Teaeko sobre su hija habla de "sacrificio" y determinación, la de una joven que tenía el "sueño" de viajar a Francia para estudiar y que se esforzó mucho por ello, pese a que las circunstancias en casa no acompañaran.
Para que su hija pudiera estudiar, Taeko, divorciada, tuvo que trabajar para tres empleadores distintos al mismo tiempo y "algunas semanas no tenía ni un día de descanso".
Pero también Narumi ponía de su parte. "Mi madre y mi padre se divorciaron antes de que yo empezara preescolar, pero mi hermana mayor sabía lo que era la separación y siempre intentaba ayudar a mi madre", explicó Kurumi, su hermana menor.
Narumi "tuvo empleos a tiempo parcial y todo lo que hizo, lo hizo pensando en nuestra familia", agregó la joven, resaltando su carácter "generoso".
- "Voluntad de hierro" -
Entre sollozos pero con un semblante de orgullo, Taeko Kurosaki destacó que su hija mayor, "que deseaba estudiar en una universidad privada", decidió inscribirse "en una universidad estatal para aliviar la carga financiera de la familia".
Su hija "se levantaba a las cinco de la mañana, sin encender la luz, abría un poco las cortinas de su ventana y se ponía a estudiar, con la luz del alba", recuerda la madre.
Muy "curiosa", la japonesa "destacó" desde temprano en actividades como la natación, el piano y el baile, apuntó la madre y ganó varios premios en distintas disciplinas.
Tanto la hermana como la madre la describen como una muchacha "brillante", que ya "en preescolar leía cuentos a los niños que todavía no sabían leer".
"Mi hermana tenía una voluntad de hierro", apuntó Kurumi. "Al final, consiguió la beca" para estudiar en Francia.
Kurosaki llegó a Besanzón a finales de agosto de 2016 y quienes allí la conocieron, también la describen como alguien "jovial".
Su profesora de francés en el Centro de Lenguas Aplicadas (CLA) de la Universidad Franche-Comté de Besanzón, Nicole Poiré, se refirió a ella como una chica "radiante, brillante y sonriente".
- "Autónoma e independiente" -
Narumi "era muy sociable y se sentía muy realizada en sus actividades, que eran muy variadas", contó Shintaro Obata, un japonés que se alojaba en la habitación contigua a la de Kurosaki en una residencia universitaria de Besanzón, y que se hizo muy amigo suyo.
Según él, la joven "tejió amistades, se integró rápidamente en la vida de la universidad (...) y tenía cierta facilidad para conocer a la gente".
A Narumi, una chica "autónoma e independiente", tenía la cabeza llena de proyectos, según los que la conocieron.
Pero sus planes se truncaron el 4 de diciembre de 2016, el último día que fue vista con vida.
Su desaparición sumió a su madre y sus dos hermanas en un "profundo dolor" que las llevó a pensar "varias veces en el suicidio".
Un vacío que las tras tratan de sobrellevar teniendo presente la tenacidad de Narumi.
"Fuera cual fuera la dificultad, ella siempre intentó superarla, logrando transformarla en algo positivo", señaló Kurumi.
A.Malone--AMWN