
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Tras el horror, los habitantes de Bucha buscan a sus familiares
Tras semanas de horror durante la ocupación rusa, los habitantes de Bucha buscan desesperadamente a sus familiares desaparecidos, después de que en este suburbio de la capital ucraniana se hallaron decenas de cadáveres el fin de semana.
Algunos esperan encontrarlos vivos, otros se resignan y saben ya lo que les ha ocurrido a sus amigos, vecinos y colegas.
Tetiana Ustymenko perdió a su hijo y dos de sus amigos que fueron baleados en plena calle. Enterró los tres cuerpos en el jardín de su casa.
Oleh Onyshchenko, en cambio, busca desesperadamente a dos miembros de su familia en un campo donde yacen cincuenta bolsas de cadáveres.
Cree que sus familiares fueron quemados y que no podrá reconocerlos, aunque tiene la esperanza de encontrar un anillo o una alianza para poder identificarlos.
Otro habitante de la ciudad, Oleksandre Kovtun, todavía alberga esperanzas. No tiene noticias de su hijo, pero cree que puede haber sido tomado prisionero por el ejército ruso durante su repliegue hacia Bielorrusia.
Bucha, un suburbio ubicado en el noroeste de Kiev, fue ocupada por las tropas rusas los primeros días de la invasión. Tras el repliegue de los soldados a finales de marzo, las autoridades ucranianas descubrieron decenas de cadáveres vestidos con ropa de civil, algunos con las manos atadas detrás de la espalda.
- "Mi hijo estaba muerto" -
En la calle Kiev-Mirotska, aún hay un coche acribillado. En su interior, se pueden ver las manchas de sangre coagulada en los asientos. Los cuerpos ya no están, porque fueron trasladados al jardín de Tetiana Ustymenko.
La mujer, de 65 años, cuenta que enterró a su hijo Serguiy, de 25 años y sus amigos Nastia y Maksym el 4 de marzo.
Unos días antes, su hijo le propuso sacarla de Bucha, pero pensaba que era demasiado peligroso. Sin que ella lo supiera, lo intentó igualmente.
"Escuché disparos, pero estaba segura de que él no estaba", cuenta.
"Recibí una llamada. Pregunté: ¿eres tú hijo mío?, y un vecino me contestó que un coche había sido tiroteado por los rusos. Me dijo que mi hijo estaba muerto", recuerda.
Según ella, un francotirador enemigo apuntó a los tres amigos: Serguiy fue alcanzado en la espalda, Maksym en la cabeza y Nastia en las piernas.
Los cuerpos se quedaron fuera durante tres días antes de que el marido de Tetiana, Valerii, pudiera trasladarlos con ayuda de los vecinos para enterrarlos.
"¿Cómo puedo seguir viviendo ahora?", se lamenta Tetiana.
- Buscando entre las bolsas de cadáveres -
En el cementerio municipal, Oleh Onyshchenko, observa los cuerpos alineados en bolsas negras.
Un grupo de policías se afana en el papeleo, redactando informes preliminares para identificar los cadáveres.
Cada pocos minutos abren una nueva bolsa. En una, los brazos de una mujer se enredan alrededor de su rostro sin vida. En otra, la rigidez del cadáver da la impresión de un hombre en posición de firme.
Algunas bolsas solo contienen partes de cuerpos, quemadas o cortadas.
Oleh, de 49 años, da un paso atrás. En su bolsillo, tiene las fotocopias de los documentos de identidad de su cuñada Tamila y del certificado de nacimiento de la hija de esta, Anna, de 14 años.
Salieron de Bucha en un coche prestado, cuyo propietario vio un vídeo del vehículo quemado. Entendió todo de inmediato.
Por eso busca joyas para poder identificar los cuerpos.
Cerca de ahí, un policía coloca un papelito en una bolsa. "Bucha, hombre, cerca de 30 años. Ojos abiertos. Heridas corporales en la parte izquierda del abdomen, el cuello y las manos".
"Hace un mes, nadie podría haber imaginado esto", dice Oleh.
- "Nuestra única esperanza" -
También está desaparecido el hijo de 19 años de Oleksandre Kovtun, Oleksii. "Salió hacia la ciudad y nunca regresó", cuenta este padre de 58 años, que trata de convencerse de que su hijo fue hecho prisionero.
En su barrio, cuentan que un joven de su calle fue enviado a Rusia. ¿Será lo que le pasó a su hijo?
"Es nuestra única esperanza", dice.
El pasado sábado, la AFP vio al menos 20 cadáveres esparcidos en una calle de Bucha. Los cuerpos de 57 personas fueron encontradas en una fosa común excavada ante el gran número de muertos, dijo a la AFP el jefe de los socorristas locales, que mostró el lugar a un equipo de la AFP.
La lista del número de muertos crece cada día.
"Esperamos que no esté en esa lista", dice Oleksandre.
P.Santos--AMWN