
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

Cuando cae la máscara de uno de los crueles "Beatles" del EI
En un tribunal estadounidense, varios antiguos rehenes del grupo Estado Islámico (EI) observaron con insistencia el rostro de uno de los hombres acusados de torturarlos.
Hace diez días comenzó el juicio de El Shafee el Sheij: un hombre acusado de hacer parte de un trío de yihadistas particularmente crueles, apodado los "Beatles" por sus prisioneros debido a su acento británico.
Desde que iniciaron las audiencias, ocho de los exrehenes desfilaron ante los jurados. Todos detallaron los actos de tortura que sufrieron a mano de los crueles "Beatles" o sus lugares de detención, pero ninguno pudo describir a sus agresores con exactitud.
La razón es que los tres hombres llevaban siempre pasamontañas integrales, con simples orificios para los ojos, y guantes. "Siempre trataban de proteger sus identidades", indicó en el tribunal el fotógrafo francés Edouard Elias, secuestrado entre junio de 2013 y abril de 2014.
"Con los otros captores pude ver algunos detalles, pero no con ellos. Apenas distinguí una piel un poco más oscura...", agregó.
Los tres hombres instauraron además una "regla": en cuanto entraban "teníamos que arrodillarnos con el rostro volteado hacia la pared para no mirarlos", contó Federico Motka, un trabajador humanitario que pasó 14 meses entre sus manos.
Las mujeres debían "cubrir su rostro" con un pañuelo, explicó Frida Saide, exempleada de Médicos Sin Fronteras, detenida durante tres meses.
"Seguramente pensaban que así evitarían ser perseguidos", comentó el exreportero francés Nicolas Henin. "Quizá no fue una tan buena idea..."
- "Un equipo" -
Incluso sin haberlos visto, los prisioneros los reconocieron fácilmente. "Tenían una forma particular de golpear a nuestras puertas", "podíamos sentirlos", señaló Elias. También estaban "mejor equipados" que los guardias locales, con sus pistolas y botas.
Pero en un proceso en que el acusado tiene derecho a guardar silencio y llevar ropa civil, los recuerdos pierden peso.
Y en un hecho inusual, los fiscales nunca preguntaron a los exrehenes si reconocían al hombre de largos lentes sentado ante ellos.
Al finalizar el testimonio de Federico Motka, el juez T.S. Ellis sugirió plantearle la pregunta. Pero el fiscal Dennis Fitzpatrick admitió no estar "seguro" de que su testigo estuviera en capacidad de responder.
Ante este problema de identificación, los abogados de la defensa defienden que su cliente si fue yihadista del EI, pero que no era uno de los "Beatles".
La defensa será sin embargo ardua. El Shafee el Sheij fue arrestado en 2018 por las fuerzas kurdas sirias con Alexanda Kotey, quien se declaró en septiembre de 2020 culpable de haber sido parte de los "Beatles".
Además, dio varias entrevistas tras su arresto y admitió haber estado "en contacto" con varios rehenes occidentales. Sin embargo, buscó descargar la responsabilidad en otro miembro del trío: Mohammed Emwazi, llamado "Yihadi John", muerto en un ataque con drones en 2015.
Nuevamente, el argumento es endeble. Todos los antiguos rehenes insistieron en el tribunal en el hecho de que los "Beatles" formaban un trío solidario. "Se conocían, formaban un equipo", dijo Elias. "Parecían buenos amigos", agregó Frida Saide.
Y todos participaban cuando se trataba de torturar a los prisioneros, aunque, según Motka, "George prefería boxear, John dar patadas y Ringo estaba más metido en el combate cuerpo a cuerpo".
F.Bennett--AMWN