
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Joven yazidí narra el calvario de una estadounidense a manos del jefe del EI
Una joven yazidí contó el lunes en un tribunal de Estados Unidos haber visto al jefe del grupo Estado Islámico (EI) llevarse "para la noche" a la joven rehén estadounidense Kayla Mueller.
Miembro de esta minoría étnica perseguida por el EI, Lia Mulla entregó su testimonio en el proceso de El Shafee el Sheij, un yihadista acusado de haber sido parte de un trío especializado en la captura y ejecución de rehenes occidentales.
Mueller, secuestrada en agosto de 2013 en Siria justo antes de sus 25 años, estuvo un tiempo bajo la supervisión de los tres captores apodados los "Beatles" por su acento inglés, según contaron varios exrehenes europeos.
Mulla la conoció un año después de haber sido también raptada por yihadistas del EI en los montes Sinjar, en el noroeste de Irak.
Encerrada en la misma celda que la estadounidense, recordó haberse comunicado con ella "principalmente con las manos y algunas palabras en árabe", pero únicamente cuando estaban ausentes los guardias, que les tenían prohibido hablar entre sí.
Durante alrededor de una semana fueron retenidas en "una casa roja" por una pareja: "Abou Sayef y Oum Sayef". "Ella nos trataba como esclavas", "él nos aterrorizaba al mostrarnos videos de decapitaciones y amenazarnos con armas".
- "La casa sucia" -
La situación aún empeoró cuando fueron desplazadas a "la casa sucia" junto con otra mujer yazidí, relató.
¿"Por qué la llamaron así?", le preguntó la fiscal Alicia Cook. "Porque es el lugar al que llevaban a las mujeres jóvenes para violarlas".
Una noche, el jefe del EI, Abu Bakr al Bagdadi, que conoció en una de sus primeras cárceles y llama "Abou Khalid", "entró" a la celda en la que dormían las tres mujeres.
"Se llevó a Kayla por la noche", contó. "Cuando la trajo de vuelta la mañana siguiente estaba muy triste, nerviosa, en llanto".
"Nos dijo que la violó y que si trataba de huir la mataría".
"Ocurrió otra vez", agregó Mulla, antes de señalar que unas "mujeres yazidíes" sufrieron el mismo destino.
- "Decirle al mundo" -
La joven yazidí resolvió entonces fugarse. Contó su proyecto a sus dos compañeras de celda, pero Mueller "tenía demasiado miedo de ser decapitada" para seguirla.
La estadounidense le pidió sin embargo "decirle al mundo" lo que sucedía, en caso de que lograra su cometido.
Lia Mulla logró escaparse por una ventana. Por medio de un amigo de su hermano pudo contactarse luego con estadounidenses. "Les dije que había una joven estadounidense detenida por el EI... y todo el resto".
Pero, pese al testimonio, Mueller murió en cautiverio.
En febrero de 2015, el EI informó a su familia que Kayla murió en un ataque aéreo llevado a cabo por Jordania. Una explicación que nunca convenció del todo a las autoridades estadounidenses.
Su muerte y las ejecuciones de tres rehenes estadounidenses, grabadas en videos de propaganda, llevaron a El Shafee el Sheij, de 33 años, a ser juzgado en Estados Unidos.
Despojado de su nacionalidad británica, admite haber sido yihadista en las filas del EI, pero niega haber sido parte de los "Beatles", pese a las entrevistas comprometedoras que dio tras su captura por las fuerzas sirias en 2018.
Luego de diez días dedicados a la acusación, sus abogados podrán a partir del martes por la tarde presentar sus argumentos.
Si deciden no hacerlo y el acusado guarda silencio, los alegatos finales podrían llevarse a cabo el miércoles por la mañana. Los jurados se retirarán entonces para deliberar.
A.Malone--AMWN