
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

Biden endurece la regulación de las armas "fantasma"
Joe Biden, endureció este lunes en nombre del "sentido común" la regulación de las llamadas armas "fantasma", difíciles de detectar porque carecen de número de serie y que pueden ensamblarse como un kit en casa en apenas unos minutos.
El presidente estadounidense señaló, durante un acto en la Casa Blanca al que asistieron familiares y seres queridos de víctimas de armas de fuego, que el número de estas "armas fantasma" se ha multiplicado por diez en cinco años, entre 2016 y 2021.
Aunque se mostró a favor de la segunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que establece el derecho a poseer un arma, criticó al poderoso lobby armamentista, la NRA, por haber calificado su regulación de "extrema".
"¿Es extremo proteger a la policía? ¿Proteger a nuestros hijos?... No es extremo, es sentido común", dijo Biden, quien manipuló una de estas armas en kit frente a las cámaras para mostrar lo fácil que es montarla.
Biden, a quien los republicanos acusan de falta de firmeza en la represión de la delincuencia, lleva semanas intentando mostrar su apoyo a la policía.
Según un nuevo decreto, las piezas sueltas que puedan ensamblarse fácilmente en un arma de fuego estarán sujetas a los mismos requisitos que las ya ensambladas.
Aquellos que revendan los kits deberán realizar verificaciones de antecedentes de los compradores potenciales o incluir un número de serie en las piezas de los componentes.
- Menos del 1% -
Desde enero de 2016 hasta diciembre de 2021, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) solo pudo rastrear al propietario de un arma "fantasma" en el 0,98% de los casos, sobre todo en investigaciones sobre asesinatos e intentos de homicidio.
Según la organización Gun Violence Archive, más de 11.700 personas han muerto por arma de fuego desde principios de año en Estados Unidos, incluidos los suicidios, y en 2021 fueron 45.000, lo que lleva a la Casa Blanca a hablar de "epidemia".
Pero los poderes del ejecutivo, más allá de ciertas normas dictadas por decreto, son limitados.
Biden reiteró el lunes su llamamiento al Congreso para que prohíba la venta de rifles de asalto o imponga un sistema universal de verificación de antecedentes penales y psiquiátricos para los compradores de armas.
Sabe que en el Congreso tiene un margen de maniobra limitado y tropieza con republicanos que se oponen a cualquier regulación.
El senador de Arkansas Tom Cotton dijo en un comunicado que "las regulaciones no hacen más que complicar el acceso a las armas de los ciudadanos respetuosos de la ley".
La NRA reprochó a Biden "otro plan hueco" destinado a "complacer a sus ricos simpatizantes, partidarios de la lucha contra las armas".
Por el contrario, Gabrielle Giffords, exdemócrata de la Cámara de Representantes y superviviente de un tiroteo, dio la bienvenida al decreto. "La batalla para poner fin a la violencia mediante las armas aún es larga, pero hemos obtenido una victoria importante", escribió en Twitter.
Eric Adams, alcalde del estado de Nueva York, también aplaudió la decisión: "Las armas fantasma ilocalizables son tan letales como otras armas de fuego, deben ser tratadas de la misma manera y no como curiosidades".
Pero este expolicía también estimó en un comunicado que "no era suficiente" y pidió una autoridad reguladora.
Biden reveló este lunes el nombre de su candidato a dirigir la ATF: el exfiscal Steve Dettelbach. Es el segundo intento del presidente para designar a alguien en el cargo. El primero, con un partidario del reglamento como candidato, fracasó por falta de apoyo parlamentario y ante una campaña del lobby de las armas.
F.Pedersen--AMWN