
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

El chileno Zepeda, a la espera del veredicto en su juicio por asesinato en Francia
La justicia francesa dictará este martes veredicto en el juicio contra el chileno Nicolás Zepeda, acusado de asesinar a su exnovia japonesa Narumi Kurosaki, y para quien la fiscalía pidió la cadena perpetua.
Tras dos semanas de juicio, el mediático proceso abierto a raíz de la desaparición de la joven nipona, cuyo cuerpo nunca fue encontrado, tocará fin este martes cuando los nueve miembros del jurado comuniquen el fallo.
El chileno Nicolás Zepeda, de 31 años, está acusado de haber matado a su exnovia en diciembre de 2016 en Besanzón, en el este de Francia -donde la joven se encontraba estudiando el idioma- y de haberse deshecho del cadáver, movido por los "celos"; unos cargos que él ha negado reiteradamente desde que empezó el juicio, el pasado 29 de marzo.
El lunes, el fiscal Étienne Manteaux solicitó que el chileno sea "condenado a la reclusión criminal perpetua", insistiendo en que Zepeda "mató deliberadamente a su exnovia con premeditación" al no haber logrado que esta retomara la relación sentimental que tenían y que había terminado el otoño anterior.
Al inicio de la audiencia de este martes, el acusado tendrá la oportunidad de realizar una última declaración, antes de que el jurado -formado por seis ciudadanos anónimos elegidos al azar (tres hombres y tres mujeres) y por tres miembros del cuerpo de magistrados- se retire a deliberar.
Para que el acusado sea declarado culpable, se necesita una mayoría cualificada de votos (7 de nueve). Por otro lado, la pena se decide por mayoría absoluta (al menos 5 votos) pero la pena máxima -la requerida por el fiscal- solo puede pronunciarse si al menos 7 de los 9 miembros del jurado son favorables.
- Separación difícil de soportar -
Nicolás Zepeda y Narumi Kurosaki se conocieron en Japón en otoño de 2014 y unos meses después iniciaron una relación sentimental, marcada por "las rupturas y las reconciliaciones", según contó la madre de la víctima, Taeko Kurosaki, durante el juicio.
A finales de agosto de 2016, la japonesa se mudó a Besanzón para estudiar francés, tras haber obtenido una beca. Dos meses después, su relación con Zepeda terminó.
Una separación que Zepeda habría sido incapaz de soportar, según la acusación, por lo que decidió viajar hasta Francia desde Santiago de Chile.
El 4 de diciembre de 2016, Nicolás Zepeda se reencontró con Narumi Kurosaki en Besanzón y se fueron juntos a cenar a un pueblo cercano.
Tras ello, regresaron a la residencia universitaria donde se alojaba la joven, donde pasaron juntos cerca de 30 horas, hasta que el chileno se fue, en la madrugada del 6 de diciembre del mismo año, dejando a Narumi en perfecto estado de salud, según la versión del acusado.
- "Dejar de lado las emociones" -
Sin embargo, varios testigos aseguraron que el 4 de diciembre hacia las tres de la madrugada se escucharon "golpes" y unos "espantosos gritos" de mujer en la residencia universitaria. No obstante, nadie avisó a la policía.
Según la acusación, esa noche, el chileno habría "asfixiado" o "estrangulado" a la joven y luego se habría deshecho del cuerpo en un bosque de la región o "la habría arrojado al río Doubs", en la misma zona.
Tras ello -sostiene la acusación-, habría pirateado las cuentas de las redes sociales de su exnovia, enviando mensajes a los allegados de la joven, haciéndoles creer que esta seguía con vida y ganando así tiempo antes de regresar a Chile.
El lunes, la defensa de Zepeda, compuesta por las abogadas Jacqueline Laffont y Julie Benedetti, instaron al jurado a no condenar a su cliente "a la pena máxima" y descartaron que el supuesto delito estuviera "premeditado".
Afirmando ser consciente de que este proceso ha sido "extremadamente doloroso", Laffont apeló al jurado a deliberar "dejando de lado las emociones".
S.F.Warren--AMWN