
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina

¿Qué son las armas "fantasma"?
Joe Biden endureció este lunes las normas para las llamadas "armas fantasma", con la esperanza de frenar el flujo de armas ilegales que ha contribuido al aumento de la violencia en Estados Unidos.
El presidente estadounidense anunció nuevas medidas para endurecer la regulación de estas armas en kit que se pueden fabricar en casa, a veces en tan solo unos minutos, por unos cientos de dólares y con una conexión a internet.
Estas son las singularidades de estas armas difíciles de rastrear.
¿Qué es un arma "fantasma"?
La mayoría de las armas que se venden en Estados Unidos son producidas por fabricantes autorizados o bien importadas del extranjero. Las distribuyen vendedores autorizados y deben llevar un número de serie, generalmente grabado.
Gracias a este número, las fuerzas de seguridad pueden rastrear cualquier arma vinculada a un delito.
Las armas en kit, también conocidas como "armas al 80%", se venden parcialmente ensambladas, y el resto del montaje corre a cargo del comprador.
Carecen de número de serie y, como no se consideran armas en todo el proceso de venta, no precisan permiso para portar armas ni que el comprador se someta a un control de antecedentes penales y psiquiátricos.
Como son de fácil acceso en línea, se convirtieron rápidamente en una solución ideal para las personas que de otro modo tienen prohibido comprar un arma por motivos de antecedentes penales o edad.
¿Es difícil procurarse una?
Una investigación de la asociación Everytown for Gun Safety, que aboga por controlar mejor las armas, concluyó que un kit para fabricar un rifle de asalto AR-15, una de las armas más populares en Estados Unidos y usada con frecuencia en los tiroteos, puede costar menos de 400 dólares (367 euros).
El estudio indica que estas armas se promocionan en línea asegurando que son muy fáciles de montar. "El montaje (...) no lleva mucho tiempo. Puede probarla en el campo de tiro después de una hora o dos".
Y los tutoriales que cuentan con cientos de miles de vistas son fáciles de encontrar en YouTube.
¿Cuántas hay en circulación?
No se dispone de cifras debido a la ausencia de números de serie y de una reglamentación.
Pero las fuerzas de seguridad estadounidenses aseguran que el número de incautaciones de estas armas "fantasma" se ha disparado.
El subjefe de policía de Los Ángeles, Kris Pitcher, dijo haber confiscado 800 kits de armas en 2020.
Y según la agencia federal encargada de las armas de fuego, dos tercios de ellas fueron decomisadas en California.
Este estado del sudoeste de Estados Unidos "es en cierto modo el epicentro" de esta tendencia, estima Adam Skaggs, director jurídico del Giffords Law Center, una oenegé que lleva el nombre de la excongresista Gabby Giffords, quien sobrevivió a una herida grave de bala en la cabeza en 2011.
Los jefes de las fuerzas de seguridad afirman que las menciones de armas "fantasma" en los informes policiales se han duplicado entre 2020 y 2021.
¿Qué hacen las autoridades?
Y el presidente estadounidense emitió un decreto este lunes que las somete a los mismos requisitos que las armas de fuego ya montadas disponibles para la compra.
Los vendedores de estos kits de piezas deberán realizar verificaciones de antecedentes de los compradores potenciales e incluir un número de serie en los componentes.
J.Williams--AMWN