
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil

"Dos explosiones" causaron el accidente de Smolensk en 2010, según el informe oficial polaco
El accidente aéreo de 2010 en Smolensk, Rusia, en el que murió el presidente Lech Kaczynski, se debió a la explosión de dos artefactos en el avión, afirma una comisión polaca encargada de esclarecer las causas de la catástrofe.
"La verdadera causa de la catástrofe de Smolensk fueron dos explosiones en la fase final del vuelo", dice el informe.
El partido Derecho y Justicia (PiS) de Jaroslaw Kaczynski, hermano gemelo del difunto presidente, defiende desde hace años la tesis de una explosión, excluida por la comisión de investigación anterior, creada por el gobierno liberal de Donald Tusk.
Esta última había atribuido la caída del avión y la muerte de sus 96 ocupantes, el 10 de abril de 2010, a las malas condiciones meteorológicas y a errores tanto de los pilotos polacos como de los controladores aéreos rusos.
El informe de más de 300 páginas, publicado el martes en la página internet de la segunda comisión de investigación, da a entender que artefactos explosivos podrían haber sido introducidos a bordo durante la renovación del avión en Rusia, poco tiempo antes.
Estas reparaciones, subraya la comisión, tuvieron lugar en las fábricas Aviakor de Samara "pertenecientes en ese momento al oligarca ruso Oleg Deripaska, amigo del entonces primer ministro ruso, Vladimir Putin".
El informe, que utiliza un lenguaje prudente, habla de "posibilidades" de instalar explosivos y de provocar la explosión "en el momento y el lugar deseados, gracias a un mensaje de radio codificado".
También afirma que se encontraron restos de explosivos en fragmentos del avión y cita la grabación de los últimos segundos del vuelo, que permite escuchar un ruido sordo seguido de exclamaciones de la tripulación.
Éste es interpretado por la comisión como la primera explosión, mientras que para los autores de la investigación anterior se trataba de la colisión del aparato con un árbol.
El nuevo informe acusa además a los controladores aéreos rusos de haber transmitido "a sabiendas" falsas informaciones a los pilotos polacos.
Tratando de identificar a los posibles patrocinadores de la operación, el informe menciona una "injerencia ilegal" dirigida contra el presidente Kaczynski debido a su política contraria a los intereses de Moscú, sin hablar de "atentado" como lo hizo el domingo pasado Jaroslaw Kaczynski, prometiendo la presentación de pruebas y pidiendo que los responsables "en Polonia, pero sobre todo en Rusia", sean identificados y castigados.
Moscú se niega a devolver los restos de la nave, reclamados desde hace años por Varsovia, afirmando que podrá hacerlo solo después de haber terminado su propia investigación.
P.Stevenson--AMWN